Bitcoin sube y el dólar cae previo al segundo mandato de Trump

Bitcoin supera los $109,000 antes de la investidura de Trump, mientras el dólar cae y las criptomonedas protagonizan un inicio de semana explosivo.

Bitcoin supera los $109,000 antes de la investidura de Trump, mientras el dólar cae y las criptomonedas protagonizan un inicio de semana explosivo.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Imagen de una moneda de Bitcoin destacada sobre un fondo de monedas apiladas.

Un repunte explosivo en el mercado de Bitcoin

El precio de Bitcoin subió un 4% durante las operaciones asiáticas, alcanzando un máximo histórico de $109,071. Este incremento revirtió las pérdidas sufridas el fin de semana, cuando el lanzamiento de la criptomoneda $Melania, respaldada por Melania Trump, provocó un breve desplome de la moneda $Trump lanzada por su esposo. Ambas criptomonedas han generado un fuerte interés en el mercado, con la de Donald Trump alcanzando una capitalización de $14,000 millones antes de retroceder.

Además, el optimismo en torno a las criptomonedas ha impulsado otros activos digitales como Solana, que alcanzó su propio récord tras el lanzamiento del token presidencial.

El dólar bajo presión

En contraste con el ascenso de Bitcoin, el dólar estadounidense cayó un 0.3% frente a una canasta de monedas principales. La libra y el euro registraron incrementos del 0.4% frente al dólar, reflejando las expectativas de que las políticas de crecimiento de Trump podrían generar inflación y limitar la flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal.

Los analistas señalan que los mercados esperan una serie de decretos ejecutivos tras la investidura de Trump, lo que podría traer volatilidad a corto plazo en el mercado de divisas.

Un gobierno pro-cripto

Donald Trump ha prometido hacer de Estados Unidos la "capital criptográfica del planeta", incluyendo la creación de una reserva estratégica nacional de Bitcoin. Estas promesas, junto con su propio token $Trump, reflejan un enfoque sin precedentes en la integración de las criptomonedas dentro de las políticas económicas del gobierno.

Analistas del mercado esperan que esta postura genere un impulso significativo para el sector de activos digitales en Estados Unidos, aunque también advierten de posibles riesgos asociados con la volatilidad y regulación del mercado.

Expectativas globales y el impacto en los mercados

Los mercados internacionales también han reaccionado a los eventos en Estados Unidos. Las bolsas asiáticas subieron significativamente, con el Nikkei de Japón ganando un 1.17% y el Hang Seng de Hong Kong un 1.8%. En Europa, el FTSE 100 de Londres se encuentra cerca de su máximo histórico, mientras que el DAX alemán y el CAC francés registraron incrementos moderados.

Sin embargo, los analistas advierten que las políticas comerciales de Trump, incluidas las posibles imposiciones de aranceles, podrían generar tensiones con socios internacionales y afectar el crecimiento en mercados exportadores clave.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Bitcoin se disparó a más de $109,000 debido a expectativas de políticas favorables hacia las criptomonedas por parte del gobierno de Donald Trump, quien asumirá la presidencia.
💬 Las expectativas de inflación y endeudamiento por las políticas económicas de Trump han debilitado el dólar frente a otras monedas principales.
💬 Estas criptomonedas reflejan un enfoque político y comercial hacia los activos digitales, generando interés y volatilidad en el mercado de criptomonedas.

Continúa informándote

Manchas solares vistas en alta resolución con detalle de filamentos solares
Espacio

Un nuevo modelo solar busca desentrañar los secretos de la atmósfera del Sol

Un proyecto liderado por la Universidad de Exeter modelará la atmósfera solar con una herramienta abierta y escalable que revolucionará la física solar

lustración digital de megaproyectos de China en América Latina, destacando trenes y energía renovable.
Análisis

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos

China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

Concepción artística del exoplaneta TOI-421 b con su estrella de fondo
Espacio

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara

Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Comparación entre un rostro real y un deepfake mostrado en pantalla
Tecnología

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital

Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Mapa de la carga mundial de enfermedad por Alzheimer y otras demencias, variación anual de muertes por cada 100.000 personas, entre 1990 y 2021.
Ciencia

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global

Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Ilustración de corte transversal del planeta Tierra mostrando un océano oculto bajo la superficie
Planeta Tierra

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad

Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

La cápsula espacial tripulada Gaganyaan desarrollada por ISRO, India
Espacio

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan

El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

Ilustración de seis etapas de una disrupción de marea causada por un agujero negro supermasivo
Espacio

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico

Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

Ciervo acuático caminando entre la nieve en Corea del Norte
Planeta Tierra

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes

Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk pensativo frente a modelos de robots humanoides en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos

Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes