Venezolanos repatriados en vuelo desde EE.UU.: crece la cifra a 2.731
Un nuevo grupo de 174 venezolanos fue deportado desde EE.UU. a Venezuela, sumando ya 2.731 retornos
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
Un total de 174 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos fueron repatriados este miércoles 24 de abril en un vuelo operado por la aerolínea estatal Conviasa. Según informó el canal oficial Venezolana de Televisión (VTV), la aeronave hizo escala en Honduras antes de aterrizar en el aeropuerto internacional Maiquetía Simón Bolívar, ubicado cerca de Caracas.
El grupo fue recibido por el ministro de Servicios Penitenciarios, Julio García, acompañado de funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, incluyendo elementos de la policía y las fuerzas armadas. Sin embargo, no se ofrecieron declaraciones públicas sobre la situación de los retornados.
Con esta nueva operación, la cifra oficial de venezolanos deportados desde Estados Unidos asciende a 2.731 personas. El retorno masivo se enmarca dentro de acuerdos bilaterales recientes y políticas migratorias más estrictas aplicadas por el gobierno estadounidense.
VTV añadió que los repatriados serán evaluados por "distintos organismos" del Estado venezolano. No obstante, no se especificó qué instituciones estarán involucradas ni qué procedimientos seguirán con los migrantes.
En paralelo, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, intensificó su confrontación verbal con el régimen de Maduro. Esto tras el rechazo del dictador venezolano a una propuesta de intercambio: 252 migrantes venezolanos presos en una cárcel salvadoreña por presos políticos detenidos en Venezuela.
Bukele recordó que el régimen de Maduro ya ha aceptado intercambios de prisioneros en el pasado, como en el caso de Alex Saab en 2023. "¿Le pareció justo un intercambio de 30 por 1, pero rechaza ahora una propuesta equitativa de 1 por 1?", cuestionó el mandatario salvadoreño a través de su cuenta en la red X.
El gobierno salvadoreño insistió en que los venezolanos detenidos en su país no son presos políticos, sino personas vinculadas al crimen organizado, especialmente al grupo criminal Tren de Aragua. Este colectivo ha expandido su operación a varios países de la región, generando preocupación internacional.
Bukele denunció además que la respuesta del régimen chavista fue más mediática que sincera, aludiendo a un reciente evento en el Palacio de Miraflores donde Maduro recibió a los familiares de los detenidos, supuestamente para impulsar una imagen humanitaria que no coincide con sus acciones.
Preguntas frecuentes
Hasta ahora, 2.731 venezolanos han sido deportados a Venezuela, según cifras oficiales del régimen.
El grupo fue recibido por el ministro Julio García y funcionarios de la policía y las fuerzas armadas.
Bukele propuso intercambiar 252 migrantes venezolanos detenidos por presos políticos retenidos en Venezuela.
Según Bukele, están vinculados a grupos del crimen organizado como el Tren de Aragua.
Continúa informándote
La ONU advierte que los compromisos actuales solo reducirán las emisiones un 12% para 2035
Un informe de la ONU muestra que las promesas climáticas actuales reducirían solo un 12% de las emisiones para 2035, lejos del recorte del 60% necesario para limitar el calentamiento global a 1,5 °C
El MIT desarrolla una herramienta que predice cómo impactan los rayos en los aviones del futuro
Ingenieros del MIT crearon un modelo físico capaz de predecir cómo los rayos afectan a los aviones, ayudando a diseñar aeronaves más seguras, ligeras y resistentes, incluso con formas experimentales
China permitirá mayor inversión privada en energía nuclear, hidroeléctrica y redes eléctricas
China abrirá su sector energético a una mayor participación privada, permitiendo inversiones en proyectos nucleares, hidroeléctricos y de transmisión eléctrica interregional
Científicos logran explicar cómo se fusionaron dos agujeros negros que no deberían existir
Un estudio del Instituto Flatiron revela que los campos magnéticos permiten la formación y fusión de agujeros negros en un rango de masa que antes se creía imposible
La IA podría emitir tanto CO₂ como 10 millones de coches en 2030, según Cornell
Investigadores de Cornell alertan que el crecimiento de la inteligencia artificial podría liberar hasta 44 millones de toneladas de CO₂ anuales y agravar la crisis hídrica si no se toman medidas urgentes