SpaceX y la NASA lanzan con éxito la misión Crew-10 hacia la Estación Espacial Internacional
El 14 de marzo de 2025, SpaceX y la NASA lanzaron con éxito la misión Crew-10 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. La nave Dragon, transportada por el cohete Falcon 9, se dirige a la Estación Espacial Internacional (EEI) con cuatro astronautas a bordo para una nueva misión de investigación y exploración.
2 min lectura

La tripulación de la misión Crew-10 está compuesta por las astronautas de la NASA Anne McClain y Nichole Ayers, Takuya Onishi de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) y Kirill Peskov de Roscosmos. Durante su estancia en la Estación Espacial Internacional (EEI), llevarán a cabo investigaciones científicas en biología, física e ingeniería, con el objetivo de mejorar la vida en la Tierra y preparar futuras misiones a la Luna y Marte.
El lanzamiento se llevó a cabo con el cohete Falcon 9, reutilizando una primera etapa que previamente había apoyado la misión SES 03b mPOWER-e. Tras la separación de etapas, la primera etapa aterrizó con éxito en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) en Cabo Cañaveral, demostrando nuevamente la capacidad de reutilización de SpaceX.
La nave Dragon, utilizada en misiones anteriores como Crew-3, Crew-5 y Crew-7, se encuentra en buen estado y continúa su trayectoria hacia la EEI. Se espera que el acoplamiento con la estación se realice el 15 de marzo de 2025 a las 23:30 ET, momento en el que los astronautas serán recibidos por la tripulación actual de la expedición.
Este lanzamiento es parte del esfuerzo continuo de SpaceX y la NASA dentro del Programa de Tripulación Comercial, que busca proporcionar acceso confiable y seguro a la órbita terrestre. La capacidad de reutilización de los cohetes y la eficiencia en la ejecución de estas misiones refuerzan el papel de SpaceX en el futuro de la exploración espacial.
La misión Crew-10 representa otro paso importante en el desarrollo de tecnologías espaciales avanzadas. Con cada misión, se perfeccionan los sistemas de transporte espacial, acercando a la humanidad a la exploración más allá de la órbita terrestre baja y a la colonización de otros cuerpos celestes.
❓ Preguntas frecuentes
La misión Crew-10 es un lanzamiento de SpaceX y la NASA que envía cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional para realizar investigaciones científicas y preparar futuras misiones a la Luna y Marte.
La tripulación está compuesta por Anne McClain y Nichole Ayers de la NASA, Takuya Onishi de JAXA y Kirill Peskov de Roscosmos.
El objetivo principal de la misión Crew-10 es realizar investigaciones científicas en biología, física e ingeniería, con el fin de mejorar la vida en la Tierra y avanzar en la exploración espacial.
Se espera que el acoplamiento de la nave Dragon con la Estación Espacial Internacional se realice el 15 de marzo de 2025 a las 23:30 ET.
Continúa informándote

La ONU concluye que Israel ha cometido genocidio en Gaza tras casi dos años de guerra
Un informe independiente de la ONU atribuye responsabilidad a altos dirigentes israelíes por actos considerados genocidio en Gaza y genera rechazo diplomático inmediato

Aemet anuncia el fin del calor: bajan las temperaturas y llegan las lluvias a España
La Agencia Estatal de Meteorología prevé un cambio de tendencia con descensos térmicos de hasta 10 grados y chubascos en el norte peninsular y el Pirineo

Australia presenta el Tiburón Fantasma, un dron submarino con inteligencia artificial listo para cambiar la guerra naval
El Ghost Shark, desarrollado junto a Anduril, combina propulsión eléctrica e inteligencia artificial para ofrecer a Australia un arma submarina silenciosa y autónoma

Newtonsaurus: el nuevo dinosaurio descubierto en un cajón del Museo Nacional de Gales 125 años después
Paleontólogos de Bristol identifican en 2025 a Newtonsaurus, un terópodo del Triásico hallado en Gales hace 125 años, usando escaneos 3D de un fósil olvidado

Los smartphones procesan más información en un segundo que las computadoras de NASA en 1969
El Apollo Guidance Computer tenía una capacidad mínima frente a la de un celular actual, pero permitió a la misión Apolo 11 llegar con éxito a la Luna en 1969