SpaceX se prepara para el lanzamiento de la misión NROL-69 desde Florida

SpaceX tiene previsto lanzar este lunes la misión NROL-69 desde Cabo Cañaveral, Florida, con un Falcon 9 reutilizable y una transmisión en vivo global.

Lanzamiento de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral
Créditos: SpaceX

El lunes 24 de marzo, SpaceX lanzará el cohete Falcon 9 como parte de la misión NROL-69 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida. El despegue está programado para las 1:48 p. m. ET (17:48 UTC), con una ventana de respaldo el martes 25 a las 1:34 p. m. ET (17:34 UTC) en caso de condiciones desfavorables.

La misión NROL-69 es de carácter confidencial y está gestionada por la Oficina Nacional de Reconocimiento de los Estados Unidos. Aunque los detalles de la carga útil no han sido divulgados públicamente, este tipo de misiones suelen estar asociadas a actividades de inteligencia y vigilancia estratégica.

SpaceX ofrecerá una transmisión en vivo del evento a través de su sitio oficial, en su cuenta de X @SpaceX y en la nueva aplicación X TV. La cobertura comenzará aproximadamente diez minutos antes del despegue, permitiendo a los espectadores seguir en tiempo real cada fase de la cuenta regresiva y del lanzamiento.

El propulsor de primera etapa que será utilizado en esta misión realiza su segundo vuelo, habiendo participado anteriormente en el lanzamiento de una misión Starlink. Tras completar su tarea, intentará aterrizar en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) de la misma base en Florida, en un esfuerzo más de SpaceX por continuar perfeccionando su tecnología de reutilización.

Publicidad

La cuenta regresiva incluye eventos clave como la carga de combustible y oxígeno líquido, la verificación de sistemas, y el encendido de los motores Merlin. Esta rigurosa secuencia se inicia 38 minutos antes del despegue, asegurando que todo funcione según lo previsto.

Una vez en el aire, el Falcon 9 atravesará momentos críticos como el Máximo Q, la separación de etapas, el despliegue del carenado, y la reentrada de la primera etapa. El motor de la segunda etapa realizará dos encendidos para colocar la carga en su órbita final. Finalmente, el aterrizaje de la primera etapa está previsto alrededor de los ocho minutos posteriores al lanzamiento.

La precisión y el detalle en la planificación de cada maniobra son parte del sello distintivo de SpaceX, que con esta misión continúa consolidando su rol como uno de los principales proveedores de lanzamientos espaciales para entidades gubernamentales y privadas a nivel mundial.

Para más información, puedes visitar la página oficial de la misión NROL-69 en SpaceX.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se lanzará la misión NROL-69?

El lanzamiento está programado para el lunes 24 de marzo a la 1:48 p. m. ET desde Cabo Cañaveral. Si es necesario, se usará una ventana de respaldo el 25 de marzo.

¿Dónde se podrá ver el lanzamiento en directo?

La transmisión estará disponible en el sitio de SpaceX, en X @SpaceX y en la aplicación X TV desde diez minutos antes del despegue.

¿Qué ocurre con la primera etapa del Falcon 9 tras el lanzamiento?

Intentará aterrizar en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, para su posterior reutilización.

¿Qué tipo de misión es la NROL-69?

Es una misión clasificada gestionada por la Oficina Nacional de Reconocimiento de EE. UU., probablemente relacionada con tareas de inteligencia espacial.

Continúa informándote

Vista del Océano Austral con fragmentos de hielo flotando
Medio Ambiente

El deshielo de la Antártida podría alterar el clima global y elevar el nivel del mar más rápido de lo previsto

Un nuevo estudio con participación de la Universidad de Rhode Island advierte que el deshielo antártico podría acelerar el aumento del nivel del mar y modificar los patrones climáticos en todo el planeta

Ilustración realista de guerra cibernética entre países, con dos portátiles enfrentados, siluetas de soldados y un mapa mundial conectado por redes digitales en tonos azul y rojo
Tecnología

Las guerras cibernéticas entre países se intensifican: un estudio explica por qué

Un estudio de la Universidad de Colgate revela por qué los ciberconflictos entre países aumentan en frecuencia e intensidad, y cómo las políticas centralizadas pueden agravar el problema

Ilustración del nuevo diseño de batería de iones de litio con sistema de calefacción interno
Energía

Investigadores de Penn State desarrollan una batería de litio capaz de rendir en temperaturas extremas

Un equipo de Penn State propone un nuevo diseño de batería de litio con calentamiento interno que mantiene la estabilidad y eficiencia desde los -50 °C hasta los 75 °C, sin necesidad de sistemas externos

Bosque del Amazonas cubierto de niebla con el logotipo de Google en el primer plano
Medio Ambiente

La gran apuesta verde de Google: reforestar el Amazonas y compensar sus emisiones con una empresa brasileña

Google sella su mayor acuerdo de eliminación de carbono con la startup brasileña Mombak, financiando la reforestación del Amazonas para compensar las emisiones de sus centros de datos

Parque eólico marino en el Mar del Norte al atardecer, con turbinas alineadas sobre el mar
Energía

Europa apuesta por el Mar del Norte como el nuevo corazón de la energía verde continental

Los países europeos sellan una alianza para convertir el Mar del Norte en un polo de energía verde, con parques eólicos, hidrógeno renovable y proyectos para reducir las emisiones de CO₂