Starship cancela su octava prueba de vuelo pero SpaceX prepara un nuevo intento

El equipo de SpaceX detuvo la cuenta regresiva para la octava prueba de vuelo de Starship, retrasando el despegue hasta nuevo aviso. La empresa confirmó que el intento fue cancelado debido a problemas técnicos detectados en los momentos previos al lanzamiento, lo que obligó a evaluar nuevamente los sistemas del cohete antes de fijar una nueva fecha.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Starship en la plataforma de lanzamiento antes del intento de su octava prueba de vuelo.
Créditos: Imagen de SpaceX.

El objetivo de esta prueba era demostrar la capacidad de Starship para realizar el primer despliegue de carga útil, ejecutar maniobras de reentrada y avanzar en la captura de la etapa superior. Aunque el lanzamiento no se concretó, el equipo de ingenieros está analizando los datos recopilados para determinar las correcciones necesarias.

Entre las razones que llevaron a la cancelación del intento de vuelo se encuentran:

  • Fallas en la presurización: Sensores registraron valores fuera del rango de seguridad.
  • Condiciones atmosféricas desfavorables: Ráfagas de viento inesperadas incrementaron el riesgo de inestabilidad en el ascenso.
  • Temperatura irregular en los motores Raptor: Se detectaron anomalías en la refrigeración de los propulsores.

SpaceX enfatizó que la decisión de cancelar el intento fue tomada como una medida de precaución, asegurando que el vehículo esté en condiciones óptimas antes de un nuevo despegue.

La empresa aún no ha anunciado una nueva fecha oficial para la prueba, pero se espera que en los próximos días se realicen ajustes en el sistema para garantizar un lanzamiento exitoso. Los objetivos principales de la próxima misión seguirán siendo:

Publicidad
  • El despliegue de cuatro simuladores Starlink.
  • Pruebas con nuevas baldosas térmicas en la reentrada.
  • Evaluación del sistema de captura de la etapa superior.

Además, se continuará con las pruebas de retorno del cohete Super Heavy, que intentará un aterrizaje controlado si las condiciones son óptimas.

Las pruebas de desarrollo de Starship siguen siendo impredecibles y cada intento proporciona información crucial para perfeccionar el diseño del sistema. Aunque el octavo vuelo no despegó, SpaceX continúa con su enfoque iterativo para desarrollar un cohete totalmente reutilizable capaz de llevar cargas pesadas a la Luna, Marte y más allá.

Preguntas frecuentes

¿Por qué SpaceX canceló el lanzamiento de Starship?

Se detectaron anomalías en la presurización, condiciones climáticas desfavorables y problemas en la temperatura de los motores Raptor.

¿Cuándo será el próximo intento de vuelo de Starship?

SpaceX aún no ha anunciado una nueva fecha, pero trabaja en solucionar los problemas detectados antes de un nuevo intento.

¿Qué pruebas se realizarán en el próximo intento?

Se mantendrán los objetivos de despliegue de carga útil, pruebas térmicas y evaluación del sistema de captura.

¿El fallo afecta el desarrollo de Starship?

No, SpaceX continúa con su estrategia de pruebas para mejorar la reutilización del sistema.

Continúa informándote

Galaxia espiral con un núcleo muy despejado y brazos definidos observada por el telescopio espacial Hubble
Espacio

Hubble publica una imagen sorprendente de NGC 2775, una galaxia difícil de clasificar

Nueva imagen del Hubble revela detalles inéditos de NGC 2775, una galaxia con rasgos elípticos y espirales cuya estructura desconcierta a los astrónomos

Cometa 3I/ATLAS visto como una esfera difusa y brillante en una composición coloreada obtenida por STEREO-A
Espacio

El telescopio STEREO observa a 3I/ATLAS mientras cruza el sistema solar interior

La misión STEREO de la NASA logró detectar al cometa interestelar 3I/ATLAS mediante imágenes apiladas, revelando su tenue brillo mientras atravesaba el sistema solar interior a gran velocidad

Visualización científica que muestra la compresión extrema de la plasmasfera terrestre durante una supertormenta geomagnética
Espacio

La NASA y JAXA documentan por primera vez cómo una supertormenta geomagnética comprime la plasmasfera

Un nuevo estudio ofrece las primeras observaciones detalladas del colapso de la plasmasfera terrestre durante la supertormenta Gannon, el evento espacial más intenso en más de dos décadas

Ilustración de un sistema binario donde una enana blanca extrae material de una estrella compañera hacia un disco de acreción caliente
Espacio

Astrónomos obtienen el primer vistazo a la región interna de un sistema de enanas blancas

Nuevas observaciones con el telescopio IXPE de la NASA revelan detalles nunca vistos del interior energético de EX Hydrae, un sistema de enanas blancas estudiado por el MIT

Técnicos levantan la nave Orión con una grúa para colocarla sobre el cohete SLS dentro del Edificio de Ensamblaje de Vehículos de la NASA
Espacio

La NASA avanza en los preparativos de Artemis II y completa el apilado de Orión sobre el cohete SLS

La nave Orión ya está integrada con el cohete SLS en el Edificio de Ensamblaje de Vehículos del Kennedy, un paso clave hacia el primer vuelo tripulado del programa Artemis

Estructuras en espiral de polvo vistas en el infrarrojo medio alrededor de un sistema de estrellas Wolf-Rayet
Espacio

El James Webb revela cuatro espirales de polvo nunca vistas alrededor del sistema estelar Apep

Una nueva imagen del telescopio espacial James Webb muestra cuatro serpentinas de polvo emitidas por dos estrellas Wolf-Rayet durante los últimos 700 años, una estructura que nunca había sido observada