Trump asegura que el helicóptero militar en el choque de Washington volaba demasiado alto

Donald Trump sostiene que el helicóptero Black Hawk que chocó en Washington volaba a una altitud incorrecta. La investigación continúa mientras se analizan las cajas negras y la posible falta de controladores aéreos.

Donald Trump sostiene que el helicóptero Black Hawk que chocó en Washington volaba a una altitud incorrecta. La investigación continúa mientras se analizan las cajas negras y la posible falta de controladores aéreos.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Helicóptero militar UH-60 Black Hawk del Ejército de los Estados Unidos volando sobre una ciudad con montañas al fondo.

Una tragedia en el cielo de Washington

El choque entre un helicóptero Black Hawk y un avión de pasajeros de American Airlines dejó un saldo de 67 fallecidos, incluidos los tres tripulantes de la aeronave militar. El accidente ocurrió en la noche del miércoles cerca del aeropuerto nacional Reagan, y muchos de los restos cayeron en el río Potomac, donde continúan las labores de recuperación de cuerpos.

Trump insiste en que el helicóptero volaba a una altitud incorrecta

El jueves, Trump aseguró que el Black Hawk estaba "muy por encima del límite de 200 pies" cuando ocurrió la colisión. En un mensaje en Truth Social, el presidente escribió: "El helicóptero Black Hawk volaba demasiado alto. No es tan difícil de entender".

Medios como ABC News han señalado que el helicóptero se encontraba a 400 pies en el momento del impacto, aunque los investigadores aún no han confirmado si esto fue un factor determinante en la tragedia.

Restricciones inmediatas en el tráfico aéreo

Tras el accidente, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció restricciones inmediatas para los helicópteros que operan cerca del aeropuerto Reagan. “El pueblo estadounidense merece plena confianza en nuestro sistema de aviación, y la acción de hoy es importante para restablecerla”, afirmó Duffy.

El debate sobre la falta de controladores aéreos

El accidente ha puesto de manifiesto la preocupación por la dotación de personal en las torres de control de tráfico aéreo. Algunos informes sugieren que la torre del aeropuerto Reagan operaba con menos controladores de los necesarios la noche del choque, mientras que otras fuentes indican que la dotación era la habitual.

Nick Daniels, presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo, defendió el trabajo de los controladores y rechazó las insinuaciones de Trump de que la diversidad en la contratación podría haber influido en el desastre. “Cada controlador de tráfico aéreo está altamente capacitado y calificado, independientemente de su raza, color o religión”, enfatizó Daniels.

Respuestas políticas y críticas a Trump

Las declaraciones de Trump han sido criticadas por líderes políticos. El congresista demócrata Jesús García acusó al presidente de "explotar el desastre para ganar puntos políticos", mientras que el gobernador de Maryland, Wes Moore, dijo que el país necesitaba "consuelo, pero lo que obtuvimos fue caos".

Investigación en curso

La Junta Nacional de Seguridad del Transporte continúa analizando los datos de las cajas negras y evaluando si los niveles de personal en la torre de control jugaron un papel en la tragedia. Los expertos advierten que todavía es demasiado pronto para determinar las causas exactas del accidente y cualquier posible falla en la seguridad aérea.

El choque del helicóptero militar con un avión comercial en la capital de Estados Unidos ha encendido el debate sobre la seguridad en la aviación y la gestión del tráfico aéreo. Mientras las familias de las víctimas buscan respuestas, los investigadores trabajan para esclarecer lo sucedido y evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Trump sostiene que el helicóptero Black Hawk volaba demasiado alto en el momento del choque, superando el límite permitido de 200 pies.
💬 En total, 67 personas perdieron la vida, incluidas las 64 que viajaban en el avión de American Airlines y los tres tripulantes del helicóptero militar.
💬 Los investigadores aún analizan las cajas negras para determinar las causas exactas. Se investiga si la altitud del helicóptero o la falta de controladores aéreos influyeron en la colisión.
💬 El Departamento de Transporte impuso restricciones inmediatas a los vuelos de helicópteros en el área del aeropuerto Reagan para mejorar la seguridad aérea.

Continúa informándote

Concepción artística del exoplaneta TOI-421 b con su estrella de fondo
Espacio

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara

Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Comparación entre un rostro real y un deepfake mostrado en pantalla
Tecnología

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital

Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Mapa de la carga mundial de enfermedad por Alzheimer y otras demencias, variación anual de muertes por cada 100.000 personas, entre 1990 y 2021.
Ciencia

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global

Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Ilustración de corte transversal del planeta Tierra mostrando un océano oculto bajo la superficie
Planeta Tierra

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad

Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

La cápsula espacial tripulada Gaganyaan desarrollada por ISRO, India
Espacio

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan

El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

Ilustración de seis etapas de una disrupción de marea causada por un agujero negro supermasivo
Espacio

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico

Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

Ciervo acuático caminando entre la nieve en Corea del Norte
Planeta Tierra

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes

Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk pensativo frente a modelos de robots humanoides en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos

Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Lava brillante y actividad volcánica intensa en el cráter del Popocatépetl captada en tres acercamientos
El Mundo

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta

Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.

Lémur ratón de Madame Berthe aferrado a una rama en la noche, especie de primate más pequeña del mundo
Ciencia

Informe global advierte sobre la posible extinción inminente de primates clave en el siglo XXI

Un informe internacional alerta sobre la drástica disminución de 25 especies de primates y llama a tomar medidas urgentes de conservación global