SpaceX se prepara para el lanzamiento de la misión Transporter-13 que pondrá en órbita 74 satélites desde California

SpaceX se alista para el lanzamiento de la misión Transporter-13 el 14 de marzo de 2025 desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Este vuelo pondrá en órbita 74 cargas útiles, destacando la reutilización del Falcon 9 y el avance en viajes compartidos, reduciendo costos y ampliando el acceso al espacio.

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Cohete Falcon 9 de SpaceX en la plataforma de lanzamiento antes de la misión Transporter-13
Créditos: SpaceX

SpaceX se prepara para otro lanzamiento crucial con la misión Transporter-13, parte de su programa de viajes compartidos. Esta iniciativa busca optimizar costos y maximizar la eficiencia en la puesta en órbita de múltiples satélites en una sola misión. En esta ocasión, el Falcon 9 despegará desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, reafirmando el compromiso de la compañía con lanzamientos regulares y accesibles.

El despegue está programado para las 23:39 h PST (15 de marzo, 07:39 UTC) dentro de una ventana de lanzamiento de 17 minutos. Si las condiciones no son favorables para el despegue el 14 de marzo, SpaceX ha programado una ventana de respaldo para el 15 de marzo a la misma hora.

Transporter-13 refuerza la estrategia de democratizar el acceso al espacio, permitiendo a empresas e instituciones colocar satélites en órbita a un costo más accesible. Con esto, SpaceX impulsa la creciente industria de los pequeños satélites, que juegan un papel clave en la expansión de servicios como telecomunicaciones, monitoreo ambiental, investigación científica y desarrollo tecnológico.

El Falcon 9 utilizado en esta misión ya ha volado en 12 ocasiones anteriores, lo que refleja el éxito del sistema de reutilización de SpaceX. Tras la separación de etapas, la compañía intentará recuperar el propulsor con un aterrizaje en la Zona de Aterrizaje 4 (LZ-4) de la misma base. De lograrlo, este sería un paso más en la reducción de costos de los lanzamientos espaciales, un aspecto clave para la sostenibilidad de la exploración espacial a largo plazo.

Los residentes de los condados cercanos a la base podrían percibir explosiones sónicas durante la reentrada del propulsor. Sin embargo, la experiencia variará según las condiciones atmosféricas y otros factores externos. Estas explosiones ocurren cuando el cohete rompe la barrera del sonido al regresar a la Tierra, y aunque no representan un peligro, suelen generar gran expectación entre los espectadores.

La transmisión en vivo del evento comenzará 15 minutos antes del despegue y podrá seguirse en la cuenta oficial de X (@SpaceX) y en la plataforma X TV. Como en lanzamientos anteriores, SpaceX ofrecerá imágenes en tiempo real, junto con información detallada sobre el progreso de la misión, la separación de etapas y el intento de aterrizaje del propulsor.

Hasta la fecha, SpaceX ha puesto en órbita más de 1200 cargas útiles para más de 130 clientes, consolidándose como líder en el sector aeroespacial. Su modelo de reutilización de cohetes ha permitido reducir drásticamente los costos de acceso al espacio, convirtiéndose en un referente para la industria y marcando el camino hacia un futuro en el que los lanzamientos sean cada vez más accesibles.

El lanzamiento permitirá la activación de satélites comerciales, de telecomunicaciones, observación terrestre y exploración espacial. La diversidad de estas cargas demuestra la importancia del programa de viajes compartidos de SpaceX, que ha facilitado el desarrollo de tecnologías avanzadas en distintas áreas y ha impulsado la innovación en el sector espacial.

Con Transporter-13, SpaceX continúa promoviendo lanzamientos frecuentes mediante su programa de viajes compartidos. Este modelo beneficia a startups, gobiernos y organizaciones que buscan poner en órbita sus equipos sin la necesidad de financiar un vuelo exclusivo, lo que permite acelerar la expansión de infraestructuras tecnológicas y facilitar la exploración del espacio.

