SpaceX prepara el séptimo vuelo de prueba de Starship

El séptimo vuelo de prueba de Starship se realizará este miércoles 15 de enero a las 4:00 p. m. CST (5:00 p. m. EST). SpaceX transmitirá el evento en vivo 35 minutos antes del despegue a través de sus plataformas oficiales y la aplicación X TV. Este lanzamiento marcará el primer vuelo de 2025, poniendo a prueba una nueva versión de Starship y múltiples innovaciones.

Starship lista para el lanzamiento desde Starbase, Texas, el 15 de enero de 2025. La nave Starship, ensamblada sobre el cohete Super Heavy, se encuentra en la plataforma de lanzamiento lista para su séptima prueba.
Créditos: SpaceX

Innovaciones de Starship

El vuelo incluirá importantes mejoras en Starship y el cohete Super Heavy:

  • Rediseño de los alerones delanteros para reducir la exposición al calor durante el reingreso.
  • Aumento del 25% en la capacidad de propulsor para vuelos más largos.
  • Actualización de aviónica con sensores avanzados y más de 30 cámaras para monitoreo detallado.
  • Escudo térmico con teselas de última generación y capa de respaldo.

Además, la prueba incluye el primer despliegue de 10 simuladores Starlink, una demostración crucial para misiones comerciales futuras.

Cronología del lanzamiento

La cuenta regresiva y el vuelo seguirán una estricta secuencia de eventos:

  • 01:15:00: Verificación de sistemas y carga de combustible.
  • 00:00:03: Activación de los motores Raptor.
  • 00:00:00: Despegue y emoción garantizada.

Durante el vuelo:

Publicidad
  • 00:02:40: Separación de etapas con ignición en caliente de Starship.
  • 00:06:55: Aterrizaje y captura del cohete Super Heavy.
  • 01:06:39: Aterrizaje final de Starship tras completar todas las pruebas.

Un nuevo capítulo para SpaceX

Este vuelo marca el inicio de un año clave para SpaceX, con la ambición de llevar humanos y carga a destinos como la Luna y Marte. Cada prueba impulsa la tecnología un paso más cerca de revolucionar la exploración espacial.

Sigue nuestras actualizaciones en tiempo real para conocer los avances de este emocionante vuelo de prueba.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo será el lanzamiento del vuelo 7 de Starship?

El lanzamiento está programado para el 15 de enero de 2025 a las 4:00 p. m. CST (5:00 p. m. EST).

¿Dónde puedo seguir la transmisión en vivo?

Puedes verlo en X @SpaceX, en la aplicación X TV y en el sitio web oficial de SpaceX.

¿Qué innovaciones incluye este vuelo?

Incluye mejoras en el escudo térmico, aviónica avanzada, un 25% más de propulsor y el primer despliegue de simuladores Starlink.

¿Cuánto dura la misión?

La misión dura aproximadamente 1 hora y 7 minutos, culminando con el aterrizaje de Starship.

Continúa informándote

Mapa óptico de partículas de óxido de litio, níquel, manganeso y cobalto en una pila de botón
Energía

Las baterías muestran su brillo interior: así se ve cómo se cargan por dentro

Científicos de la Universidad de Purdue logran observar cómo las partículas de una batería brillan al cargarse, revelando cómo fluye la energía en su interior

Ilustración de la materia oscura atraída por la gravedad hacia una galaxia luminosa
Ciencia

Los científicos descartan una “quinta fuerza” en la materia oscura y refuerzan la teoría de la gravedad

Un estudio de la Universidad de Ginebra demuestra que la materia oscura se comporta según las leyes de la gravedad clásica, reduciendo las posibilidades de una fuerza desconocida en el cosmos

Campo solar y molinos eólicos en un paisaje árido de China al atardecer
Energía

La reducción de energía solar y eólica en China pondrá en riesgo los ingresos de los inversores durante la próxima década

Según Wood Mackenzie, las limitaciones a la energía renovable en China afectarán la rentabilidad del sector solar y eólico en más de 20 provincias durante los próximos diez años

Pulpo camuflado entre el fondo marino
Ciencia

Científicos logran recrear el pigmento del camuflaje del pulpo en laboratorio por primera vez

Investigadores de la UC San Diego producen por primera vez xantomatina, el pigmento natural que permite el camuflaje de los pulpos y calamares, abriendo nuevas vías para materiales sostenibles

Bosque alpino reflejado en un lago en los Dolomitas, ejemplo de los ecosistemas europeos afectados por el cambio climático
Medio Ambiente

La Unión Europea evalúa debilitar su meta de reducción de emisiones para 2040 ante el bajo rendimiento de los bosques

Un borrador filtrado sugiere que la UE podría flexibilizar su objetivo de reducción de emisiones si los bosques no logran absorber suficiente CO₂, reavivando tensiones internas antes de la COP30