La UE planea responsabilizar a Temu, Shein y Amazon por la venta de productos peligrosos o ilegales
La Unión Europea está preparando una reforma que hará responsables a las plataformas de comercio electrónico, como Temu, Shein y Amazon Marketplace, por los productos peligrosos o ilegales vendidos en sus sitios web. Según un informe del Financial Times, la normativa aduanera cambiará para fortalecer el control sobre la entrada de productos a la región.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
La nueva regulación exigirá que las plataformas en línea proporcionen datos de los productos antes de su llegada a la UE. Esto permitirá a las autoridades aduaneras inspeccionar los envíos con mayor eficiencia, impidiendo la comercialización de artículos que no cumplan con los estándares europeos de seguridad.
Actualmente, cuando un consumidor de la UE compra productos en línea, es tratado como el importador oficial a efectos aduaneros. Sin embargo, con la reforma, la responsabilidad recaerá directamente en las plataformas de comercio electrónico. Esto implicará que minoristas como Temu y Shein deberán asegurarse de que sus productos cumplan con la normativa de la UE, incluyendo impuestos, IVA y estándares de seguridad.
Además, la reforma contempla la creación de la Autoridad Aduanera Central de la UE (EUCA), que concentrará los datos aduaneros de los 27 Estados miembros. Según el *Financial Times*, este organismo podrá identificar productos de riesgo antes de que sean transportados o lleguen físicamente a la UE, lo que reducirá la entrada de artículos peligrosos o ilegales al mercado.
Hasta el momento, Amazon, Shein y la UE no han emitido declaraciones oficiales en respuesta al informe. Temu tampoco ha sido contactado para comentarios. Sin embargo, esta reforma podría cambiar significativamente la forma en que las plataformas de comercio electrónico operan en Europa, imponiéndoles mayores obligaciones y controles.
Preguntas frecuentes
La reforma protegerá a los consumidores al exigir que los productos vendidos en plataformas como Temu y Shein cumplan con los estándares de seguridad y regulaciones aduaneras de la UE.
Sí, las plataformas serán responsables de recaudar el IVA y otros impuestos aduaneros en lugar de los consumidores.
Aún no hay una fecha oficial de implementación, pero la propuesta está en revisión por parte de la UE.
La EUCA reunirá datos de las aduanas de los 27 países de la UE para identificar productos de riesgo antes de su llegada al mercado europeo.
Continúa informándote
China entrena a su flota civil para una posible invasión de Taiwán, según un análisis de Reuters
Un análisis de Reuters revela que China está usando buques civiles para practicar desembarcos, movimientos anfibios y logística militar, señales que apuntan a una preparación real para una posible invasión de Taiwán
La sombra de Franco vuelve al centro del debate ante el avance de la extrema derecha y el crecimiento de Vox en España
El aumento del apoyo a Vox y la expansión de contenidos revisionistas entre los jóvenes han devuelto al primer plano el legado de Franco, en medio de tensiones políticas y debate sobre la memoria histórica
Un incendio masivo destruye más de 170 edificios en el sur de Japón y deja a un vecino desaparecido
Un incendio masivo arrasó más de 170 edificios en Oita, al sur de Japón, dejó un desaparecido y obligó a la evacuación de decenas de vecinos mientras continúan las labores de extinción
Netanyahu endurece su postura y pide sacar a Hamás de Gaza tras la votación en la ONU
Netanyahu endurece su postura tras la votación de la ONU y reclama impedir que Hamás siga operando en Gaza, mientras el plan de Trump avanza con apoyo internacional pero fuertes tensiones políticas
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EE. UU. que respalda el plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución de EE. UU. que incorpora el plan de Trump para Gaza y autoriza una fuerza internacional de estabilización en medio de tensiones políticas y reacciones divididas
Japón aclara su posición a China después de las declaraciones relacionadas con Taiwán
Japón explica a China que las recientes declaraciones sobre Taiwán no implican un cambio en su política de seguridad, mientras ambos países buscan evitar un deterioro mayor en la relación bilateral