Starship cancela su octava prueba de vuelo pero SpaceX prepara un nuevo intento

El equipo de SpaceX detuvo la cuenta regresiva para la octava prueba de vuelo de Starship, retrasando el despegue hasta nuevo aviso. La empresa confirmó que el intento fue cancelado debido a problemas técnicos detectados en los momentos previos al lanzamiento, lo que obligó a evaluar nuevamente los sistemas del cohete antes de fijar una nueva fecha.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Starship en la plataforma de lanzamiento antes del intento de su octava prueba de vuelo.
Créditos: Imagen de SpaceX.

El objetivo de esta prueba era demostrar la capacidad de Starship para realizar el primer despliegue de carga útil, ejecutar maniobras de reentrada y avanzar en la captura de la etapa superior. Aunque el lanzamiento no se concretó, el equipo de ingenieros está analizando los datos recopilados para determinar las correcciones necesarias.

Entre las razones que llevaron a la cancelación del intento de vuelo se encuentran:

  • Fallas en la presurización: Sensores registraron valores fuera del rango de seguridad.
  • Condiciones atmosféricas desfavorables: Ráfagas de viento inesperadas incrementaron el riesgo de inestabilidad en el ascenso.
  • Temperatura irregular en los motores Raptor: Se detectaron anomalías en la refrigeración de los propulsores.

SpaceX enfatizó que la decisión de cancelar el intento fue tomada como una medida de precaución, asegurando que el vehículo esté en condiciones óptimas antes de un nuevo despegue.

La empresa aún no ha anunciado una nueva fecha oficial para la prueba, pero se espera que en los próximos días se realicen ajustes en el sistema para garantizar un lanzamiento exitoso. Los objetivos principales de la próxima misión seguirán siendo:

Publicidad
  • El despliegue de cuatro simuladores Starlink.
  • Pruebas con nuevas baldosas térmicas en la reentrada.
  • Evaluación del sistema de captura de la etapa superior.

Además, se continuará con las pruebas de retorno del cohete Super Heavy, que intentará un aterrizaje controlado si las condiciones son óptimas.

Las pruebas de desarrollo de Starship siguen siendo impredecibles y cada intento proporciona información crucial para perfeccionar el diseño del sistema. Aunque el octavo vuelo no despegó, SpaceX continúa con su enfoque iterativo para desarrollar un cohete totalmente reutilizable capaz de llevar cargas pesadas a la Luna, Marte y más allá.

Preguntas frecuentes

¿Por qué SpaceX canceló el lanzamiento de Starship?

Se detectaron anomalías en la presurización, condiciones climáticas desfavorables y problemas en la temperatura de los motores Raptor.

¿Cuándo será el próximo intento de vuelo de Starship?

SpaceX aún no ha anunciado una nueva fecha, pero trabaja en solucionar los problemas detectados antes de un nuevo intento.

¿Qué pruebas se realizarán en el próximo intento?

Se mantendrán los objetivos de despliegue de carga útil, pruebas térmicas y evaluación del sistema de captura.

¿El fallo afecta el desarrollo de Starship?

No, SpaceX continúa con su estrategia de pruebas para mejorar la reutilización del sistema.

Continúa informándote

CubeSat ilustrado en órbita baja sobre la Tierra.
Espacio

Un CubeSat diseñado por estudiantes se unirá a la misión IMAP de la NASA para estudiar el clima espacial

Un equipo de estudiantes de tres universidades construyó un CubeSat que se lanzará con SpaceX y colaborará con la misión IMAP de la NASA para analizar el viento solar y la atmósfera superior de la Tierra

Telescopio en silueta frente a una galaxia luminosa, con un chip brillante que muestra las letras “AI” en el centro
Espacio

Cómo la inteligencia artificial ayuda a entender el universo

La inteligencia artificial está transformando la astronomía: analiza datos cósmicos, detecta exoplanetas, resuelve problemas inversos y revela nuevos secretos del universo en tiempo récord

Etapa del cohete New Glenn de Blue Origin aterrizando con éxito sobre una plataforma en el océano Atlántico tras lanzar una misión de la NASA a Marte
Espacio

Blue Origin aterriza su cohete New Glenn tras lanzar una misión de la NASA a Marte

Blue Origin logra aterrizar por primera vez su cohete New Glenn tras lanzar dos sondas de la NASA rumbo a Marte, marcando un hito en la reutilización espacial y la carrera con SpaceX

Ilustración de la supernova SN 2024ggi en la galaxia NGC 3621, mostrando una explosión con forma alargada similar a una aceituna
Espacio

El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección

Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana

Panorama marciano captado por el vehículo explorador Curiosity, mostrando un terreno rocoso y arenoso en tonos rojizos
Espacio

Descubren en el cráter Gale señales de agua subterránea que habrían prolongado la habitabilidad de Marte

Científicos de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi hallaron señales de agua subterránea en el cráter Gale, lo que indica que Marte pudo ser habitable durante más tiempo del pensado

Astronauta flotando solo en el espacio, iluminado suavemente mientras las estrellas brillan a su alrededor
Espacio

“Vida en el espacio” combina ciencia y reflexión sobre el papel humano en el cosmos

El nuevo libro “Vida en el espacio”, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, ofrece una mirada clara y reflexiva sobre la astrobiología y la búsqueda de vida más allá del planeta