Publicidad

SpaceX se prepara para el lanzamiento de la misión Maxar 3 con satélites de observación terrestre

SpaceX tiene previsto el lanzamiento de la misión Maxar 3 el martes 4 de febrero desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. La ventana de lanzamiento de 60 minutos se abrirá a las 6:07 p.m. ET, con una oportunidad de respaldo el 5 de febrero. El cohete Falcon 9 desplegará satélites de observación WorldView Legion para mejorar el monitoreo terrestre y la recopilación de imágenes de alta resolución.

Lanzamiento diurno del Falcon 9 con una vista panorámica del sitio de despegue.
Créditos: SpaceX

La misión se lanzará desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) y utilizará un Falcon 9 en su cuarto vuelo. Este cohete ya ha sido reutilizado en misiones anteriores, incluyendo GOES-U y dos lanzamientos de Starlink. SpaceX continúa con su estrategia de reutilización para reducir los costos de acceso al espacio.

Tras la separación de etapas, la primera etapa del Falcon 9 intentará aterrizar en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, demostrando una vez más la capacidad de recuperación y reutilización del lanzador.

Cuenta regresiva y eventos del lanzamiento

  • T-00:35:00: Inicio de carga de combustible.
  • T-00:07:00: Enfriamiento de motores previo al encendido.
  • T-00:01:00: Comprobaciones finales de lanzamiento.
  • T-00:00:00: Despegue del Falcon 9.

Fases clave de la misión

  • T+00:01:11: Máxima presión aerodinámica (Max Q).
  • T+00:02:16: Separación de la primera y segunda etapa.
  • T+00:07:46: Aterrizaje de la primera etapa en LZ-1.
  • T+00:47:18: Despliegue del quinto satélite WorldView Legion.
  • T+01:49:53: Despliegue del sexto satélite WorldView Legion.

La misión Maxar 3 es crucial para mejorar la observación de la Tierra, permitiendo monitorear cambios ambientales, catástrofes naturales y la actividad humana con imágenes de alta resolución. La constelación de satélites WorldView Legion contribuirá significativamente al avance en la recopilación de datos satelitales.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

SpaceX desplegará satélites WorldView Legion para mejorar la observación terrestre y la recopilación de imágenes de alta resolución.

El lanzamiento será el 4 de febrero desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy, Florida.

La primera etapa intentará aterrizar en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) en Cabo Cañaveral para su reutilización.

La transmisión en vivo estará disponible en la web de SpaceX, en su cuenta de X (@SpaceX) y en la aplicación X TV.

Continúa informándote

Mano robótica señala un gráfico ascendente con un globo digital y la sigla IA iluminada
Tecnología

La IA revolucionará el comercio global y transformará los empleos, advierte la OMC

Un informe de la Organización Mundial del Comercio proyecta que la inteligencia artificial podría aumentar el comercio mundial hasta un 40% en 2040, pero alerta sobre riesgos de desigualdad

Carretera dañada y agrietada tras un terremoto, con conos de seguridad delimitando la zona afectada
Ciencia

Un estudio revela que el 80 % de la energía de un terremoto se convierte en calor

Geólogos del MIT demostraron en “terremotos de laboratorio” que la mayor parte de la energía se transforma en calor y no en vibraciones sísmicas ni fracturas de roca

Ilustración de una bomba industrial con flujo de amoníaco representado en color azul brillante y moléculas de NH₃ en movimiento
Ciencia

Amoníaco más verde: científicos reducen el tiempo de producción de amoníaco de dos días a minutos

Un método basado en plasma permite fabricar amoníaco con menor energía y en minutos, lo que abre la puerta a un proceso más limpio y descentralizado que el de Haber-Bosch

Ilustración artística de los vientos de plasma generados en GX13+1 a partir de su disco de acreción
Espacio

Un hallazgo de XRISM desafía la teoría de los vientos cósmicos y podría cambiar la comprensión de las galaxias

El telescopio XRISM detecta vientos cósmicos sorprendentemente lentos en la estrella de neutrones GX13+1, un hallazgo que contradice lo observado en agujeros negros supermasivos y reabre el debate sobre cómo evoluciona el universo

Bandera de la Unión Europea ondeando al viento
El Mundo

Dag Nikolaus Hasse cuestiona qué significa realmente ser europeo

Un ensayo académico plantea que la identidad europea se construyó con influencias externas y que los clichés sobre superioridad cultural deben revisarse