Un avión de Iberia regresa de urgencia a Barajas tras chocar con un buitre en pleno vuelo a París
El impacto de un ave de gran tamaño provocó graves daños en el morro de la aeronave y obligó al piloto a realizar un aterrizaje de emergencia en Madrid-Barajas
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un vuelo de Iberia con destino a París vivió momentos de máxima tensión el domingo tras sufrir el impacto de un buitre de gran tamaño poco después de despegar de Madrid-Barajas. La colisión, que destrozó el morro del avión, obligó al piloto a regresar de inmediato al aeropuerto de origen y activar todos los protocolos de emergencia.
El incidente ocurrió en torno a las 18:30 horas, cuando los controladores aéreos fueron informados por la tripulación del vuelo sobre el choque. De inmediato, se otorgó prioridad absoluta al aterrizaje del avión, mientras los servicios de emergencia del aeropuerto se preparaban para recibir la aeronave afectada.
La situación en la cabina era de máxima tensión: tras el impacto, el humo empezó a llenar el interior y los pasajeros tuvieron que utilizar las mascarillas de oxígeno de forma manual. Varios testigos relataron escenas de confusión y nerviosismo, aunque la tripulación logró mantener la calma en todo momento.
Las imágenes difundidas en redes sociales mostraron el estado del morro del avión tras el accidente, visiblemente dañado y con un gran agujero causado por el buitre. A pesar de la gravedad del impacto, el piloto realizó una aproximación directa y aterrizó sin que hubiera que lamentar heridos.

Una vez en tierra, los pasajeros aplaudieron a la tripulación por su profesionalidad y sangre fría. Sin embargo, muchos relataron posteriormente el pánico vivido a bordo y la dificultad para respirar durante los minutos más críticos, debido a la presencia de humo en la cabina.
Según explicaron fuentes aeroportuarias, la aeronave quedó fuera de servicio para una revisión exhaustiva y la pista 32L fue liberada tras las maniobras de los bomberos y personal de emergencia. La aerolínea reubicó a los pasajeros en un nuevo vuelo hacia París, aunque con varias horas de retraso.
Incidentes de este tipo, conocidos como “bird strike”, suponen un riesgo significativo para la aviación comercial, especialmente durante las fases de despegue y aterrizaje. Las autoridades recuerdan que los aeropuertos cuentan con sistemas para ahuyentar aves, pero el peligro nunca desaparece por completo.
El caso de este domingo en Madrid-Barajas pone de manifiesto la importancia de los protocolos de seguridad y la preparación de las tripulaciones para afrontar emergencias inesperadas. Tanto los controladores como el equipo de Iberia recibieron elogios por su respuesta eficaz ante una situación límite.
Afortunadamente, el incidente se saldó sin heridos, pero recordó a los viajeros que la seguridad aérea depende tanto de la tecnología como del factor humano. La rápida reacción del piloto evitó una tragedia y permitió que todos los ocupantes llegaran sanos y salvos a tierra firme.
Preguntas frecuentes
- 💬 El avión chocó con un buitre que dañó gravemente el morro, obligando al piloto a regresar de inmediato a Barajas.
- 💬 No se registraron heridos, aunque hubo momentos de pánico y los pasajeros tuvieron que usar mascarillas de oxígeno.
- 💬 Aplicaron protocolos de emergencia, priorizaron el aterrizaje y garantizaron la seguridad de todos a bordo.
- 💬 Los “bird strike” son relativamente comunes y suponen un riesgo, especialmente cerca de aeropuertos, aunque rara vez provocan tragedias.
Continúa informándote

Trump amenaza con sanciones, pero la India afirma que seguirá importando petróleo ruso
India seguirá importando petróleo ruso pese a las amenazas de sanciones y aranceles anunciadas por Donald Trump, según fuentes gubernamentales y diplomáticas

Explosión en una línea eléctrica desata un incendio devastador en Ponteceso: desalojos y carreteras cortadas
Una emergencia forestal obliga a evacuar viviendas y restringir accesos en A Coruña tras un grave incendio en Ponteceso

Huracán Gil se forma en el Pacífico pero no representa peligro para tierra firme
El huracán Gil se desarrolla en el Pacífico oriental, pero los meteorólogos confirman que su trayectoria se mantiene lejos de la costa y no se prevén riesgos para la población

Detectan salmonela en lotes de fuet vendidos en España, Francia, Portugal y Andorra
La Agencia de Seguridad Alimentaria alerta por riesgo de salmonela en varias marcas de fuet, e insta a revisar lotes afectados y evitar su consumo en hogares

El petróleo ruso esquiva la India tras sanciones de EE.UU., según fuentes comerciales
Las sanciones de Estados Unidos fuerzan el desvío de barcos con crudo ruso de la India, alterando rutas energéticas clave y sumando tensión al comercio global
Continúa informándote

Estados Unidos y China inician la era de los robots humanoides con planes para cientos de miles de unidades
Estados Unidos y China se lanzan a la producción masiva de robots humanoides, marcando un hito tecnológico con acuerdos y estrategias para conquistar tanto el mercado doméstico como el industrial

La inteligencia artificial podría superar a la humana antes de 2030
Expertos advierten que la singularidad tecnológica, el momento en que la IA iguale o supere la inteligencia humana, podría ocurrir en menos de una década, transformando la economía, la cultura y el futuro de la humanidad

Europa Clipper confirma la eficacia de su radar tras un sobrevuelo exitoso sobre la superficie de Marte
El radar de Europa Clipper fue probado con éxito en Marte, confirmando su capacidad para buscar agua bajo el hielo en la luna Europa de Júpiter

AEMET amplía la alerta y la ola de calor se prolonga en España más de lo esperado
La ola de calor se intensifica y la AEMET extiende su duración, con temperaturas superiores a 40 ºC en gran parte de España hasta el próximo fin de semana

Erupción histórica en Kamchatka con el despertar del Krasheninnikov tras más de 450 años inactivo
La inesperada erupción del volcán Krasheninnikov, dormido durante seis siglos, sorprende a la comunidad científica tras los recientes terremotos en Kamchatka

Recuperan los cuerpos del piloto estadounidense y su hijo tras accidente de avioneta en Sóller Mallorca
Han sido recuperados los cuerpos del piloto estadounidense y su hijo de 13 años tras la caída de una avioneta al mar frente al puerto de Sóller, Mallorca, el sábado por la tarde

Incendio en Palamós fuerza el cierre de campings y moviliza un gran operativo aéreo-terrestre
Un incendio forestal declarado en Palamós, Girona, ha obligado al cierre de varios campings y ha activado un dispositivo de emergencias con decenas de dotaciones terrestres y aéreas para controlar las llamas.

El mundo en alerta por el posible colapso de las corrientes del Atlántico: las consecuencias serían devastadoras
La comunidad científica advierte que el debilitamiento acelerado de la AMOC, el sistema de corrientes del Atlántico Norte, podría desencadenar cambios climáticos abruptos con repercusiones globales

La colaboración NASA-ESA impulsa la detección temprana de huracanes con el lanzamiento de Sentinel-6B
Sentinel-6B, el nuevo satélite de NASA y ESA, refuerza la detección de huracanes al medir el nivel del mar con precisión y anticipar eventos extremos

Estos son los motivos por los que no deberías abusar de la inteligencia artificial
El uso excesivo de la inteligencia artificial puede erosionar habilidades cognitivas y limitar nuestra autonomía, según estudios recientes sobre tecnología y aprendizaje