SpaceX se prepara para el lanzamiento de la misión Maxar 3 con satélites de observación terrestre
SpaceX tiene previsto el lanzamiento de la misión Maxar 3 el martes 4 de febrero desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. La ventana de lanzamiento de 60 minutos se abrirá a las 6:07 p.m. ET, con una oportunidad de respaldo el 5 de febrero. El cohete Falcon 9 desplegará satélites de observación WorldView Legion para mejorar el monitoreo terrestre y la recopilación de imágenes de alta resolución.
2 min lectura
                                La misión se lanzará desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) y utilizará un Falcon 9 en su cuarto vuelo. Este cohete ya ha sido reutilizado en misiones anteriores, incluyendo GOES-U y dos lanzamientos de Starlink. SpaceX continúa con su estrategia de reutilización para reducir los costos de acceso al espacio.
Tras la separación de etapas, la primera etapa del Falcon 9 intentará aterrizar en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, demostrando una vez más la capacidad de recuperación y reutilización del lanzador.
Cuenta regresiva y eventos del lanzamiento
- T-00:35:00: Inicio de carga de combustible.
 - T-00:07:00: Enfriamiento de motores previo al encendido.
 - T-00:01:00: Comprobaciones finales de lanzamiento.
 - T-00:00:00: Despegue del Falcon 9.
 
Fases clave de la misión
- T+00:01:11: Máxima presión aerodinámica (Max Q).
 - T+00:02:16: Separación de la primera y segunda etapa.
 - T+00:07:46: Aterrizaje de la primera etapa en LZ-1.
 - T+00:47:18: Despliegue del quinto satélite WorldView Legion.
 - T+01:49:53: Despliegue del sexto satélite WorldView Legion.
 
La misión Maxar 3 es crucial para mejorar la observación de la Tierra, permitiendo monitorear cambios ambientales, catástrofes naturales y la actividad humana con imágenes de alta resolución. La constelación de satélites WorldView Legion contribuirá significativamente al avance en la recopilación de datos satelitales.
Preguntas frecuentes
SpaceX desplegará satélites WorldView Legion para mejorar la observación terrestre y la recopilación de imágenes de alta resolución.
El lanzamiento será el 4 de febrero desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy, Florida.
La primera etapa intentará aterrizar en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) en Cabo Cañaveral para su reutilización.
La transmisión en vivo estará disponible en la web de SpaceX, en su cuenta de X (@SpaceX) y en la aplicación X TV.
Continúa informándote
                                                Un experimento en el CERN pone a prueba el enigma de los rayos gamma que no vemos
Científicos recrean en el CERN condiciones cósmicas para estudiar por qué faltan ciertos rayos gamma en el universo y confirman la existencia de campos magnéticos primordiales
                                                Desarrollan el motor eléctrico más pequeño y ligero del mundo para aviones híbridos
Ingenieros de la Universidad de Arkansas crean un motor eléctrico ultraligero basado en carburo de silicio que reduce el peso y mejora la eficiencia de los aviones híbridos
                                                La superluna del 5 de noviembre: cuándo verla y qué esperar
La superluna del 5 de noviembre será la más grande y brillante de 2025. Descubre a qué hora verla, por qué ocurre y cómo aprovechar su efecto visual en el cielo
                                                El plan Solar Sharer dará a millones de australianos tres horas de energía solar gratis cada día, tengan o no paneles
Australia lanzará Solar Sharer con tres horas diarias de electricidad solar gratis al mediodía para millones de hogares, incluso sin paneles, con contador inteligente y foco en mover el consumo
                                                Científicos logran un antídoto eficaz contra 17 especies de serpientes africanas
Investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca desarrollan un antídoto que neutraliza el veneno de 17 especies de serpientes africanas, incluidas cobras y mambas