Trump asegura que el helicóptero militar en el choque de Washington volaba demasiado alto
Las declaraciones de Donald Trump sobre el accidente aéreo en Washington DC han generado controversia. El presidente afirmó que el helicóptero militar Black Hawk que colisionó con un avión de American Airlines estaba “volando demasiado alto”, lo que habría contribuido a la tragedia. La investigación sigue en curso, mientras los expertos analizan las grabaciones de las cajas negras y la posible falta de personal en la torre de control.
3 min lectura
Una tragedia en el cielo de Washington
El choque entre un helicóptero Black Hawk y un avión de pasajeros de American Airlines dejó un saldo de 67 fallecidos, incluidos los tres tripulantes de la aeronave militar. El accidente ocurrió en la noche del miércoles cerca del aeropuerto nacional Reagan, y muchos de los restos cayeron en el río Potomac, donde continúan las labores de recuperación de cuerpos.
Trump insiste en que el helicóptero volaba a una altitud incorrecta
El jueves, Trump aseguró que el Black Hawk estaba "muy por encima del límite de 200 pies" cuando ocurrió la colisión. En un mensaje en Truth Social, el presidente escribió: "El helicóptero Black Hawk volaba demasiado alto. No es tan difícil de entender".
Medios como ABC News han señalado que el helicóptero se encontraba a 400 pies en el momento del impacto, aunque los investigadores aún no han confirmado si esto fue un factor determinante en la tragedia.
Restricciones inmediatas en el tráfico aéreo
Tras el accidente, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció restricciones inmediatas para los helicópteros que operan cerca del aeropuerto Reagan. “El pueblo estadounidense merece plena confianza en nuestro sistema de aviación, y la acción de hoy es importante para restablecerla”, afirmó Duffy.
El debate sobre la falta de controladores aéreos
El accidente ha puesto de manifiesto la preocupación por la dotación de personal en las torres de control de tráfico aéreo. Algunos informes sugieren que la torre del aeropuerto Reagan operaba con menos controladores de los necesarios la noche del choque, mientras que otras fuentes indican que la dotación era la habitual.
Nick Daniels, presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo, defendió el trabajo de los controladores y rechazó las insinuaciones de Trump de que la diversidad en la contratación podría haber influido en el desastre. “Cada controlador de tráfico aéreo está altamente capacitado y calificado, independientemente de su raza, color o religión”, enfatizó Daniels.
Respuestas políticas y críticas a Trump
Las declaraciones de Trump han sido criticadas por líderes políticos. El congresista demócrata Jesús García acusó al presidente de "explotar el desastre para ganar puntos políticos", mientras que el gobernador de Maryland, Wes Moore, dijo que el país necesitaba "consuelo, pero lo que obtuvimos fue caos".
Investigación en curso
La Junta Nacional de Seguridad del Transporte continúa analizando los datos de las cajas negras y evaluando si los niveles de personal en la torre de control jugaron un papel en la tragedia. Los expertos advierten que todavía es demasiado pronto para determinar las causas exactas del accidente y cualquier posible falla en la seguridad aérea.
El choque del helicóptero militar con un avión comercial en la capital de Estados Unidos ha encendido el debate sobre la seguridad en la aviación y la gestión del tráfico aéreo. Mientras las familias de las víctimas buscan respuestas, los investigadores trabajan para esclarecer lo sucedido y evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir.
Preguntas frecuentes
Trump sostiene que el helicóptero Black Hawk volaba demasiado alto en el momento del choque, superando el límite permitido de 200 pies.
En total, 67 personas perdieron la vida, incluidas las 64 que viajaban en el avión de American Airlines y los tres tripulantes del helicóptero militar.
Los investigadores aún analizan las cajas negras para determinar las causas exactas. Se investiga si la altitud del helicóptero o la falta de controladores aéreos influyeron en la colisión.
El Departamento de Transporte impuso restricciones inmediatas a los vuelos de helicópteros en el área del aeropuerto Reagan para mejorar la seguridad aérea.
Continúa informándote
Avisos naranjas por lluvias y tormentas: riesgo de tornados hoy en el suroeste de España
La AEMET activa avisos naranjas por lluvias y tormentas hoy. Riesgo de tornados en el suroeste y rachas de hasta 110 km/h en el norte
Cómo el yoduro de plata desencadena la formación de hielo y provoca lluvia artificial
Investigadores de la TU Wien descubren cómo el yoduro de plata inicia la formación de hielo a escala atómica, revelando su papel en la lluvia artificial
La Unión Europea aprueba un objetivo climático más débil rumbo a la COP30 de Brasil
Los ministros de la UE acuerdan reducir un 90 % las emisiones para 2040, pero permitirán el uso de más créditos de carbono antes de la COP30 de Brasil
La EHU demuestra el potencial de nuevos materiales para absorber el 99,5 % de la luz en torres solares
Investigadores de la Universidad del País Vasco desarrollan materiales ultranegros que alcanzan una absorción del 99,5 % de la luz, mejorando el rendimiento de las torres solares
Científicos chinos proponen ciudades capaces de limpiar el aire de forma automática sin gastar energía
Investigadores de la Academia China de Ciencias desarrollan el concepto de “ciudades catalíticas”, capaces de eliminar contaminantes atmosféricos sin consumo energético