SpaceX se prepara para el lanzamiento de la misión NROL-69 desde Florida

SpaceX tiene previsto lanzar este lunes la misión NROL-69 desde Cabo Cañaveral, Florida, con un Falcon 9 reutilizable y una transmisión en vivo global.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Lanzamiento de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral
Créditos: SpaceX

El lunes 24 de marzo, SpaceX lanzará el cohete Falcon 9 como parte de la misión NROL-69 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida. El despegue está programado para las 1:48 p. m. ET (17:48 UTC), con una ventana de respaldo el martes 25 a las 1:34 p. m. ET (17:34 UTC) en caso de condiciones desfavorables.

La misión NROL-69 es de carácter confidencial y está gestionada por la Oficina Nacional de Reconocimiento de los Estados Unidos. Aunque los detalles de la carga útil no han sido divulgados públicamente, este tipo de misiones suelen estar asociadas a actividades de inteligencia y vigilancia estratégica.

SpaceX ofrecerá una transmisión en vivo del evento a través de su sitio oficial, en su cuenta de X @SpaceX y en la nueva aplicación X TV. La cobertura comenzará aproximadamente diez minutos antes del despegue, permitiendo a los espectadores seguir en tiempo real cada fase de la cuenta regresiva y del lanzamiento.

El propulsor de primera etapa que será utilizado en esta misión realiza su segundo vuelo, habiendo participado anteriormente en el lanzamiento de una misión Starlink. Tras completar su tarea, intentará aterrizar en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) de la misma base en Florida, en un esfuerzo más de SpaceX por continuar perfeccionando su tecnología de reutilización.

Publicidad

La cuenta regresiva incluye eventos clave como la carga de combustible y oxígeno líquido, la verificación de sistemas, y el encendido de los motores Merlin. Esta rigurosa secuencia se inicia 38 minutos antes del despegue, asegurando que todo funcione según lo previsto.

Una vez en el aire, el Falcon 9 atravesará momentos críticos como el Máximo Q, la separación de etapas, el despliegue del carenado, y la reentrada de la primera etapa. El motor de la segunda etapa realizará dos encendidos para colocar la carga en su órbita final. Finalmente, el aterrizaje de la primera etapa está previsto alrededor de los ocho minutos posteriores al lanzamiento.

La precisión y el detalle en la planificación de cada maniobra son parte del sello distintivo de SpaceX, que con esta misión continúa consolidando su rol como uno de los principales proveedores de lanzamientos espaciales para entidades gubernamentales y privadas a nivel mundial.

Para más información, puedes visitar la página oficial de la misión NROL-69 en SpaceX.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se lanzará la misión NROL-69?

El lanzamiento está programado para el lunes 24 de marzo a la 1:48 p. m. ET desde Cabo Cañaveral. Si es necesario, se usará una ventana de respaldo el 25 de marzo.

¿Dónde se podrá ver el lanzamiento en directo?

La transmisión estará disponible en el sitio de SpaceX, en X @SpaceX y en la aplicación X TV desde diez minutos antes del despegue.

¿Qué ocurre con la primera etapa del Falcon 9 tras el lanzamiento?

Intentará aterrizar en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, para su posterior reutilización.

¿Qué tipo de misión es la NROL-69?

Es una misión clasificada gestionada por la Oficina Nacional de Reconocimiento de EE. UU., probablemente relacionada con tareas de inteligencia espacial.

Continúa informándote

El cohete SLS y la nave Orion de la misión Artemis I en la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy, con la luna llena iluminando el fondo nocturno
Espacio

Artemis II: la NASA abre la acreditación de prensa para su próxima misión tripulada a la Luna

La NASA inició la acreditación para los medios que quieran cubrir Artemis II, la misión tripulada que enviará astronautas alrededor de la Luna en 2026 y validará tecnologías clave del programa Artemis

Ilustración espacial que muestra el sistema solar moviéndose a gran velocidad a través del cosmos, con un rastro luminoso y un fondo de radiogalaxias lejanas
Espacio

El sistema solar viaja mucho más rápido de lo que creíamos, según un nuevo mapa del Universo

El nuevo análisis de millones de radiogalaxias sugiere que el sistema solar se mueve tres veces más rápido de lo calculado, poniendo en duda la cosmología estándar

Ilustración del satélite Sentinel-6 Michael Freilich orbitando la Tierra con los paneles solares desplegados
Espacio

Así es Sentinel-6B, el satélite que tomará el relevo en el monitoreo global de los océanos

El satélite Sentinel-6B ampliará la serie global de mediciones del nivel del mar y reforzará la vigilancia del océano con datos más precisos para estudiar el impacto del cambio climático

Ilustración del satélite Sentinel-6B orbitando la Tierra con sus paneles solares desplegados
Espacio

La NASA prepara la transmisión del lanzamiento de la misión internacional Sentinel-6B

La NASA transmitirá en directo el lanzamiento del satélite Sentinel-6B, una misión internacional clave para medir el nivel del mar y mejorar el monitoreo oceánico global

Superficie del Sol con líneas de campo magnético curvadas extendiéndose hacia el espacio
Espacio

El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto

La misión Solar Orbiter de la ESA detecta que el campo magnético del Sol se mueve hacia el polo sur a una velocidad superior a la prevista, un hallazgo clave para entender el ciclo magnético solar

CubeSat ilustrado en órbita baja sobre la Tierra.
Espacio

Un CubeSat diseñado por estudiantes se unirá a la misión IMAP de la NASA para estudiar el clima espacial

Un equipo de estudiantes de tres universidades construyó un CubeSat que se lanzará con SpaceX y colaborará con la misión IMAP de la NASA para analizar el viento solar y la atmósfera superior de la Tierra