SpaceX y la NASA lanzan con éxito la misión Crew-10 hacia la Estación Espacial Internacional

El 14 de marzo de 2025, SpaceX y la NASA lanzaron con éxito la misión Crew-10 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. La nave Dragon, transportada por el cohete Falcon 9, se dirige a la Estación Espacial Internacional (EEI) con cuatro astronautas a bordo para una nueva misión de investigación y exploración.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

El cohete Falcon 9 de SpaceX despega desde el Centro Espacial Kennedy en la misión Crew-10 hacia la Estación Espacial Internacional.
Lanzamiento del cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, transportando la misión Crew-10 hacia la Estación Espacial Internacional. Créditos: SpaceX

La tripulación de la misión Crew-10 está compuesta por las astronautas de la NASA Anne McClain y Nichole Ayers, Takuya Onishi de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) y Kirill Peskov de Roscosmos. Durante su estancia en la Estación Espacial Internacional (EEI), llevarán a cabo investigaciones científicas en biología, física e ingeniería, con el objetivo de mejorar la vida en la Tierra y preparar futuras misiones a la Luna y Marte.

El lanzamiento se llevó a cabo con el cohete Falcon 9, reutilizando una primera etapa que previamente había apoyado la misión SES 03b mPOWER-e. Tras la separación de etapas, la primera etapa aterrizó con éxito en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) en Cabo Cañaveral, demostrando nuevamente la capacidad de reutilización de SpaceX.

La nave Dragon, utilizada en misiones anteriores como Crew-3, Crew-5 y Crew-7, se encuentra en buen estado y continúa su trayectoria hacia la EEI. Se espera que el acoplamiento con la estación se realice el 15 de marzo de 2025 a las 23:30 ET, momento en el que los astronautas serán recibidos por la tripulación actual de la expedición.

Este lanzamiento es parte del esfuerzo continuo de SpaceX y la NASA dentro del Programa de Tripulación Comercial, que busca proporcionar acceso confiable y seguro a la órbita terrestre. La capacidad de reutilización de los cohetes y la eficiencia en la ejecución de estas misiones refuerzan el papel de SpaceX en el futuro de la exploración espacial.

Publicidad

La misión Crew-10 representa otro paso importante en el desarrollo de tecnologías espaciales avanzadas. Con cada misión, se perfeccionan los sistemas de transporte espacial, acercando a la humanidad a la exploración más allá de la órbita terrestre baja y a la colonización de otros cuerpos celestes.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la misión Crew-10?

La misión Crew-10 es un lanzamiento de SpaceX y la NASA que envía cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional para realizar investigaciones científicas y preparar futuras misiones a la Luna y Marte.

¿Quiénes forman parte de la tripulación de Crew-10?

La tripulación está compuesta por Anne McClain y Nichole Ayers de la NASA, Takuya Onishi de JAXA y Kirill Peskov de Roscosmos.

¿Cuál es el objetivo de la misión Crew-10?

El objetivo principal de la misión Crew-10 es realizar investigaciones científicas en biología, física e ingeniería, con el fin de mejorar la vida en la Tierra y avanzar en la exploración espacial.

¿Cuándo se espera que la nave Dragon se acople a la EEI?

Se espera que el acoplamiento de la nave Dragon con la Estación Espacial Internacional se realice el 15 de marzo de 2025 a las 23:30 ET.

Continúa informándote

Cometa interestelar 3I/ATLAS observado por el Hubble con su envoltura de polvo en forma de lágrima
Espacio

El recorrido de 3I/ATLAS: así captó la NASA al cometa interestelar desde distintos puntos del sistema solar

Varias naves y observatorios de la NASA lograron captar al cometa interestelar 3I/ATLAS desde distintos puntos del sistema solar, ofreciendo una mirada completa a este visitante tan poco común

La luna Mimas de Saturno vista por la sonda Cassini, con detalles de su superficie helada
Espacio

Un nuevo estudio revela cómo podrían formarse los océanos ocultos en las lunas heladas del Sistema Solar

El nuevo modelo sugiere que en lunas heladas pequeñas, el derretimiento del hielo desde la base puede reducir la presión hasta el punto de que el océano subterráneo llegue a hervir y deje huellas en la superficie

Mapa con miles de asteroides cercanos a la Tierra
Espacio

La ESA confirma el objeto cercano a la Tierra número 40.000 y advierte que es solo el comienzo

La ESA registró el objeto cercano a la Tierra número 40.000 y advierte que aún quedan miles por descubrir en la región cercana al planeta, muchos con riesgo mínimo pero real

Imagen captada por la cámara HiRISE mostrando al cometa 3I/ATLAS como un punto brillante visto desde la órbita de Marte
Espacio

Tres misiones de la NASA en Marte logran captar al cometa interestelar 3I/ATLAS

Tres misiones de la NASA en Marte —MRO, MAVEN y Perseverance— captaron imágenes únicas del cometa interestelar 3I/ATLAS, revelando datos sobre su tamaño, composición y evolución

Galaxia espiral con un núcleo muy despejado y brazos definidos observada por el telescopio espacial Hubble
Espacio

Hubble publica una imagen sorprendente de NGC 2775, una galaxia difícil de clasificar

Nueva imagen del Hubble revela detalles inéditos de NGC 2775, una galaxia con rasgos elípticos y espirales cuya estructura desconcierta a los astrónomos

Cometa 3I/ATLAS visto como una esfera difusa y brillante en una composición coloreada obtenida por STEREO-A
Espacio

El telescopio STEREO observa a 3I/ATLAS mientras cruza el sistema solar interior

La misión STEREO de la NASA logró detectar al cometa interestelar 3I/ATLAS mediante imágenes apiladas, revelando su tenue brillo mientras atravesaba el sistema solar interior a gran velocidad