Trade Republic alcanza ocho millones de clientes y busca licencias bancarias
En este artículo, exploramos cómo Trade Republic, el popular bróker europeo, planea revolucionar el sector financiero con su entrada al mercado bancario en 2025. Con un crecimiento impresionante en 2024, la compañía busca ofrecer nuevos servicios en países clave como España, Francia e Italia.
2 min lectura

Trade Republic: un crecimiento exponencial en 2024
Fundada en 2015 y con sede en Berlín, Trade Republic ha emergido como líder en el sector del corretaje en línea. En 2024, la compañía logró duplicar su base de clientes, alcanzando los 8 millones de usuarios en Europa. Este hito también se tradujo en la gestión de activos por valor de 100.000 millones de euros, consolidándose como uno de los actores más importantes del mercado financiero.
El éxito de Trade Republic se debe, en parte, a su enfoque en los jóvenes inversores, con una propuesta centrada en la accesibilidad y las bajas comisiones. Este enfoque también ha llevado a un notable crecimiento en España, especialmente entre las mujeres, que representan una parte creciente de su base de clientes.
Objetivos para 2025: convertirse en banco
En 2025, Trade Republic tiene como objetivo obtener autorizaciones bancarias en España, Francia e Italia antes del verano. Este movimiento permitirá a la empresa expandir sus servicios para incluir la domiciliación de nóminas y recibos, ofreciendo una alternativa a los bancos tradicionales y atrayendo a un público aún más amplio.
Según declaraciones de la compañía, esta expansión busca ofrecer una solución completa para los inversores, combinando herramientas de corretaje y servicios bancarios en una única plataforma digital.
Supervisión y respaldo financiero
Trade Republic opera bajo la estricta supervisión del Bundesbank y la BaFin, las principales entidades reguladoras de Alemania. Además, cuenta con el respaldo de destacados inversores, lo que le ha permitido financiar su expansión y desarrollo tecnológico.
A lo largo de los años, la compañía ha demostrado su capacidad para innovar en un mercado competitivo, desafiando a los bancos tradicionales con su modelo de negocio digital y enfocado en el cliente.
Un futuro prometedor
Con su entrada en el mercado bancario, Trade Republic busca consolidarse como un líder en servicios financieros en Europa. La combinación de corretaje y banca en una única plataforma digital podría marcar el comienzo de una nueva era en la industria, facilitando el acceso a servicios financieros avanzados para millones de personas.
En 2025, el mercado europeo será testigo de cómo Trade Republic transforma su modelo de negocio, ofreciendo a sus clientes una experiencia financiera integral, accesible y revolucionaria.
❓ Preguntas frecuentes
En 2024, Trade Republic alcanzó los 8 millones de clientes en Europa.
Trade Republic planea obtener autorizaciones bancarias en España, Francia e Italia antes del verano de 2025.
Trade Republic planea ofrecer servicios como la domiciliación de nóminas y recibos, además de sus herramientas de corretaje.
Continúa informándote

Una explosión de agujero negro primordial podría revelar todas las partículas del universo
Físicos de UMass Amherst predicen un 90% de probabilidad de ver una explosión de agujero negro primordial en 10 años, revelando partículas como la materia oscura

Trump y Xi confirmarán el viernes un pacto preliminar para el futuro de TikTok en EE. UU.
Washington y Pekín alcanzaron un acuerdo marco sobre TikTok que será confirmado en una llamada entre Donald Trump y Xi Jinping el próximo viernes

La energía nuclear renace en EE. UU. y Europa con inversiones millonarias y apoyo tecnológico
Nuevos proyectos, SMR, apoyo de las tecnológicas y ambiente regulatorio favorable impulsan el retorno de lo nuclear, aunque persisten retos de coste y aceptación social

Europa destina 9 millones de euros a investigar los efectos de la minería en aguas profundas
MiningImpact3, liderado por GEOMAR, estudia en 2025 el impacto ambiental de la minería submarina con 9 millones de euros para proteger los océanos

El objeto interestelar 3I/ATLAS inspira una nueva teoría sobre el nacimiento de planetas gigantes
En la reunión EPSC-DPS2025 en Helsinki, la profesora Susanne Pfalzner propone que objetos interestelares como 3I/ATLAS actúen como semillas para formar planetas gigantes alrededor de estrellas jóvenes