China evalúa vender TikTok a Elon Musk como alternativa ante posible prohibición

China está considerando una posible venta de TikTok al empresario Elon Musk como alternativa ante la presión ejercida por Estados Unidos para prohibir la plataforma. Esta medida, según Bloomberg, surge en un contexto de tensiones geopolíticas y preocupaciones sobre la seguridad nacional.

Primer plano de una mano sosteniendo un teléfono móvil con la pantalla encendida, mostrando el logotipo de TikTok.

El gobierno chino está evaluando una posible venta de las operaciones estadounidenses de TikTok al empresario Elon Musk como alternativa ante la amenaza de una prohibición inminente en Estados Unidos. La medida, según Bloomberg, se discute como una contingencia mientras ByteDance, la empresa matriz de TikTok, enfrenta presión por parte de las autoridades estadounidenses.

TikTok, que cuenta con unos 170 millones de usuarios en Estados Unidos, está bajo el escrutinio del Congreso debido a preocupaciones sobre la recopilación de datos de usuarios y posibles riesgos para la seguridad nacional. Estas preocupaciones han sido intensificadas por las políticas del presidente electo Donald Trump, quien ha prometido adoptar medidas más estrictas contra empresas tecnológicas chinas.

La Corte Suprema otorgó a ByteDance hasta el 19 de enero para vender las operaciones estadounidenses de TikTok o enfrentar una prohibición total en el país. Aunque ByteDance impugnó la medida, los debates recientes sugieren que la Corte podría respaldar dicha prohibición. En caso de que no se logre evitarla, una venta a Elon Musk se perfila como una solución viable.

Si la venta se concreta, Musk podría aplicar un enfoque similar al que implementó con Twitter, ahora rebautizada como "X", tras adquirirla en 2023. Esta situación también beneficia a competidores estadounidenses como Instagram y YouTube, quienes han intensificado sus esfuerzos para atraer a los usuarios de videos cortos, un segmento liderado históricamente por TikTok.

Publicidad

La posible venta no solo representa un cambio significativo para la plataforma, sino que también refleja las crecientes tensiones geopolíticas y el impacto que estas tienen en el panorama tecnológico global.

❓ Preguntas frecuentes

La posible venta surge como una alternativa ante la amenaza de una prohibición en Estados Unidos, motivada por preocupaciones sobre la seguridad nacional y la recopilación de datos de usuarios.

La Corte Suprema otorgó a ByteDance un plazo hasta el 19 de enero para vender TikTok o enfrentar una prohibición total en Estados Unidos por razones de seguridad nacional.

Una venta a Elon Musk podría transformar la plataforma de manera similar a Twitter bajo su liderazgo, mientras que competidores como Instagram y YouTube podrían beneficiarse al captar más usuarios de videos cortos.

La posible venta refleja las crecientes tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos, así como el impacto de estas en la industria tecnológica global.

Continúa informándote

Tendidos eléctricos al amanecer con el cielo teñido de tonos rosados y naranjas
Energía

Las centrales españolas recurren al gas para estabilizar la red tras el apagón, elevando la demanda nacional

España aumenta el uso de gas natural en sus centrales eléctricas para mantener la estabilidad del sistema tras el apagón de abril, lo que dispara la demanda y las exportaciones a Francia

Investigador observa un modelo de red neuronal y fórmulas matemáticas en una pantalla digital
Tecnología

Investigadores crean una IA capaz de comprobar la fiabilidad de otros sistemas de IA

Un equipo de la Universidad de Waterloo desarrolla un sistema basado en matemáticas y aprendizaje automático que puede verificar la seguridad y estabilidad de otras inteligencias artificiales

Ilustración del programa Artemis de la NASA con la colaboración de SpaceX, mostrando un módulo lunar frente a la Luna
Espacio

La NASA busca nuevos socios para Artemis 3 ante los retrasos de SpaceX

La NASA abrirá el contrato de Artemis 3 a nuevas empresas debido a los retrasos de SpaceX, mientras busca mantener su liderazgo frente a China en la nueva carrera lunar

Montículo de carbón con la bandera de Venezuela de fondo, símbolo de la industria energética
Energía

Venezuela vuelve al carbón como fuente de ingresos en medio del colapso petrolero

Carbozulia y una empresa turca reactivan minas de carbón en Venezuela para generar divisas, pese a denuncias de contaminación y desplazamiento en comunidades del Zulia.

Equipos de investigación registrando datos en distintos puntos del océano Ártico durante una campaña científica
Ciencia

El deshielo del Ártico podría impulsar nuevas formas de vida marina, según un estudio

Investigadores de la Universidad de Copenhague descubren que el deshielo del Ártico activa bacterias que fijan nitrógeno bajo el hielo, lo que podría aumentar la producción de algas y transformar los ecosistemas marinos