SpaceX y la NASA lanzan con éxito la misión Crew-10 hacia la Estación Espacial Internacional

El 14 de marzo de 2025, SpaceX y la NASA lanzaron con éxito la misión Crew-10 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. La nave Dragon, transportada por el cohete Falcon 9, se dirige a la Estación Espacial Internacional (EEI) con cuatro astronautas a bordo para una nueva misión de investigación y exploración.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El cohete Falcon 9 de SpaceX despega desde el Centro Espacial Kennedy en la misión Crew-10 hacia la Estación Espacial Internacional.
Lanzamiento del cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, transportando la misión Crew-10 hacia la Estación Espacial Internacional. Créditos: SpaceX

La tripulación de la misión Crew-10 está compuesta por las astronautas de la NASA Anne McClain y Nichole Ayers, Takuya Onishi de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) y Kirill Peskov de Roscosmos. Durante su estancia en la Estación Espacial Internacional (EEI), llevarán a cabo investigaciones científicas en biología, física e ingeniería, con el objetivo de mejorar la vida en la Tierra y preparar futuras misiones a la Luna y Marte.

El lanzamiento se llevó a cabo con el cohete Falcon 9, reutilizando una primera etapa que previamente había apoyado la misión SES 03b mPOWER-e. Tras la separación de etapas, la primera etapa aterrizó con éxito en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) en Cabo Cañaveral, demostrando nuevamente la capacidad de reutilización de SpaceX.

La nave Dragon, utilizada en misiones anteriores como Crew-3, Crew-5 y Crew-7, se encuentra en buen estado y continúa su trayectoria hacia la EEI. Se espera que el acoplamiento con la estación se realice el 15 de marzo de 2025 a las 23:30 ET, momento en el que los astronautas serán recibidos por la tripulación actual de la expedición.

Este lanzamiento es parte del esfuerzo continuo de SpaceX y la NASA dentro del Programa de Tripulación Comercial, que busca proporcionar acceso confiable y seguro a la órbita terrestre. La capacidad de reutilización de los cohetes y la eficiencia en la ejecución de estas misiones refuerzan el papel de SpaceX en el futuro de la exploración espacial.

La misión Crew-10 representa otro paso importante en el desarrollo de tecnologías espaciales avanzadas. Con cada misión, se perfeccionan los sistemas de transporte espacial, acercando a la humanidad a la exploración más allá de la órbita terrestre baja y a la colonización de otros cuerpos celestes.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 La misión Crew-10 es un lanzamiento de SpaceX y la NASA que envía cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional para realizar investigaciones científicas y preparar futuras misiones a la Luna y Marte.
💬 La tripulación está compuesta por Anne McClain y Nichole Ayers de la NASA, Takuya Onishi de JAXA y Kirill Peskov de Roscosmos.
💬 El objetivo principal de la misión Crew-10 es realizar investigaciones científicas en biología, física e ingeniería, con el fin de mejorar la vida en la Tierra y avanzar en la exploración espacial.
💬 Se espera que el acoplamiento de la nave Dragon con la Estación Espacial Internacional se realice el 15 de marzo de 2025 a las 23:30 ET.

Continúa informándote

incendio forestal
Planeta Tierra

Nueva herramienta ayuda a planificar la reducción de la exposición al humo de incendios forestales

Una aplicación desarrollada por la Universidad de Harvard permite estimar el riesgo sanitario por inhalación de humo de incendios y optimizar la gestión del territorio

Vista panorámica del Océano Antártico
Planeta Tierra

El Océano Antártico muestra un aumento de salinidad y una rápida pérdida de hielo, según nuevos datos

Nuevos datos satelitales y oceanográficos revelan un cambio de tendencia en el Océano Antártico, con aguas superficiales más salinas y una disminución acelerada del hielo marino

Paquetes con el logotipo de Amazon
El Mundo

Importaciones chinas en Amazon suben de precio tras la entrada en vigor de nuevos aranceles

Un análisis de DataWeave revela que los productos fabricados en China y vendidos en Amazon aumentan de precio más rápido que la inflación, reflejando el impacto directo de los aranceles estadounidenses

Ilustración que representa la empatía entre un ser humano y una inteligencia artificial
Tecnología

El valor insustituible de la empatía humana en la era de la inteligencia artificial

Las personas valoran más la empatía cuando creen que proviene de un ser humano, incluso si la respuesta real fue generada por IA, revela un estudio internacional

Venus
Espacio

Satélites revelan variaciones de temperaturas en Venus como nunca antes

Satélites geoestacionarios permiten a la ciencia medir las temperaturas en Venus con una precisión inédita, abriendo nuevas perspectivas sobre la atmósfera del planeta

Joven preocupado frente a un trofeo, con notas que dicen Error e Intentar de nuevo
Ciencia

El culto al éxito inmediato: ¿Estamos criando una generación intolerante al fracaso?

El imperio de la inmediatez está moldeando una generación que teme al error y rechaza la paciencia, redefiniendo el significado del éxito y debilitando la resiliencia colectiva

Esqueleto humano antiguo hallado en Chile
Ciencia

Descubren rastros de lepra de hace 4000 años en América gracias al análisis de ADN antiguo

Un hallazgo genético revela que la lepra ya circulaba en América hace 4000 años, reescribiendo la historia de la enfermedad en el continente

Figura digital de inteligencia artificial ante un holograma con archivos históricos
Análisis

El futuro de la historia en manos de algoritmos inteligentes

La inteligencia artificial está revolucionando la conservación de los registros históricos y plantea retos inéditos para la memoria colectiva

Saturno con la sombra de Titán proyectada como un círculo oscuro sobre su superficie
Espacio

Saturno muestra su “agujero negro” visible desde la Tierra

Saturno exhibe el raro fenómeno de la sombra de Titán, generando un “agujero negro” observable desde la Tierra durante el verano de 2025

Joven abrumado por notificaciones digitales y estrés
Ciencia

¿Por qué cada vez nos distraemos más? El impacto del estrés y la tecnología en la atención

El estrés y la omnipresencia de la tecnología están erosionando nuestra capacidad de concentración, según un nuevo estudio que explora por qué hoy es más difícil mantener la atención