China acelera su transición energética hacia fuentes limpias y sostenibles
China continúa liderando esfuerzos significativos en su transición hacia una industria energética de bajas emisiones de carbono, enfrentando desafíos como la creciente demanda eléctrica impulsada por la inteligencia artificial y la dependencia del carbón para estabilizar su red.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
En los últimos años, la demanda de energía en China ha crecido a un ritmo sorprendente, superando incluso el crecimiento del PIB en 2023. Este fenómeno ha sido impulsado por la expansión de tecnologías como la inteligencia artificial, que requieren grandes cantidades de electricidad.
A pesar de los avances en energías renovables, como la solar y la eólica, estas aún no son suficientes para cubrir la creciente demanda. Esto obliga a China a depender del carbón como fuente de energía estabilizadora, mientras desarrolla tecnologías para el almacenamiento energético y mejora la red eléctrica.
Uno de los mayores desafíos es la integración de energías renovables en la red eléctrica. La volatilidad de las fuentes como la solar y la eólica genera fluctuaciones que dificultan un suministro estable, lo que requiere inversiones en sistemas inteligentes de red y almacenamiento de energía.
El desarrollo de tecnologías como la captura y almacenamiento de carbono (CCUS) es fundamental para reducir la huella de carbono del carbón mientras se acelera la transición hacia energías más limpias. Sin embargo, el alto costo de estas tecnologías sigue siendo una barrera significativa.
Además, la creciente demanda energética de la inteligencia artificial plantea nuevos retos. China debe encontrar soluciones innovadoras que reduzcan la huella de carbono de esta tecnología emergente, como la optimización de algoritmos y el desarrollo de centros de datos ecológicos.
Para garantizar el éxito de esta transición, es crucial fomentar políticas que incentiven la innovación tecnológica, el desarrollo de infraestructuras energéticas sostenibles y una mayor eficiencia en el consumo de energía, tanto en el ámbito industrial como residencial.
Preguntas frecuentes
La transición energética en China es el proceso de cambio hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, reduciendo el uso de combustibles fósiles como el carbón, e impulsando tecnologías renovables como la energía solar y eólica.
Los objetivos de “carbono dual” de China se refieren a alcanzar el pico de emisiones de carbono antes de 2030 y lograr la neutralidad de carbono antes de 2060.
La demanda energética en China ha aumentado debido al crecimiento económico, la expansión de la inteligencia artificial y la digitalización, además de la electrificación de diferentes sectores.
Aunque el carbón sigue siendo una fuente importante de energía, China está promoviendo su uso más limpio y eficiente y explorando tecnologías como la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS).
Continúa informándote
Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales
Irán interceptó un petrolero cerca de Emiratos y lo desvió hacia sus aguas, en el primer caso de este tipo desde junio, según fuentes de EE. UU. y seguridad marítima. La situación sigue bajo monitoreo
Escándalo en la BBC: pide disculpas a Trump pero rechaza pagar indemnización
La BBC pidió disculpas a Donald Trump por la edición de su discurso en un documental, pero negó fundamentos para una demanda por difamación y rechazó pagar los mil millones de dólares exigidos
Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis
EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington
Trump amenaza con demandar a la BBC por mil millones de dólares tras la edición de un documental
Trump acusa a la BBC de manipular un discurso en un documental de 2024 y amenaza con una demanda de mil millones de dólares. La cadena británica enfrenta una crisis interna tras las dimisiones de sus directivos
El Senado de EE. UU. alcanza un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno más largo de su historia
El Senado estadounidense aprobó un acuerdo para restablecer la financiación federal y reabrir el gobierno, poniendo fin al cierre más largo en la historia del país
Las empresas europeas advierten de un mayor impacto por los aranceles de EE. UU. en 2026
Las empresas europeas prevén un mayor impacto económico por los aranceles de EE. UU. en 2026, con una caída del PIB de hasta 0,6 puntos