Bitcoin sube y el dólar cae previo al segundo mandato de Trump

Bitcoin, la criptomoneda líder mundial, alcanzó un nuevo récord de $109,000 antes de la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Mientras tanto, el dólar sufrió una caída, reflejando las expectativas de un gobierno que promete convertir al país en la “capital criptográfica del planeta”.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Imagen de una moneda de Bitcoin destacada sobre un fondo de monedas apiladas.

Un repunte explosivo en el mercado de Bitcoin

El precio de Bitcoin subió un 4% durante las operaciones asiáticas, alcanzando un máximo histórico de $109,071. Este incremento revirtió las pérdidas sufridas el fin de semana, cuando el lanzamiento de la criptomoneda $Melania, respaldada por Melania Trump, provocó un breve desplome de la moneda $Trump lanzada por su esposo. Ambas criptomonedas han generado un fuerte interés en el mercado, con la de Donald Trump alcanzando una capitalización de $14,000 millones antes de retroceder.

Además, el optimismo en torno a las criptomonedas ha impulsado otros activos digitales como Solana, que alcanzó su propio récord tras el lanzamiento del token presidencial.

El dólar bajo presión

En contraste con el ascenso de Bitcoin, el dólar estadounidense cayó un 0.3% frente a una canasta de monedas principales. La libra y el euro registraron incrementos del 0.4% frente al dólar, reflejando las expectativas de que las políticas de crecimiento de Trump podrían generar inflación y limitar la flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal.

Los analistas señalan que los mercados esperan una serie de decretos ejecutivos tras la investidura de Trump, lo que podría traer volatilidad a corto plazo en el mercado de divisas.

Publicidad

Un gobierno pro-cripto

Donald Trump ha prometido hacer de Estados Unidos la "capital criptográfica del planeta", incluyendo la creación de una reserva estratégica nacional de Bitcoin. Estas promesas, junto con su propio token $Trump, reflejan un enfoque sin precedentes en la integración de las criptomonedas dentro de las políticas económicas del gobierno.

Analistas del mercado esperan que esta postura genere un impulso significativo para el sector de activos digitales en Estados Unidos, aunque también advierten de posibles riesgos asociados con la volatilidad y regulación del mercado.

Expectativas globales y el impacto en los mercados

Los mercados internacionales también han reaccionado a los eventos en Estados Unidos. Las bolsas asiáticas subieron significativamente, con el Nikkei de Japón ganando un 1.17% y el Hang Seng de Hong Kong un 1.8%. En Europa, el FTSE 100 de Londres se encuentra cerca de su máximo histórico, mientras que el DAX alemán y el CAC francés registraron incrementos moderados.

Sin embargo, los analistas advierten que las políticas comerciales de Trump, incluidas las posibles imposiciones de aranceles, podrían generar tensiones con socios internacionales y afectar el crecimiento en mercados exportadores clave.

Publicidad

Continúa informándote

Torres en construcción ennegrecidas mientras bomberos rocían agua tras un incendio de gran magnitud en Hong Kong
El Mundo

Incendio en Hong Kong deja al menos 55 muertos tras más de 24 horas de fuego

Un incendio masivo en el complejo Wang Fuk Court de Hong Kong deja 55 muertos y cientos de desaparecidos tras más de 24 horas de fuego, con detenidos y una investigación en marcha

Moneda dorada con símbolo petrolero sobre las banderas de Venezuela y EE. UU., representando el petróleo como intercambio entre ambos países
El Mundo

El petróleo venezolano emerge como la moneda de cambio en un posible diálogo entre Maduro y Trump

Venezuela podría ofrecer cargamentos de crudo y flexibilizar licencias energéticas como parte de un posible diálogo entre Maduro y la administración Trump, en medio de nuevas presiones de Washington

Donald Trump y Vladímir Putin estrechando la mano frente a las banderas de EE. UU. y Rusia, junto a una escena separada con una explosión nocturna
El Mundo

Estados Unidos y Rusia avanzan en conversaciones de paz en Abu Dabi mientras Kiev sufre uno de sus mayores bombardeos del año

EE. UU. y Rusia mantienen nuevas conversaciones de paz en Abu Dabi mientras un ataque masivo con misiles y drones golpea Kiev y aumenta la presión sobre Ucrania

Banderas de Estados Unidos y Ucrania ondeando juntas bajo un cielo azul
El Mundo

EE.UU. y Ucrania afinan un nuevo plan de paz para intentar frenar la guerra con Rusia

EE.UU. y Ucrania trabajan en un plan de paz revisado tras las críticas al borrador inicial y buscan un acuerdo más equilibrado mientras aumenta la presión diplomática y militar

Bandera de Israel ondeando con sus franjas azules y la Estrella de David sobre fondo blanco
El Mundo

Israel mata al jefe militar interino de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

Un ataque aéreo israelí en un suburbio de Beirut deja cinco muertos y elimina al jefe militar interino de Hezbolá, aumentando el riesgo de una nueva escalada en la región

Banderas de China y Japón ondeando frente al edificio de la ONU durante una jornada tensa de disputas diplomáticas
El Mundo

China acusa a Japón ante la ONU y advierte que ejercerá “legítima defensa” si interviene en Taiwán

China lleva su disputa con Japón a la ONU tras unas declaraciones de Sanae Takaichi sobre Taiwán y avisa que responderá con “legítima defensa” si Tokio interviene militarmente