AEMET amplía la alerta y la ola de calor se prolonga en España más de lo esperado

La ola de calor se intensifica y la AEMET extiende su duración, con temperaturas superiores a 40 ºC en gran parte de España hasta el próximo fin de semana

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Mapa de temperaturas extremas previstas en España durante la ola de calor del miércoles 6 de agosto
Mapa de temperaturas máximas previstas para el 6 de agosto en España, con el país bajo una intensa ola de calor y registros superiores a los 40 °C en amplias zonas peninsulares. Fuente: Windy.com

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha actualizado su pronóstico y ha decidido ampliar la alerta por ola de calor que afecta a España desde el inicio de agosto. Según el último informe, el fenómeno se mantendrá activo más allá de lo previsto inicialmente, abarcando prácticamente todo el territorio peninsular y buena parte de Baleares.

Durante los próximos días, se esperan temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas del suroeste, centro y valle del Guadalquivir, mientras que los valles del Guadiana, Tajo y Ebro también registrarán valores extremos. Incluso regiones habitualmente templadas, como Galicia y la cornisa cantábrica, verán registros inusualmente altos para la época.

La AEMET atribuye esta situación a la persistencia de una dorsal anticiclónica combinada con la llegada de aire muy cálido y seco procedente del norte de África. Este fenómeno favorece la formación de un “pasillo” atmosférico que potencia el ascenso térmico generalizado en toda la península.

Las noches tampoco traerán alivio: se prevén temperaturas mínimas por encima de los 23 ºC, e incluso noches ecuatoriales, por encima de 25 ºC, en puntos del sur y centro de España. Esta situación dificulta el descanso y aumenta el riesgo de golpes de calor, especialmente en grupos vulnerables.

Según los modelos de predicción, el calor persistirá hasta al menos el 9 de agosto. Algunas regiones podrían registrar un ligero descenso hacia mediados de semana, pero la tendencia es que los valores vuelvan a repuntar hacia el final del periodo.

La situación es especialmente crítica en las áreas del Guadalquivir, Guadiana y Tajo, donde se espera que las máximas superen los 42 ºC. El calor también se extiende a la meseta norte y zonas del interior de Galicia, con registros de hasta 8 grados por encima de la media histórica.

La AEMET recomienda a la población extremar las precauciones, evitar la exposición al sol en las horas centrales del día y mantener una hidratación adecuada. Se aconseja prestar especial atención a niños, mayores y personas con enfermedades crónicas, que son los más vulnerables ante episodios de calor intenso.

Las autoridades sanitarias y de protección civil han activado protocolos de emergencia y recuerdan la importancia de seguir las recomendaciones oficiales, así como consultar los canales de información meteorológica para conocer la evolución de la ola de calor en cada comunidad autónoma.

Por el momento, Canarias queda al margen del episodio extremo, aunque se prevé un aumento moderado de temperaturas en el archipiélago. La alerta se mantendrá activa en la península y Baleares hasta nuevo aviso, según la evolución de la situación atmosférica.

Fuente: AEMET

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 La AEMET prevé que la ola de calor continúe al menos hasta el 9 de agosto, con posibilidad de que se prolongue algunos días más.
💬 El sur, centro y oeste peninsular, especialmente los valles del Guadalquivir, Guadiana y Tajo, registrarán las máximas más extremas.
💬 Se esperan noches tropicales y ecuatoriales, con mínimas por encima de los 23 o incluso 25 ºC, dificultando el descanso nocturno.
💬 Evitar la exposición solar directa, hidratarse frecuentemente y extremar cuidados con personas vulnerables, siguiendo las recomendaciones oficiales.

Continúa informándote

Morro de avión de Iberia gravemente dañado tras impacto con ave en Madrid-Barajas
El Mundo

Un avión de Iberia regresa de urgencia a Barajas tras chocar con un buitre en pleno vuelo a París

El impacto de un ave de gran tamaño provocó graves daños en el morro de la aeronave y obligó al piloto a realizar un aterrizaje de emergencia en Madrid-Barajas

Antenas de radar completamente extendidas en la nave Europa Clipper durante una misión espacial
Espacio

Europa Clipper confirma la eficacia de su radar tras un sobrevuelo exitoso sobre la superficie de Marte

El radar de Europa Clipper fue probado con éxito en Marte, confirmando su capacidad para buscar agua bajo el hielo en la luna Europa de Júpiter

Columna de ceniza tras la erupción del volcán Krasheninnikov en Kamchatka
Ciencia

Erupción histórica en Kamchatka con el despertar del Krasheninnikov tras más de 450 años inactivo

La inesperada erupción del volcán Krasheninnikov, dormido durante seis siglos, sorprende a la comunidad científica tras los recientes terremotos en Kamchatka

Embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil patrullando en aguas españolas
El Mundo

Recuperan los cuerpos del piloto estadounidense y su hijo tras accidente de avioneta en Sóller Mallorca

Han sido recuperados los cuerpos del piloto estadounidense y su hijo de 13 años tras la caída de una avioneta al mar frente al puerto de Sóller, Mallorca, el sábado por la tarde

Columna de humo de un incendio forestal en Palamós
El Mundo

Incendio en Palamós fuerza el cierre de campings y moviliza un gran operativo aéreo-terrestre

Un incendio forestal declarado en Palamós, Girona, ha obligado al cierre de varios campings y ha activado un dispositivo de emergencias con decenas de dotaciones terrestres y aéreas para controlar las llamas.

Remolinos y corrientes marinas en el océano
Ciencia

El mundo en alerta por el posible colapso de las corrientes del Atlántico: las consecuencias serían devastadoras

La comunidad científica advierte que el debilitamiento acelerado de la AMOC, el sistema de corrientes del Atlántico Norte, podría desencadenar cambios climáticos abruptos con repercusiones globales

Vista del huracán Elena captado desde el espacio en 1985
Espacio

La colaboración NASA-ESA impulsa la detección temprana de huracanes con el lanzamiento de Sentinel-6B

Sentinel-6B, el nuevo satélite de NASA y ESA, refuerza la detección de huracanes al medir el nivel del mar con precisión y anticipar eventos extremos

Hombre cansado frente a pantalla con ChatGPT en ambiente oscuro
Tecnología

Estos son los motivos por los que no deberías abusar de la inteligencia artificial

El uso excesivo de la inteligencia artificial puede erosionar habilidades cognitivas y limitar nuestra autonomía, según estudios recientes sobre tecnología y aprendizaje

Nido de avispa construido sobre un tronco en medio de ramas secas
El Mundo

Encuentran un nido de avispas radiactivo junto a tanques de residuos nucleares de Savannah River en EE.UU.

Detectan un nido de avispas con niveles de radiación diez veces superiores a lo permitido en el histórico complejo nuclear de Savannah River, Carolina del Sur

Nube de humo denso y rosado sobre el bosque del Gran Cañón durante el incendio Dragón Bravo
El Mundo

Dragón Bravo arrasa el Gran Cañón y genera un clima extremo con nubes de fuego

El incendio Dragón Bravo en el Gran Cañón ha generado un clima extremo y nubes de fuego, desafiando los esfuerzos de contención y devastando miles de hectáreas en Arizona