A medida que avanza la cuenta regresiva, la expectativa crece por este nuevo avance en la exploración espacial. Transporter-13 representa un paso más hacia un futuro en el que el acceso al espacio sea más eficiente, recurrente y asequible, impulsando la innovación y consolidando a SpaceX como un actor clave en la nueva era de la industria aeroespacial.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El lanzamiento de Transporter-13 está programado para el 14 de marzo de 2025 desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Si es necesario, hay una ventana de respaldo el 15 de marzo a la misma hora.
💬 La misión transportará 74 cargas útiles, incluyendo cubesats, microsatélites, una cápsula de reentrada y un vehículo de transferencia orbital que desplegará otros 11 satélites en distintas órbitas.
💬 Sí, SpaceX intentará recuperar la primera etapa del Falcon 9 con un aterrizaje en la Zona de Aterrizaje 4 (LZ-4) de la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, como parte de su estrategia de reutilización.
💬 La transmisión en vivo del lanzamiento estará disponible 15 minutos antes del despegue en la cuenta de X (@SpaceX) y en la plataforma X TV.

Continúa informándote

Ilustración de la NASA combinando observaciones de rayos X y arte digital sobre un fenómeno espacial.
Espacio

Exoplaneta de 8 millones de años pierde su atmósfera a causa de los rayos X emitidos por su estrella

Observatorio Chandra descubre que TOI 1227 b se reducirá del tamaño de Júpiter a un mundo estéril en mil millones de años

Bomberos trabajan entre humo y árboles calcinados durante el incendio forestal de Navaluenga, Ávila, con montaña al fondo y cielo azul.
El Mundo

Incendio forestal en Navaluenga (Ávila) obliga a evacuar un campamento con 60 niños tras alcanzar el nivel 2 de gravedad

Fuego de rápida propagación moviliza 400 efectivos y 15 medios aéreos tras avanzar 4 kilómetros en dos horas por el viento

Incendio forestal con llamas y humo denso en la sierra, captado cerca de Ibi por cámara de vigilancia.
El Mundo

Bomberos logran contener el incendio de Ibi tras calcinar 250 hectáreas del Parque Natural Font Roja

Efectivos trabajaron toda la madrugada para perimetrar el fuego que se originó en residencia religiosa y obligó a evacuar 25 personas

Mano sostiene un smartphone en vertical mostrando la palabra Grok en la pantalla. Al fondo, desenfocado, se distingue el logo de xAI
Tecnología

xAI corrige Grok 4 después de que buscara opiniones de Musk para temas controversiales

Chatbot también se autoproclamaba "MechaHitler" y emitía respuestas antisemitas tras encontrar memes virales en internet

Ilustración conceptual de cables submarinos restringidos por Estados Unidos, con símbolos de prohibición sobre Huawei y ZTE y un candado digital sobre fondo de mapa global
Tecnología

Estados Unidos quiere limitar la tecnología china en los cables submarinos que transportan 99% del tráfico de internet

FCC propone prohibir componentes de Huawei, ZTE y otras empresas chinas en infraestructura crítica oceánica por seguridad nacional

Imagen de Urano tomada por el telescopio espacial James Webb en infrarrojo cercano, mostrando los anillos del planeta de forma nítida y detallada
Espacio

Investigación revela que Urano emite un 15% más energía de la que recibe del Sol

Estudios de NASA y Oxford desafían 40 años de datos de la Voyager 2 que sugerían que el planeta no tenía calor interno

Un tiburón ángel marcado con un rastreador acústico en el océano.
Ciencia

Hembras de tiburón ángel evitan el apareamiento cuando la temperatura del mar supera los 22.5°C

Estudio en Canarias revela que calentamiento oceánico crea desajuste reproductivo que amenaza supervivencia de especie en peligro crítico

Pingüinos de Magallanes en la orilla rocosa junto al mar
Ciencia

Investigadores descubren que los pingüinos aprovechan los flujos oceánicos para ahorrar energía en los viajes

Estudio con pingüinos de Magallanes revela estrategia de navegación adaptativa que balancea eficiencia energética con búsqueda de alimento

Turista entregando comida a un elefante salvaje
Ciencia

"No alimenten a los animales": estudio revela peligros mortales del turismo irresponsable

Investigación de 18 años en Sri Lanka documenta muertes humanas y animales causadas por interacciones con elefantes habituados a recibir comida de turistas

Paloma rosa bebé con plumón claro descansando sobre una tela oscura
Ciencia

Científicos proponen usar tecnología genética para restaurar diversidad perdida en especies amenazadas

Equipo internacional desarrolla estrategia que combina edición genética con conservación tradicional para recuperar genes de especímenes históricos y especies relacionadas.