SpaceX se prepara para el lanzamiento de la misión Transporter-13 que pondrá en órbita 74 satélites desde California
SpaceX lanzará la misión Transporter-13 el 14 de marzo de 2025 desde California, poniendo en órbita 74 satélites. La primera etapa del Falcon 9 intentará aterrizar en la Zona de Aterrizaje 4, reafirmando la reutilización de cohetes.
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

SpaceX se prepara para otro lanzamiento crucial con la misión Transporter-13, parte de su programa de viajes compartidos. Esta iniciativa busca optimizar costos y maximizar la eficiencia en la puesta en órbita de múltiples satélites en una sola misión. En esta ocasión, el Falcon 9 despegará desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, reafirmando el compromiso de la compañía con lanzamientos regulares y accesibles.
El despegue está programado para las 23:39 h PST (15 de marzo, 07:39 UTC) dentro de una ventana de lanzamiento de 17 minutos. Si las condiciones no son favorables para el despegue el 14 de marzo, SpaceX ha programado una ventana de respaldo para el 15 de marzo a la misma hora.
Transporter-13 refuerza la estrategia de democratizar el acceso al espacio, permitiendo a empresas e instituciones colocar satélites en órbita a un costo más accesible. Con esto, SpaceX impulsa la creciente industria de los pequeños satélites, que juegan un papel clave en la expansión de servicios como telecomunicaciones, monitoreo ambiental, investigación científica y desarrollo tecnológico.
El Falcon 9 utilizado en esta misión ya ha volado en 12 ocasiones anteriores, lo que refleja el éxito del sistema de reutilización de SpaceX. Tras la separación de etapas, la compañía intentará recuperar el propulsor con un aterrizaje en la Zona de Aterrizaje 4 (LZ-4) de la misma base. De lograrlo, este sería un paso más en la reducción de costos de los lanzamientos espaciales, un aspecto clave para la sostenibilidad de la exploración espacial a largo plazo.
Los residentes de los condados cercanos a la base podrían percibir explosiones sónicas durante la reentrada del propulsor. Sin embargo, la experiencia variará según las condiciones atmosféricas y otros factores externos. Estas explosiones ocurren cuando el cohete rompe la barrera del sonido al regresar a la Tierra, y aunque no representan un peligro, suelen generar gran expectación entre los espectadores.
La transmisión en vivo del evento comenzará 15 minutos antes del despegue y podrá seguirse en la cuenta oficial de X (@SpaceX) y en la plataforma X TV. Como en lanzamientos anteriores, SpaceX ofrecerá imágenes en tiempo real, junto con información detallada sobre el progreso de la misión, la separación de etapas y el intento de aterrizaje del propulsor.
Hasta la fecha, SpaceX ha puesto en órbita más de 1200 cargas útiles para más de 130 clientes, consolidándose como líder en el sector aeroespacial. Su modelo de reutilización de cohetes ha permitido reducir drásticamente los costos de acceso al espacio, convirtiéndose en un referente para la industria y marcando el camino hacia un futuro en el que los lanzamientos sean cada vez más accesibles.
El lanzamiento permitirá la activación de satélites comerciales, de telecomunicaciones, observación terrestre y exploración espacial. La diversidad de estas cargas demuestra la importancia del programa de viajes compartidos de SpaceX, que ha facilitado el desarrollo de tecnologías avanzadas en distintas áreas y ha impulsado la innovación en el sector espacial.
Con Transporter-13, SpaceX continúa promoviendo lanzamientos frecuentes mediante su programa de viajes compartidos. Este modelo beneficia a startups, gobiernos y organizaciones que buscan poner en órbita sus equipos sin la necesidad de financiar un vuelo exclusivo, lo que permite acelerar la expansión de infraestructuras tecnológicas y facilitar la exploración del espacio.
A medida que avanza la cuenta regresiva, la expectativa crece por este nuevo avance en la exploración espacial. Transporter-13 representa un paso más hacia un futuro en el que el acceso al espacio sea más eficiente, recurrente y asequible, impulsando la innovación y consolidando a SpaceX como un actor clave en la nueva era de la industria aeroespacial.
Preguntas frecuentes
- 💬 El lanzamiento de Transporter-13 está programado para el 14 de marzo de 2025 desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Si es necesario, hay una ventana de respaldo el 15 de marzo a la misma hora.
- 💬 La misión transportará 74 cargas útiles, incluyendo cubesats, microsatélites, una cápsula de reentrada y un vehículo de transferencia orbital que desplegará otros 11 satélites en distintas órbitas.
- 💬 Sí, SpaceX intentará recuperar la primera etapa del Falcon 9 con un aterrizaje en la Zona de Aterrizaje 4 (LZ-4) de la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, como parte de su estrategia de reutilización.
- 💬 La transmisión en vivo del lanzamiento estará disponible 15 minutos antes del despegue en la cuenta de X (@SpaceX) y en la plataforma X TV.
Continúa informándote

La NASA da pasos firmes hacia la misión tripulada a la Luna con avances en naves y cohetes
La NASA avanza en los preparativos para Artemis II, con pruebas y simulaciones clave para asegurar el éxito de la misión a la Luna

IXPE resuelve un misterio cósmico al descubrir que los electrones generan rayos X en chorros de agujeros negros
Un agujero negro supermasivo en BL Lacertae proporciona pistas clave sobre cómo se generan los rayos X en los chorros cósmicos

Una estrella explota cada siglo: T Coronae Borealis se prepara para un espectáculo único
Astrónomos esperan una nova visible a simple vista: T CrB explotará en cualquier momento desde mayo de 2025

La misión SPHEREx de la NASA se apoya en la red de KSAT para enviar datos desde el espacio
La NASA integra antenas privadas en la Red de Espacio Cercano para optimizar los datos científicos de SPHEREx desde la Antártida

ESA evalúa con sus miembros el impacto del recorte presupuestario de la NASA propuesto por Trump
ESA estudia con sus países miembros cómo responder al recorte presupuestario propuesto por EE. UU. para la NASA en 2026.
Continúa informándote

Un nuevo modelo solar busca desentrañar los secretos de la atmósfera del Sol
Un proyecto liderado por la Universidad de Exeter modelará la atmósfera solar con una herramienta abierta y escalable que revolucionará la física solar

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos
China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara
Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital
Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global
Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad
Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan
El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico
Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes
Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos
Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes