19 Feb 2025 - 08:12 UTC
SpaceX lanzó con éxito 23 satélites Starlink desde Florida
SpaceX ha logrado un nuevo hito con el exitoso lanzamiento de 23 satélites Starlink a órbita terrestre baja. La misión se llevó a cabo el 18 de febrero desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, a las 18:21 h (hora del este de EE. UU.), consolidando aún más su constelación de satélites que busca ofrecer internet de alta velocidad en todo el mundo.
/
2 min lectura

El Falcon 9 despegó puntualmente a las 18:21 h desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40). La misión se destacó por el uso de una primera etapa del cohete que ya había participado en 16 misiones anteriores, incluidas Ax-2, Euclid, Ax-3, CRS-30, Astra 1P, NG-21 y otras 10 misiones Starlink. Este logro demuestra la capacidad de reutilización de SpaceX, clave para reducir costos en la exploración espacial.
Tras la separación de etapas, la primera etapa del Falcon 9 regresó a la Tierra y aterrizó con éxito en el dron "Just Read the Instructions", ubicado en el océano Atlántico, frente a las Bahamas. Este aterrizaje marcó la primera vez que SpaceX completa una recuperación en esta ubicación, lo que amplía las capacidades logísticas de la compañía en el Caribe.
El despliegue de los 23 satélites Starlink se realizó poco más de una hora después del lanzamiento, reforzando la red que busca proporcionar conectividad global, especialmente en áreas remotas. Con esta misión, SpaceX continúa su ambicioso plan de llevar internet de alta velocidad y baja latencia a nivel mundial.
El éxito de esta operación reafirma el papel fundamental de SpaceX en el sector aeroespacial. La compañía sigue consolidando su liderazgo al demostrar la eficacia de su tecnología de cohetes reutilizables, lo que marca un avance significativo en la industria de vuelos espaciales comerciales.
Más artículos: