SpaceX lanzará 23 satélites Starlink con el Falcon 9 desde Florida

SpaceX tiene previsto lanzar un Falcon 9 con 23 satélites Starlink el 18 de febrero desde la estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida. El despegue está programado para las 18:00 h (hora del este de EE. UU.), con oportunidades de respaldo hasta las 22:00 h. Si es necesario, existen nuevas oportunidades el 19 de febrero.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Lanzamiento del Falcon 9 de SpaceX en una misión nocturna, con un potente resplandor iluminando la plataforma de despegue.
Créditos: SpaceX

El Falcon 9 reutilizará una primera etapa que ha volado en 16 misiones anteriores, incluidas Ax-2, Euclid, Ax-3 y CRS-30. Tras la separación de etapas, la primera etapa intentará aterrizar en el dron "Just Read the Instructions", ubicado en el océano Atlántico, cerca de las Bahamas.

Debido a la trayectoria del lanzamiento, los residentes de las Bahamas podrían escuchar estallidos sónicos durante la reentrada y aterrizaje del propulsor, dependiendo de las condiciones meteorológicas.

Cuenta regresiva y detalles del vuelo

La cuenta regresiva comenzará 38 minutos antes del lanzamiento, con la verificación de los sistemas. A los 35 minutos, iniciará la carga de queroseno y oxígeno líquido en la primera etapa, seguida por la segunda etapa a los 16 minutos. El Falcon 9 realizará la última verificación un minuto antes del despegue.

Tras el lanzamiento, el cohete alcanzará el punto de máxima presión aerodinámica (Max Q) a los 69 segundos. La primera etapa se separará a los 2 minutos y 28 segundos, y la segunda etapa continuará su ascenso. El aterrizaje de la primera etapa está programado para el minuto 8:15, mientras que el despliegue de los satélites Starlink ocurrirá a la hora y cuatro minutos después del lanzamiento.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Cuándo será el próximo lanzamiento de SpaceX?

SpaceX lanzará 23 satélites Starlink el 18 de febrero a las 18:00 h (hora del este de EE. UU.) desde Cabo Cañaveral.

¿Dónde aterrizará la primera etapa del Falcon 9?

La primera etapa intentará aterrizar en el dron "Just Read the Instructions", ubicado en el océano Atlántico cerca de las Bahamas.

¿Cuántas veces ha volado este Falcon 9?

Esta será la misión número 16 para esta primera etapa, que ha participado en misiones como Ax-2, Euclid y CRS-30.

¿Dónde se podrá ver el lanzamiento en vivo?

La transmisión en vivo estará disponible en X @SpaceX y en la aplicación X TV diez minutos antes del lanzamiento.

Continúa informándote

Cometa 3I/ATLAS visto como una esfera difusa y brillante en una composición coloreada obtenida por STEREO-A
Espacio

El telescopio STEREO observa a 3I/ATLAS mientras cruza el sistema solar interior

La misión STEREO de la NASA logró detectar al cometa interestelar 3I/ATLAS mediante imágenes apiladas, revelando su tenue brillo mientras atravesaba el sistema solar interior a gran velocidad

Visualización científica que muestra la compresión extrema de la plasmasfera terrestre durante una supertormenta geomagnética
Espacio

La NASA y JAXA documentan por primera vez cómo una supertormenta geomagnética comprime la plasmasfera

Un nuevo estudio ofrece las primeras observaciones detalladas del colapso de la plasmasfera terrestre durante la supertormenta Gannon, el evento espacial más intenso en más de dos décadas

Ilustración de un sistema binario donde una enana blanca extrae material de una estrella compañera hacia un disco de acreción caliente
Espacio

Astrónomos obtienen el primer vistazo a la región interna de un sistema de enanas blancas

Nuevas observaciones con el telescopio IXPE de la NASA revelan detalles nunca vistos del interior energético de EX Hydrae, un sistema de enanas blancas estudiado por el MIT

Técnicos levantan la nave Orión con una grúa para colocarla sobre el cohete SLS dentro del Edificio de Ensamblaje de Vehículos de la NASA
Espacio

La NASA avanza en los preparativos de Artemis II y completa el apilado de Orión sobre el cohete SLS

La nave Orión ya está integrada con el cohete SLS en el Edificio de Ensamblaje de Vehículos del Kennedy, un paso clave hacia el primer vuelo tripulado del programa Artemis

Estructuras en espiral de polvo vistas en el infrarrojo medio alrededor de un sistema de estrellas Wolf-Rayet
Espacio

El James Webb revela cuatro espirales de polvo nunca vistas alrededor del sistema estelar Apep

Una nueva imagen del telescopio espacial James Webb muestra cuatro serpentinas de polvo emitidas por dos estrellas Wolf-Rayet durante los últimos 700 años, una estructura que nunca había sido observada

Vista muy tenue del cometa 3I/ATLAS como un brillo suave en el centro de una imagen oscura captada por SOHO
Espacio

SOHO logra captar al tenue cometa interestelar 3I/ATLAS tras días de observación continua

El observatorio SOHO de la NASA y la ESA consiguió detectar al débil cometa interestelar 3I/ATLAS tras combinar días de observaciones, revelando un brillo apenas distinguible en su campo de visión