2025 será el año con más emisiones de CO₂ por combustibles fósiles en la historia moderna

El Global Carbon Project advierte que el planeta está a punto de agotar su presupuesto de carbono y que los sumideros naturales se debilitan por el cambio climático

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Planta industrial emitiendo una gran columna de humo al atardecer
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

El planeta está a punto de romper un nuevo récord climático. Según el informe anual del Global Carbon Project, las emisiones de dióxido de carbono procedentes de combustibles fósiles aumentarán un 1,1 % en 2025, alcanzando las 38.100 millones de toneladas, la cifra más alta jamás registrada.

El estudio, liderado por la Universidad de Exeter junto con más de 90 centros de investigación internacionales, concluye que la transición energética no avanza al ritmo necesario para compensar la creciente demanda de energía global. Aunque las políticas de descarbonización se fortalecen en Europa, China y Estados Unidos, los resultados siguen siendo insuficientes.

La investigadora Corinne Le Quéré, de la Universidad de East Anglia, explicó que “los avances son reales, pero aún demasiado frágiles para revertir la tendencia”. Por su parte, Pierre Friedlingstein, del Instituto de Sistemas Globales de Exeter, alertó de que el presupuesto de carbono restante para mantener el calentamiento bajo 1,5 °C podría agotarse antes de 2030.

Entre los principales hallazgos del informe destacan:

Publicidad
  • Emisiones globales: 38.100 millones de toneladas de CO₂ fósil previstas para 2025.
  • China: aumento del 0,4 %, el menor crecimiento en una década.
  • India: subida del 1,4 %, impulsada por la demanda energética.
  • EE. UU. y UE: aumentos del 1,9 % y 0,4 %, respectivamente.
  • Japón: descenso del 2,2 %, en línea con sus metas climáticas.
  • Aviación internacional: incremento del 6,8 %, superando los niveles previos a la pandemia.

El informe también advierte de un fenómeno inquietante: los bosques tropicales del sudeste asiático y Sudamérica están pasando de ser sumideros a fuentes de carbono, liberando más CO₂ del que absorben.

El Global Carbon Project subraya que los efectos combinados de la deforestación, el cambio climático y el uso intensivo de combustibles fósiles están llevando al planeta hacia un punto de inflexión. “Cada décima de grado cuenta”, remarcan los autores, insistiendo en que las emisiones deben reducirse drásticamente antes de 2030 si se quiere mantener una ventana de esperanza para estabilizar el clima.

A pesar del panorama alarmante, los científicos destacan algunos signos positivos, como la expansión récord de las energías solar y eólica y la caída sostenida de la deforestación en la Amazonía. Sin embargo, el mensaje central del informe es claro: el mundo sigue emitiendo más carbono del que la Tierra puede absorber.

Fuente: Nature

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Qué advierte el informe del Global Carbon Project para 2025?

Que las emisiones de CO₂ por combustibles fósiles alcanzarán un récord de 38.100 millones de toneladas, el nivel más alto en la historia moderna.

¿Por qué siguen aumentando las emisiones globales?

Porque la demanda energética mundial crece más rápido que la transición hacia fuentes limpias, pese a los avances en Europa, China y Estados Unidos.

¿Qué regiones presentan los mayores cambios en emisiones?

China registra un leve aumento, India lidera el crecimiento, mientras Japón logra reducir sus emisiones y la aviación internacional supera niveles prepandemia.

¿Qué consecuencias señala el informe para el planeta?

Advierte que los sumideros naturales se debilitan y que el presupuesto de carbono podría agotarse antes de 2030, poniendo en riesgo la meta de 1,5 °C.

Continúa informándote

Teléfono móvil inclinado sobre una mesa de madera con la pantalla encendida mostrando el logotipo de xAI en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk desmiente el informe sobre una recaudación de 15.000 millones de dólares por parte de xAI

Elon Musk negó que su empresa de inteligencia artificial xAI haya recaudado 15.000 millones de dólares, tras un informe de CNBC que valoraba la compañía en 200.000 millones

Central nuclear moderna junto a la costa del norte de Gales, con torres de enfriamiento emitiendo vapor y colinas verdes alrededor
Energía

Reino Unido construirá su primera minicentral nuclear en el norte de Gales

El Reino Unido selecciona Wylfa, en Gales, como sede de su primer reactor modular pequeño, parte de su plan para fortalecer la seguridad energética y avanzar hacia una red eléctrica libre de carbono

Ilustración de la supernova SN 2024ggi en la galaxia NGC 3621, mostrando una explosión con forma alargada similar a una aceituna
Espacio

El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección

Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana

Vista aérea del cráter Jinlin tomada con dron, con marcas del borde y un recuadro mostrando el fondo con fragmentos de granito y una regla amarilla de 20 centímetros
Ciencia

Un gigantesco cráter descubierto en China revela el mayor impacto terrestre de los últimos 10.000 años

Científicos en China descubrieron el cráter Jinlin, de 900 metros de ancho, el mayor impacto terrestre conocido del Holoceno y una pieza clave para entender la historia reciente de la Tierra

Logotipo de NotebookLM en color blanco sobre un fondo violeta con degradado suave
Tecnología

Google potencia NotebookLM con la función “Investigación Profunda” y soporte para nuevos formatos de archivo

Google amplía las capacidades de NotebookLM con la función “Investigación Profunda”, que automatiza búsquedas complejas y añade compatibilidad con documentos de Drive, Word y hojas de cálculo