SpaceX se prepara para el lanzamiento de la misión Maxar 3 con satélites de observación terrestre
SpaceX tiene previsto el lanzamiento de la misión Maxar 3 el martes 4 de febrero desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. La ventana de lanzamiento de 60 minutos se abrirá a las 6:07 p.m. ET, con una oportunidad de respaldo el 5 de febrero. El cohete Falcon 9 desplegará satélites de observación WorldView Legion para mejorar el monitoreo terrestre y la recopilación de imágenes de alta resolución.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
La misión se lanzará desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) y utilizará un Falcon 9 en su cuarto vuelo. Este cohete ya ha sido reutilizado en misiones anteriores, incluyendo GOES-U y dos lanzamientos de Starlink. SpaceX continúa con su estrategia de reutilización para reducir los costos de acceso al espacio.
Tras la separación de etapas, la primera etapa del Falcon 9 intentará aterrizar en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, demostrando una vez más la capacidad de recuperación y reutilización del lanzador.
Cuenta regresiva y eventos del lanzamiento
- T-00:35:00: Inicio de carga de combustible.
- T-00:07:00: Enfriamiento de motores previo al encendido.
- T-00:01:00: Comprobaciones finales de lanzamiento.
- T-00:00:00: Despegue del Falcon 9.
Fases clave de la misión
- T+00:01:11: Máxima presión aerodinámica (Max Q).
- T+00:02:16: Separación de la primera y segunda etapa.
- T+00:07:46: Aterrizaje de la primera etapa en LZ-1.
- T+00:47:18: Despliegue del quinto satélite WorldView Legion.
- T+01:49:53: Despliegue del sexto satélite WorldView Legion.
La misión Maxar 3 es crucial para mejorar la observación de la Tierra, permitiendo monitorear cambios ambientales, catástrofes naturales y la actividad humana con imágenes de alta resolución. La constelación de satélites WorldView Legion contribuirá significativamente al avance en la recopilación de datos satelitales.
Preguntas frecuentes
SpaceX desplegará satélites WorldView Legion para mejorar la observación terrestre y la recopilación de imágenes de alta resolución.
El lanzamiento será el 4 de febrero desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy, Florida.
La primera etapa intentará aterrizar en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) en Cabo Cañaveral para su reutilización.
La transmisión en vivo estará disponible en la web de SpaceX, en su cuenta de X (@SpaceX) y en la aplicación X TV.
Continúa informándote
El recorrido de 3I/ATLAS: así captó la NASA al cometa interestelar desde distintos puntos del sistema solar
Varias naves y observatorios de la NASA lograron captar al cometa interestelar 3I/ATLAS desde distintos puntos del sistema solar, ofreciendo una mirada completa a este visitante tan poco común
Un nuevo estudio revela cómo podrían formarse los océanos ocultos en las lunas heladas del Sistema Solar
El nuevo modelo sugiere que en lunas heladas pequeñas, el derretimiento del hielo desde la base puede reducir la presión hasta el punto de que el océano subterráneo llegue a hervir y deje huellas en la superficie
La ESA confirma el objeto cercano a la Tierra número 40.000 y advierte que es solo el comienzo
La ESA registró el objeto cercano a la Tierra número 40.000 y advierte que aún quedan miles por descubrir en la región cercana al planeta, muchos con riesgo mínimo pero real
Tres misiones de la NASA en Marte logran captar al cometa interestelar 3I/ATLAS
Tres misiones de la NASA en Marte —MRO, MAVEN y Perseverance— captaron imágenes únicas del cometa interestelar 3I/ATLAS, revelando datos sobre su tamaño, composición y evolución
Hubble publica una imagen sorprendente de NGC 2775, una galaxia difícil de clasificar
Nueva imagen del Hubble revela detalles inéditos de NGC 2775, una galaxia con rasgos elípticos y espirales cuya estructura desconcierta a los astrónomos
El telescopio STEREO observa a 3I/ATLAS mientras cruza el sistema solar interior
La misión STEREO de la NASA logró detectar al cometa interestelar 3I/ATLAS mediante imágenes apiladas, revelando su tenue brillo mientras atravesaba el sistema solar interior a gran velocidad