China acelera su transición energética hacia fuentes limpias y sostenibles

China continúa liderando esfuerzos significativos en su transición hacia una industria energética de bajas emisiones de carbono, enfrentando desafíos como la creciente demanda eléctrica impulsada por la inteligencia artificial y la dependencia del carbón para estabilizar su red.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Estructura de una torre de transmisión de electricidad captada desde su base, con un cielo degradado de azul a dorado.

En los últimos años, la demanda de energía en China ha crecido a un ritmo sorprendente, superando incluso el crecimiento del PIB en 2023. Este fenómeno ha sido impulsado por la expansión de tecnologías como la inteligencia artificial, que requieren grandes cantidades de electricidad.

A pesar de los avances en energías renovables, como la solar y la eólica, estas aún no son suficientes para cubrir la creciente demanda. Esto obliga a China a depender del carbón como fuente de energía estabilizadora, mientras desarrolla tecnologías para el almacenamiento energético y mejora la red eléctrica.

Uno de los mayores desafíos es la integración de energías renovables en la red eléctrica. La volatilidad de las fuentes como la solar y la eólica genera fluctuaciones que dificultan un suministro estable, lo que requiere inversiones en sistemas inteligentes de red y almacenamiento de energía.

El desarrollo de tecnologías como la captura y almacenamiento de carbono (CCUS) es fundamental para reducir la huella de carbono del carbón mientras se acelera la transición hacia energías más limpias. Sin embargo, el alto costo de estas tecnologías sigue siendo una barrera significativa.

Publicidad

Además, la creciente demanda energética de la inteligencia artificial plantea nuevos retos. China debe encontrar soluciones innovadoras que reduzcan la huella de carbono de esta tecnología emergente, como la optimización de algoritmos y el desarrollo de centros de datos ecológicos.

Para garantizar el éxito de esta transición, es crucial fomentar políticas que incentiven la innovación tecnológica, el desarrollo de infraestructuras energéticas sostenibles y una mayor eficiencia en el consumo de energía, tanto en el ámbito industrial como residencial.

Continúa informándote

Torres en construcción ennegrecidas mientras bomberos rocían agua tras un incendio de gran magnitud en Hong Kong
El Mundo

Incendio en Hong Kong deja al menos 55 muertos tras más de 24 horas de fuego

Un incendio masivo en el complejo Wang Fuk Court de Hong Kong deja 55 muertos y cientos de desaparecidos tras más de 24 horas de fuego, con detenidos y una investigación en marcha

Moneda dorada con símbolo petrolero sobre las banderas de Venezuela y EE. UU., representando el petróleo como intercambio entre ambos países
El Mundo

El petróleo venezolano emerge como la moneda de cambio en un posible diálogo entre Maduro y Trump

Venezuela podría ofrecer cargamentos de crudo y flexibilizar licencias energéticas como parte de un posible diálogo entre Maduro y la administración Trump, en medio de nuevas presiones de Washington

Donald Trump y Vladímir Putin estrechando la mano frente a las banderas de EE. UU. y Rusia, junto a una escena separada con una explosión nocturna
El Mundo

Estados Unidos y Rusia avanzan en conversaciones de paz en Abu Dabi mientras Kiev sufre uno de sus mayores bombardeos del año

EE. UU. y Rusia mantienen nuevas conversaciones de paz en Abu Dabi mientras un ataque masivo con misiles y drones golpea Kiev y aumenta la presión sobre Ucrania

Banderas de Estados Unidos y Ucrania ondeando juntas bajo un cielo azul
El Mundo

EE.UU. y Ucrania afinan un nuevo plan de paz para intentar frenar la guerra con Rusia

EE.UU. y Ucrania trabajan en un plan de paz revisado tras las críticas al borrador inicial y buscan un acuerdo más equilibrado mientras aumenta la presión diplomática y militar

Bandera de Israel ondeando con sus franjas azules y la Estrella de David sobre fondo blanco
El Mundo

Israel mata al jefe militar interino de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

Un ataque aéreo israelí en un suburbio de Beirut deja cinco muertos y elimina al jefe militar interino de Hezbolá, aumentando el riesgo de una nueva escalada en la región

Banderas de China y Japón ondeando frente al edificio de la ONU durante una jornada tensa de disputas diplomáticas
El Mundo

China acusa a Japón ante la ONU y advierte que ejercerá “legítima defensa” si interviene en Taiwán

China lleva su disputa con Japón a la ONU tras unas declaraciones de Sanae Takaichi sobre Taiwán y avisa que responderá con “legítima defensa” si Tokio interviene militarmente