SpaceX lanzará 23 satélites Starlink con el Falcon 9 desde Florida
SpaceX lanzará 23 satélites Starlink el 18 de febrero desde Cabo Cañaveral. El Falcon 9 aterrizará en el dron Just Read the Instructions en el océano Atlántico.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El Falcon 9 reutilizará una primera etapa que ha volado en 16 misiones anteriores, incluidas Ax-2, Euclid, Ax-3 y CRS-30. Tras la separación de etapas, la primera etapa intentará aterrizar en el dron "Just Read the Instructions", ubicado en el océano Atlántico, cerca de las Bahamas.
Debido a la trayectoria del lanzamiento, los residentes de las Bahamas podrían escuchar estallidos sónicos durante la reentrada y aterrizaje del propulsor, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
Cuenta regresiva y detalles del vuelo
La cuenta regresiva comenzará 38 minutos antes del lanzamiento, con la verificación de los sistemas. A los 35 minutos, iniciará la carga de queroseno y oxígeno líquido en la primera etapa, seguida por la segunda etapa a los 16 minutos. El Falcon 9 realizará la última verificación un minuto antes del despegue.
Tras el lanzamiento, el cohete alcanzará el punto de máxima presión aerodinámica (Max Q) a los 69 segundos. La primera etapa se separará a los 2 minutos y 28 segundos, y la segunda etapa continuará su ascenso. El aterrizaje de la primera etapa está programado para el minuto 8:15, mientras que el despliegue de los satélites Starlink ocurrirá a la hora y cuatro minutos después del lanzamiento.
Preguntas frecuentes
- 💬 SpaceX lanzará 23 satélites Starlink el 18 de febrero a las 18:00 h (hora del este de EE. UU.) desde Cabo Cañaveral.
- 💬 La primera etapa intentará aterrizar en el dron "Just Read the Instructions", ubicado en el océano Atlántico cerca de las Bahamas.
- 💬 Esta será la misión número 16 para esta primera etapa, que ha participado en misiones como Ax-2, Euclid y CRS-30.
- 💬 La transmisión en vivo estará disponible en X @SpaceX y en la aplicación X TV diez minutos antes del lanzamiento.
Continúa informándote

La NASA da pasos firmes hacia la misión tripulada a la Luna con avances en naves y cohetes
La NASA avanza en los preparativos para Artemis II, con pruebas y simulaciones clave para asegurar el éxito de la misión a la Luna

IXPE resuelve un misterio cósmico al descubrir que los electrones generan rayos X en chorros de agujeros negros
Un agujero negro supermasivo en BL Lacertae proporciona pistas clave sobre cómo se generan los rayos X en los chorros cósmicos

Una estrella explota cada siglo: T Coronae Borealis se prepara para un espectáculo único
Astrónomos esperan una nova visible a simple vista: T CrB explotará en cualquier momento desde mayo de 2025

La misión SPHEREx de la NASA se apoya en la red de KSAT para enviar datos desde el espacio
La NASA integra antenas privadas en la Red de Espacio Cercano para optimizar los datos científicos de SPHEREx desde la Antártida

ESA evalúa con sus miembros el impacto del recorte presupuestario de la NASA propuesto por Trump
ESA estudia con sus países miembros cómo responder al recorte presupuestario propuesto por EE. UU. para la NASA en 2026.
Continúa informándote

Un nuevo modelo solar busca desentrañar los secretos de la atmósfera del Sol
Un proyecto liderado por la Universidad de Exeter modelará la atmósfera solar con una herramienta abierta y escalable que revolucionará la física solar

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos
China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara
Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital
Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global
Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad
Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan
El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico
Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes
Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos
Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes