SpaceX tiene previsto el lanzamiento de la misión NROL-145 desde Vandenberg este 20 de abril
Hoy 20 de abril se lanza la misión NROL-145 desde Vandenberg con un Falcon 9 reutilizable, en apoyo a operaciones de seguridad nacional.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
Hoy 20 de abril de 2025, SpaceX tiene previsto lanzar la misión NROL-145 a bordo de un cohete Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este (SLC-4E) en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg (VSFB), en California. El despegue está programado para las 5:29 a. m. (hora del Pacífico), con una oportunidad de respaldo el lunes 21 de abril a las 5:08 a. m.
La Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), junto con el Acceso Asegurado al Espacio (SSC AATS), Space Launch Delta 30 y SpaceX, lidera esta misión que simboliza la nueva arquitectura espacial estadounidense: una constelación proliferante de satélites pequeños que refuerzan la resiliencia y el monitoreo global desde el espacio. El diseño de la misión presenta un emblema donde círculos azules evocan el iris de un ojo, en alusión directa a la misión de vigilancia estratégica desde las estrellas.
Esta es una misión confidencial enfocada en tareas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, elementos clave para la seguridad nacional. Aunque la carga útil es clasificada, se sabe que contribuirá a expandir las capacidades orbitales tácticas de los Estados Unidos.
La transmisión en vivo comenzará aproximadamente 10 minutos antes del despegue. Estará disponible desde el sitio web oficial de SpaceX, así como en su cuenta de X (@SpaceX) y en la nueva aplicación X TV, reforzando el compromiso con la accesibilidad y la transparencia de sus misiones.
El booster de primera etapa, reutilizado por duodécima vez, ha volado previamente en misiones como USSF-62, OneWeb Launch 20 y nueve despliegues Starlink. Tras la separación de etapas, SpaceX planea su recuperación en el dron autónomo "Of Course I Still Love You", posicionado en el océano Pacífico.
Según informó SpaceX, los residentes de los condados de Santa Bárbara, San Luis Obispo y Ventura podrían percibir estallidos sónicos durante el lanzamiento, dependiendo de las condiciones atmosféricas locales. Estos fenómenos son generados por la reentrada supersónica del cohete durante su maniobra de aterrizaje.
El Falcon 9 es un lanzador de dos etapas desarrollado por SpaceX, propulsado por motores Merlin alimentados con queroseno (RP-1) y oxígeno líquido. Su primera etapa está equipada con aletas de rejilla hipersónicas para dirigir su reentrada, mientras que la segunda etapa cuenta con un motor que puede reiniciarse varias veces para entregar cargas útiles en órbitas múltiples.
Esta misión representa un paso más hacia la autonomía espacial de Estados Unidos y demuestra el éxito del modelo de reutilización de vehículos, clave para abaratar costos y aumentar la frecuencia de lanzamientos estratégicos.
Referencias: Comunicado oficial de la misión NROL-145 – SpaceX / NROL-145 – National Reconnaissance Office
Preguntas frecuentes
Es una misión de seguridad nacional de EE. UU., operada por la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO) con ayuda de SpaceX.
El lanzamiento será desde Vandenberg, California, el 20 de abril de 2025 a las 5:29 a. m. (hora del Pacífico).
Se usará un Falcon 9 reutilizado por SpaceX, que ha volado once veces antes.
Sí, habrá transmisión en vivo en el sitio de SpaceX y en la plataforma X TV.
Continúa informándote
Cómo la inteligencia artificial ayuda a entender el universo
La inteligencia artificial está transformando la astronomía: analiza datos cósmicos, detecta exoplanetas, resuelve problemas inversos y revela nuevos secretos del universo en tiempo récord
Blue Origin aterriza su cohete New Glenn tras lanzar una misión de la NASA a Marte
Blue Origin logra aterrizar por primera vez su cohete New Glenn tras lanzar dos sondas de la NASA rumbo a Marte, marcando un hito en la reutilización espacial y la carrera con SpaceX
El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección
Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana
Descubren en el cráter Gale señales de agua subterránea que habrían prolongado la habitabilidad de Marte
Científicos de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi hallaron señales de agua subterránea en el cráter Gale, lo que indica que Marte pudo ser habitable durante más tiempo del pensado
“Vida en el espacio” combina ciencia y reflexión sobre el papel humano en el cosmos
El nuevo libro “Vida en el espacio”, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, ofrece una mirada clara y reflexiva sobre la astrobiología y la búsqueda de vida más allá del planeta
Descubren una explosión de plasma en una estrella vecina, la primera confirmada fuera del Sistema Solar
Astrónomos de la ESA confirman por primera vez una eyección de masa coronal en una estrella fuera del Sol. El fenómeno, detectado a 40 años luz, podría eliminar las atmósferas de planetas cercanos