Australia activa la Superbatería Waratah, el sistema de respaldo eléctrico más potente del planeta
La nueva instalación en Nueva Gales del Sur estabilizará la red y protegerá el suministro frente a eventos extremos
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Australia ha puesto en marcha la Superbatería Waratah, considerada el sistema de respaldo eléctrico más potente del mundo. Ubicada en Nueva Gales del Sur, esta infraestructura tiene la capacidad de responder en segundos a fallos de la red, garantizando un suministro estable en situaciones críticas.
El proyecto, desarrollado por Akaysha Energy, cuenta con una capacidad de 1.680 MWh y 850 MW de potencia, lo que le permite almacenar grandes volúmenes de energía y liberarlos rápidamente cuando se detecta un evento que ponga en riesgo la estabilidad del sistema eléctrico.
Su función principal es actuar como un amortiguador para la red, dentro del Sistema de Protección de Integridad del Sistema (SIPS, por sus siglas en inglés). Este mecanismo reduce oscilaciones y evita apagones causados por fenómenos como olas de calor, tormentas o fallas en la generación.

La Superbatería Waratah se construyó en el emplazamiento de la antigua central térmica de carbón de Munmorah, a unos 100 kilómetros de Sídney. Esta ubicación estratégica facilita su conexión con las principales líneas de transmisión que abastecen a las zonas más pobladas del estado.
El sistema está diseñado para cargarse completamente en tan solo dos horas y descargar su energía en segundos, una capacidad esencial para mitigar contingencias repentinas y evitar pérdidas masivas de suministro eléctrico.
Además de su función como respaldo, la batería permitirá aumentar la capacidad de transmisión de energía renovable desde las zonas de generación hacia los centros de consumo, favoreciendo así la integración de proyectos solares y eólicos en la red nacional.
En noviembre de 2024, durante una ola de calor que presionó la demanda energética, la Waratah demostró su eficacia al inyectar potencia de manera instantánea y evitar un apagón que podría haber afectado a miles de hogares y empresas.

Su capacidad técnica está sobredimensionada para compensar la degradación natural de las baterías con el tiempo, asegurando que pueda seguir operando a plena capacidad durante décadas y reduciendo así la necesidad de costosos reemplazos.
La inversión total superó los mil millones de dólares australianos, generando cientos de empleos durante su construcción y posicionando a Nueva Gales del Sur como un referente en almacenamiento energético a gran escala.
El proyecto incluye también mejoras en subestaciones y líneas de transmisión, así como acuerdos con generadores distribuidos que permitirán optimizar el uso de la infraestructura y reducir los costos operativos del sistema.
Está previsto que la Superbatería Waratah alcance su operación completa en 2026, consolidándose como una pieza clave para la seguridad energética de Australia y un ejemplo para otros países que buscan fortalecer sus redes frente a los desafíos climáticos y de demanda.
Preguntas frecuentes
- 💬 Se encuentra en Nueva Gales del Sur, Australia, en el sitio de la antigua central térmica de Munmorah.
- 💬 Tiene 1.680 MWh de capacidad y 850 MW de potencia para respaldar la red eléctrica.
- 💬 Es un mecanismo que protege la integridad de la red reduciendo oscilaciones y evitando apagones.
- 💬 Se prevé que alcance su funcionamiento total a mediados de 2026.
Continúa informándote

EE.UU. quiere adelantar a China: reactor nuclear en la Luna para 2030
El ambicioso plan de la NASA prevé instalar un reactor nuclear en la Luna antes de 2030, con el objetivo de garantizar energía para futuras bases y mantener el liderazgo frente a China

Producir energía renovable es fácil, distribuirla a los autos eléctricos no tanto
La congestión de la red eléctrica impide que la energía limpia llegue a los vehículos eléctricos y limita la reducción de emisiones en EE.UU., según un estudio

El mayor acuerdo hidroeléctrico del mundo: Google firma por 3.000 millones de dólares para su IA
Google transforma el mercado energético al sellar un pacto histórico para alimentar sus servidores de inteligencia artificial con energía hidroeléctrica durante 20 años

Las amenazas de aranceles de Trump impulsan la cotización del crudo tras semanas a la baja
El repunte del petróleo evidencia la sensibilidad del mercado ante la presión geopolítica sobre India y Rusia

Nuevo método basado en IA logra sistemas de energía inalámbrica más estables y eficientes
Un avance en inteligencia artificial permite diseñar sistemas de transferencia de energía inalámbrica más estables y eficientes, mejorando el suministro energético futuro
Continúa informándote

Descubren peste milenaria en restos de ovejas de la Edad de Bronce
Restos ovinos de hace 4.000 años revelan un linaje extinto de peste que infectó a humanos y animales en la Eurasia prehistórica

China comienza un megaproyecto hidroeléctrico en el Tíbet que triplicará la potencia de la presa de las Tres Gargantas
La nueva presa china en el Tíbet podría triplicar la potencia de las Tres Gargantas y alterar la rotación terrestre, según expertos

Gran incendio forestal en Zamora provoca la evacuación de 800 personas
Un fuego declarado en Molezuelas de la Carballeda obligó a desalojar cuatro localidades y movilizó un amplio operativo terrestre y aéreo en la provincia de Zamora

Joven hospitalizado en Madrid tras un golpe de calor que le elevó la temperatura a casi 42 grados
Un joven de 25 años fue ingresado en estado grave tras sufrir un golpe de calor en el distrito madrileño de Fuencarral durante la noche del sábado

El cable submarino de Marruecos desde el Sáhara Occidental despierta preocupación en Canarias
La instalación de un cable submarino de Marruecos con puntos de amarre en el Sáhara Occidental ha abierto un intenso debate político, jurídico y estratégico en Canarias y la Unión Europea

Lluvias intensas provocan inundaciones y caos vial en varias alcaldías de CDMX
Fuertes precipitaciones afectaron la Ciudad de México el domingo 10 de agosto y la madrugada del lunes 11, dejando calles anegadas, viviendas dañadas y afectaciones en el transporte, con impacto en vuelos nacionales e internacionales

Cohete chino se desintegra sobre el sureste de España y deja una gran bola de fuego: nada de meteorito
Un cohete Jielong-3 reingresó en la atmósfera sobre España, provocando un espectáculo luminoso que muchos confundieron con un meteorito

Terremoto en Turquía de magnitud 6,1 deja al menos un muerto y 52 heridos
Un fuerte terremoto de magnitud 6,1 sacudió la región de Mármara, provocando daños y víctimas en varias ciudades turcas

La creatividad humana en la era de los prompts: del arte de crear al arte de preguntar
En la era de la inteligencia artificial, el valor creativo ya no reside únicamente en producir, sino en formular las preguntas correctas que guían a la máquina hacia resultados únicos

Observaciones del Hubble afinan el tamaño y la composición del cometa 3I/ATLAS
Las imágenes del Telescopio Espacial Hubble muestran detalles inéditos del cometa interestelar 3I/ATLAS, afinando estimaciones de su núcleo y su composición