SpaceX se prepara para el lanzamiento de la misión Maxar 3 con satélites de observación terrestre

SpaceX tiene previsto el lanzamiento de la misión Maxar 3 el martes 4 de febrero desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. La ventana de lanzamiento de 60 minutos se abrirá a las 6:07 p.m. ET, con una oportunidad de respaldo el 5 de febrero. El cohete Falcon 9 desplegará satélites de observación WorldView Legion para mejorar el monitoreo terrestre y la recopilación de imágenes de alta resolución.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Lanzamiento diurno del Falcon 9 con una vista panorámica del sitio de despegue.
Créditos: SpaceX

La misión se lanzará desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) y utilizará un Falcon 9 en su cuarto vuelo. Este cohete ya ha sido reutilizado en misiones anteriores, incluyendo GOES-U y dos lanzamientos de Starlink. SpaceX continúa con su estrategia de reutilización para reducir los costos de acceso al espacio.

Tras la separación de etapas, la primera etapa del Falcon 9 intentará aterrizar en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, demostrando una vez más la capacidad de recuperación y reutilización del lanzador.

Cuenta regresiva y eventos del lanzamiento

  • T-00:35:00: Inicio de carga de combustible.
  • T-00:07:00: Enfriamiento de motores previo al encendido.
  • T-00:01:00: Comprobaciones finales de lanzamiento.
  • T-00:00:00: Despegue del Falcon 9.

Fases clave de la misión

  • T+00:01:11: Máxima presión aerodinámica (Max Q).
  • T+00:02:16: Separación de la primera y segunda etapa.
  • T+00:07:46: Aterrizaje de la primera etapa en LZ-1.
  • T+00:47:18: Despliegue del quinto satélite WorldView Legion.
  • T+01:49:53: Despliegue del sexto satélite WorldView Legion.

La misión Maxar 3 es crucial para mejorar la observación de la Tierra, permitiendo monitorear cambios ambientales, catástrofes naturales y la actividad humana con imágenes de alta resolución. La constelación de satélites WorldView Legion contribuirá significativamente al avance en la recopilación de datos satelitales.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo del lanzamiento de la misión Maxar 3?

SpaceX desplegará satélites WorldView Legion para mejorar la observación terrestre y la recopilación de imágenes de alta resolución.

¿Cuándo y desde dónde será el lanzamiento del Falcon 9?

El lanzamiento será el 4 de febrero desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy, Florida.

¿Dónde aterrizará la primera etapa del Falcon 9 después del lanzamiento?

La primera etapa intentará aterrizar en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) en Cabo Cañaveral para su reutilización.

¿Dónde se podrá ver la transmisión en vivo del lanzamiento?

La transmisión en vivo estará disponible en la web de SpaceX, en su cuenta de X (@SpaceX) y en la aplicación X TV.

Continúa informándote

El cohete SLS y la nave Orion de la misión Artemis I en la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy, con la luna llena iluminando el fondo nocturno
Espacio

Artemis II: la NASA abre la acreditación de prensa para su próxima misión tripulada a la Luna

La NASA inició la acreditación para los medios que quieran cubrir Artemis II, la misión tripulada que enviará astronautas alrededor de la Luna en 2026 y validará tecnologías clave del programa Artemis

Ilustración espacial que muestra el sistema solar moviéndose a gran velocidad a través del cosmos, con un rastro luminoso y un fondo de radiogalaxias lejanas
Espacio

El sistema solar viaja mucho más rápido de lo que creíamos, según un nuevo mapa del Universo

El nuevo análisis de millones de radiogalaxias sugiere que el sistema solar se mueve tres veces más rápido de lo calculado, poniendo en duda la cosmología estándar

Ilustración del satélite Sentinel-6 Michael Freilich orbitando la Tierra con los paneles solares desplegados
Espacio

Así es Sentinel-6B, el satélite que tomará el relevo en el monitoreo global de los océanos

El satélite Sentinel-6B ampliará la serie global de mediciones del nivel del mar y reforzará la vigilancia del océano con datos más precisos para estudiar el impacto del cambio climático

Ilustración del satélite Sentinel-6B orbitando la Tierra con sus paneles solares desplegados
Espacio

La NASA prepara la transmisión del lanzamiento de la misión internacional Sentinel-6B

La NASA transmitirá en directo el lanzamiento del satélite Sentinel-6B, una misión internacional clave para medir el nivel del mar y mejorar el monitoreo oceánico global

Superficie del Sol con líneas de campo magnético curvadas extendiéndose hacia el espacio
Espacio

El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto

La misión Solar Orbiter de la ESA detecta que el campo magnético del Sol se mueve hacia el polo sur a una velocidad superior a la prevista, un hallazgo clave para entender el ciclo magnético solar

CubeSat ilustrado en órbita baja sobre la Tierra.
Espacio

Un CubeSat diseñado por estudiantes se unirá a la misión IMAP de la NASA para estudiar el clima espacial

Un equipo de estudiantes de tres universidades construyó un CubeSat que se lanzará con SpaceX y colaborará con la misión IMAP de la NASA para analizar el viento solar y la atmósfera superior de la Tierra