SpaceX tiene previsto el lanzamiento de la misión NROL-145 desde Vandenberg este 20 de abril

Hoy 20 de abril se lanza la misión NROL-145 desde Vandenberg con un Falcon 9 reutilizable, en apoyo a operaciones de seguridad nacional

Hoy 20 de abril se lanza la misión NROL-145 desde Vandenberg con un Falcon 9 reutilizable, en apoyo a operaciones de seguridad nacional

3 min lectura

Cohete Falcon 9 en la plataforma SLC-4E de Vandenberg antes del lanzamiento de la misión NROL-145
Falcon 9 (Crédito: SpaceX)

Hoy 20 de abril de 2025, SpaceX tiene previsto lanzar la misión NROL-145 a bordo de un cohete Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este (SLC-4E) en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg (VSFB), en California. El despegue está programado para las 5:29 a. m. (hora del Pacífico), con una oportunidad de respaldo el lunes 21 de abril a las 5:08 a. m.

La Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), junto con el Acceso Asegurado al Espacio (SSC AATS), Space Launch Delta 30 y SpaceX, lidera esta misión que simboliza la nueva arquitectura espacial estadounidense: una constelación proliferante de satélites pequeños que refuerzan la resiliencia y el monitoreo global desde el espacio. El diseño de la misión presenta un emblema donde círculos azules evocan el iris de un ojo, en alusión directa a la misión de vigilancia estratégica desde las estrellas.

Esta es una misión confidencial enfocada en tareas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, elementos clave para la seguridad nacional. Aunque la carga útil es clasificada, se sabe que contribuirá a expandir las capacidades orbitales tácticas de los Estados Unidos.

La transmisión en vivo comenzará aproximadamente 10 minutos antes del despegue. Estará disponible desde el sitio web oficial de SpaceX, así como en su cuenta de X (@SpaceX) y en la nueva aplicación X TV, reforzando el compromiso con la accesibilidad y la transparencia de sus misiones.

El booster de primera etapa, reutilizado por duodécima vez, ha volado previamente en misiones como USSF-62, OneWeb Launch 20 y nueve despliegues Starlink. Tras la separación de etapas, SpaceX planea su recuperación en el dron autónomo "Of Course I Still Love You", posicionado en el océano Pacífico.

Según informó SpaceX, los residentes de los condados de Santa Bárbara, San Luis Obispo y Ventura podrían percibir estallidos sónicos durante el lanzamiento, dependiendo de las condiciones atmosféricas locales. Estos fenómenos son generados por la reentrada supersónica del cohete durante su maniobra de aterrizaje.

El Falcon 9 es un lanzador de dos etapas desarrollado por SpaceX, propulsado por motores Merlin alimentados con queroseno (RP-1) y oxígeno líquido. Su primera etapa está equipada con aletas de rejilla hipersónicas para dirigir su reentrada, mientras que la segunda etapa cuenta con un motor que puede reiniciarse varias veces para entregar cargas útiles en órbitas múltiples.

Esta misión representa un paso más hacia la autonomía espacial de Estados Unidos y demuestra el éxito del modelo de reutilización de vehículos, clave para abaratar costos y aumentar la frecuencia de lanzamientos estratégicos.

Referencias: Comunicado oficial de la misión NROL-145 – SpaceX / NROL-145 – National Reconnaissance Office

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Al suscribirte, aceptas nuestra política de privacidad y nuestros términos y condiciones.

Puedes darte de baja en cualquier momento a través del enlace incluido en nuestros correos.

Preguntas frecuentes

💬 Es una misión de seguridad nacional de EE. UU., operada por la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO) con ayuda de SpaceX.
💬 El lanzamiento será desde Vandenberg, California, el 20 de abril de 2025 a las 5:29 a. m. (hora del Pacífico).
💬 Se usará un Falcon 9 reutilizado por SpaceX, que ha volado once veces antes.
💬 Sí, habrá transmisión en vivo en el sitio de SpaceX y en la plataforma X TV.

