SpaceX lanzará 23 satélites Starlink con el Falcon 9 desde Florida
SpaceX tiene previsto lanzar un Falcon 9 con 23 satélites Starlink el 18 de febrero desde la estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida. El despegue está programado para las 18:00 h (hora del este de EE. UU.), con oportunidades de respaldo hasta las 22:00 h. Si es necesario, existen nuevas oportunidades el 19 de febrero.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El Falcon 9 reutilizará una primera etapa que ha volado en 16 misiones anteriores, incluidas Ax-2, Euclid, Ax-3 y CRS-30. Tras la separación de etapas, la primera etapa intentará aterrizar en el dron "Just Read the Instructions", ubicado en el océano Atlántico, cerca de las Bahamas.
Debido a la trayectoria del lanzamiento, los residentes de las Bahamas podrían escuchar estallidos sónicos durante la reentrada y aterrizaje del propulsor, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
Cuenta regresiva y detalles del vuelo
La cuenta regresiva comenzará 38 minutos antes del lanzamiento, con la verificación de los sistemas. A los 35 minutos, iniciará la carga de queroseno y oxígeno líquido en la primera etapa, seguida por la segunda etapa a los 16 minutos. El Falcon 9 realizará la última verificación un minuto antes del despegue.
Tras el lanzamiento, el cohete alcanzará el punto de máxima presión aerodinámica (Max Q) a los 69 segundos. La primera etapa se separará a los 2 minutos y 28 segundos, y la segunda etapa continuará su ascenso. El aterrizaje de la primera etapa está programado para el minuto 8:15, mientras que el despliegue de los satélites Starlink ocurrirá a la hora y cuatro minutos después del lanzamiento.
Preguntas frecuentes
- 💬 SpaceX lanzará 23 satélites Starlink el 18 de febrero a las 18:00 h (hora del este de EE. UU.) desde Cabo Cañaveral.
- 💬 La primera etapa intentará aterrizar en el dron "Just Read the Instructions", ubicado en el océano Atlántico cerca de las Bahamas.
- 💬 Esta será la misión número 16 para esta primera etapa, que ha participado en misiones como Ax-2, Euclid y CRS-30.
- 💬 La transmisión en vivo estará disponible en X @SpaceX y en la aplicación X TV diez minutos antes del lanzamiento.
Continúa informándote

La ESA completa con éxito las pruebas de vuelo de su avión espacial Space Rider
La segunda tanda de pruebas en Cerdeña validó el sistema de parapente guiado que permitirá aterrizajes con precisión de 150 metros

Starlink pierde 472 satélites y advierte sobre el creciente peligro de la basura espacial
SpaceX reportó a la FCC que entre diciembre de 2024 y mayo de 2025 se desintegraron el 6% de su flota activa debido a condiciones espaciales hostiles

Investigadores determinan fecha del colapso universal: la contracción empezará en 7.000 millones de años
Un equipo internacional liderado por Cornell y con participación del Centro de Física de Donostia propone un modelo cosmológico basado en ciclos de 33.000 millones de años

Científicos británicos planean misión espacial para estudiar las misteriosas Edades Oscuras del universo
Proyecto CosmoCube utilizará el lado oculto de la Luna como escudo para detectar débiles señales de hidrógeno del universo primitivo, antes de la formación de las primeras estrellas

Nuevo satélite británico detectará tormentas solares peligrosas con 15 horas de anticipación
Proyecto UK-ODESSI será el primer monitor espacial europeo de eyecciones de masa coronal y partículas altamente energéticas del Sol
Continúa informándote

El calentamiento global rompe el ciclo natural de las lluvias en el suroeste estadounidense
Estudio de la Universidad de Texas revela que la megasequía actual podría continuar hasta finales de siglo rompiendo patrones climáticos milenarios

Estudio revela por qué se extinguieron los tigres dientes de sable hace millones de años
Investigadores de UNICAMP descubren que la escasez de presas grandes fue el factor decisivo en la desaparición de estos depredadores especializados

Investigación revela que jaguares migran hacia áreas afectadas por incendios forestales
Estudio de la Universidad Estatal de Oregón en el Pantanal brasileño demuestra que la región sirve como refugio climático tras sequías e incendios

El impacto de un meteorito pudo haber provocado un deslizamiento masivo en el Gran Cañón hace 56.000 años
Investigadores de la Universidad de Nuevo México vinculan el cráter de meteorito con un paleolago formado tras bloquear el río Colorado

NASA encuentra evidencia de nueva forma de creación de agujeros negros supermasivos
El telescopio Webb descubre un agujero negro que pudo formarse directamente del colapso de gas en la galaxia del infinito tras colisión cósmica

Model Y de Tesla cuesta 70.000 dólares en India, el precio más alto entre mercados principales
Tesla abre su primera sala de exposición en Mumbai enfrentando aranceles del 100% que elevan significativamente los precios del vehículo eléctrico

China enfrenta presión económica mientras los aranceles de Trump amenazan el crecimiento
La segunda economía mundial registra un PIB del 5,2% en el segundo trimestre, pero el débil consumo interno y la guerra comercial presionan las perspectivas

Actividades humanas aumentan la erosión en los Alpes europeos desde hace 3.800 años
Investigación en el lago Bourget demuestra que pastoreo y agricultura han dominado la erosión del suelo durante milenios, superando los efectos climáticos

Nuevas tecnologías de hidrógeno prometen transformar la producción de energía sostenible
El Instituto de Investigación del Suroeste desarrolla soluciones innovadoras para aprovechar el hidrógeno como alternativa limpia a los combustibles fósiles

Nueva red cuántica permite probar por primera vez la teoría cuántica en el espacio-tiempo
Investigadores desarrollan sistema revolucionario de relojes entrelazados para explorar cómo la gravedad de Einstein afecta la mecánica cuántica