SpaceX prepara el séptimo vuelo de prueba de Starship
El séptimo vuelo de prueba de Starship se realizará este miércoles 15 de enero a las 4:00 p. m. CST (5:00 p. m. EST). SpaceX transmitirá el evento en vivo 35 minutos antes del despegue a través de sus plataformas oficiales y la aplicación X TV. Este lanzamiento marcará el primer vuelo de 2025, poniendo a prueba una nueva versión de Starship y múltiples innovaciones.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
Innovaciones de Starship
El vuelo incluirá importantes mejoras en Starship y el cohete Super Heavy:
- Rediseño de los alerones delanteros para reducir la exposición al calor durante el reingreso.
- Aumento del 25% en la capacidad de propulsor para vuelos más largos.
- Actualización de aviónica con sensores avanzados y más de 30 cámaras para monitoreo detallado.
- Escudo térmico con teselas de última generación y capa de respaldo.
Además, la prueba incluye el primer despliegue de 10 simuladores Starlink, una demostración crucial para misiones comerciales futuras.
Cronología del lanzamiento
La cuenta regresiva y el vuelo seguirán una estricta secuencia de eventos:
- 01:15:00: Verificación de sistemas y carga de combustible.
- 00:00:03: Activación de los motores Raptor.
- 00:00:00: Despegue y emoción garantizada.
Durante el vuelo:
- 00:02:40: Separación de etapas con ignición en caliente de Starship.
- 00:06:55: Aterrizaje y captura del cohete Super Heavy.
- 01:06:39: Aterrizaje final de Starship tras completar todas las pruebas.
Un nuevo capítulo para SpaceX
Este vuelo marca el inicio de un año clave para SpaceX, con la ambición de llevar humanos y carga a destinos como la Luna y Marte. Cada prueba impulsa la tecnología un paso más cerca de revolucionar la exploración espacial.
Sigue nuestras actualizaciones en tiempo real para conocer los avances de este emocionante vuelo de prueba.
Continúa informándote
Webb revela la estructura completa de la Nebulosa de la Araña Roja por primera vez
Una nueva imagen de NIRCam muestra por primera vez la extensión total de los lóbulos que forman las “patas” de la Nebulosa de la Araña Roja, estructuras infladas por gas que se expanden a lo largo de miles de años
Chris Williams y su tripulación atracan con éxito en la Estación Espacial Internacional
El astronauta de la NASA Chris Williams llegó este jueves a la Estación Espacial Internacional (EEI) junto a los cosmonautas Sergey Kud-Sverchkov y Sergei Mikaev, tras un vuelo de solo tres horas a bordo de la nave Soyuz MS-28.
Descubren descargas eléctricas en la atmósfera marciana gracias al rover Perseverance
Un nuevo estudio revela que el rover Perseverance detectó “mini-rayos” en Marte, pequeñas descargas eléctricas asociadas a remolinos de polvo que confirman actividad eléctrica en la atmósfera marciana
Casi un siglo después, detectan señales que podrían ser la primera evidencia directa de materia oscura
Un análisis del telescopio Fermi identifica un patrón de rayos gamma compatible con la aniquilación de materia oscura, un posible avance tras casi 100 años de búsqueda científica
Cómo el entorno cósmico condiciona la evolución de las galaxias, según el sondeo DEVILS (ICRAR)
Un nuevo análisis del sondeo DEVILS del ICRAR demuestra que la ubicación de una galaxia influye en su forma, ritmo de crecimiento y evolución, revelando cómo el paisaje cósmico condiciona su ciclo de vida
La sonda OSIRIS-APEX roza la Tierra y captura nuevas imágenes para calibrar sus instrumentos
OSIRIS-APEX pasó a 3.438 km de la Tierra y aprovechó el acercamiento para capturar imágenes del planeta, ajustar cámaras y verificar instrumentos antes de continuar su misión hacia Apofis