Continúa informándote

Vía Láctea iluminando el cielo estrellado sobre las dunas del desierto.
Espacio

¿Una galaxia sin luz? El misterio de un posible hallazgo que resuelve el problema del satélite perdido

Un equipo de astrónomos ha descubierto lo que podría ser una "galaxia oscura", una nube de gas sin estrellas que podría ayudar a resolver el misterio del satélite perdido.

Lanzamiento del cohete chino Gran Marcha-6 desde el Centro de Taiyuan.
Espacio

China lanza seis satélites experimentales con el cohete Gran Marcha-6 desde Shanxi

China lanzó seis satélites Shiyan-27 con el cohete Gran Marcha-6 para pruebas tecnológicas y exploración del entorno espacial

Imagen artística del exoplaneta K2-18b orbitando sobre una estrella enana roja.
Espacio

¿Es K2-18b un candidato para albergar vida? Expertos debaten sobre la posible biofirma en su atmósfera

Un equipo de astrónomos afirma haber encontrado una biofirma en K2-18b, pero ¿realmente es evidencia de vida extraterrestre?

Vista panorámica del sitio "Ubajara" en Marte, donde el rover Curiosity descubrió siderita, un mineral clave para entender la antigua atmósfera marciana.
Espacio

Curiosity de la NASA podría haber encontrado la clave del carbonato perdido en Marte

El rover Curiosity de la NASA ha hecho nuevos hallazgos que podrían explicar el destino de la antigua atmósfera de Marte y el misterio del carbonato perdido

Imagen combinada de Donald Trump y el edificio de la NASA, mostrando la fachada con la bandera estadounidense y el logo de la agencia espacial.
Espacio

La Casa Blanca propone recortes del 50% en el presupuesto científico de la NASA para 2026

La Casa Blanca propone una drástica reducción del presupuesto de la NASA para 2026, afectando misiones clave y poniendo en riesgo el liderazgo de EE. UU. en la exploración espacial

Nave espacial Dragon CRS-32 acercándose a la estación espacial internacional sobre la atmósfera terrestre
Espacio

Una investigación financiada por la NSF será lanzada a la estación espacial internacional en la misión SpaceX CRS-32 de la NASA

La misión SpaceX CRS-32 lanzará una investigación financiada por la NSF, aprovechando la microgravedad para mejorar medicamentos y desarrollar nuevos materiales.

Imagen infrarroja de la galaxia Zhúlóng, capturada por el JWST, mostrando brazos espirales definidos en el universo temprano.
Espacio

Zhúlóng: la galaxia espiral más distante del universo desafía todo lo que sabíamos sobre formación galáctica

Una galaxia espiral gigante, similar a la Vía Láctea, apareció apenas mil millones de años después del Big Bang

Antena parabólica de gran tamaño orientada al cielo nocturno, con una nebulosa de fondo, representando tecnología de detección cósmica.
Espacio

La radio cósmica que podría detectar materia oscura en 15 años

Un equipo de científicos ha diseñado un detector de "radio cósmica" que podría detectar materia oscura en 15 años, abriendo nuevas fronteras en la física

Falcon 9 lanzando la nave espacial Dragon hacia la EEI
Espacio

Cuenta regresiva para CRS-32: SpaceX prepara el cargamento científico para la EEI

El Falcon 9 de SpaceX despegará el 21 de abril con un reloj atómico, sensores de aerosoles y experimentos biotecnológicos rumbo a la Estación Espacial Internacional

Ilustración estilizada de una oficina con vista al Observatorio Paranal en Chile, donde se representa el sistema estelar 2M1510 con un exoplaneta en órbita polar.
Espacio

Descubren un exoplaneta con una órbita polar alrededor de dos enanas marrones

Astrónomos detectan por primera vez un planeta con una órbita perpendicular a dos enanas marrones, revelando una configuración orbital nunca antes confirmada