China evalúa vender TikTok a Elon Musk como alternativa ante posible prohibición
China está considerando una posible venta de TikTok al empresario Elon Musk como alternativa ante la presión ejercida por Estados Unidos para prohibir la plataforma. Esta medida, según Bloomberg, surge en un contexto de tensiones geopolíticas y preocupaciones sobre la seguridad nacional.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
El gobierno chino está evaluando una posible venta de las operaciones estadounidenses de TikTok al empresario Elon Musk como alternativa ante la amenaza de una prohibición inminente en Estados Unidos. La medida, según Bloomberg, se discute como una contingencia mientras ByteDance, la empresa matriz de TikTok, enfrenta presión por parte de las autoridades estadounidenses.
TikTok, que cuenta con unos 170 millones de usuarios en Estados Unidos, está bajo el escrutinio del Congreso debido a preocupaciones sobre la recopilación de datos de usuarios y posibles riesgos para la seguridad nacional. Estas preocupaciones han sido intensificadas por las políticas del presidente electo Donald Trump, quien ha prometido adoptar medidas más estrictas contra empresas tecnológicas chinas.
La Corte Suprema otorgó a ByteDance hasta el 19 de enero para vender las operaciones estadounidenses de TikTok o enfrentar una prohibición total en el país. Aunque ByteDance impugnó la medida, los debates recientes sugieren que la Corte podría respaldar dicha prohibición. En caso de que no se logre evitarla, una venta a Elon Musk se perfila como una solución viable.
Si la venta se concreta, Musk podría aplicar un enfoque similar al que implementó con Twitter, ahora rebautizada como "X", tras adquirirla en 2023. Esta situación también beneficia a competidores estadounidenses como Instagram y YouTube, quienes han intensificado sus esfuerzos para atraer a los usuarios de videos cortos, un segmento liderado históricamente por TikTok.
La posible venta no solo representa un cambio significativo para la plataforma, sino que también refleja las crecientes tensiones geopolíticas y el impacto que estas tienen en el panorama tecnológico global.
Preguntas frecuentes
La posible venta surge como una alternativa ante la amenaza de una prohibición en Estados Unidos, motivada por preocupaciones sobre la seguridad nacional y la recopilación de datos de usuarios.
La Corte Suprema otorgó a ByteDance un plazo hasta el 19 de enero para vender TikTok o enfrentar una prohibición total en Estados Unidos por razones de seguridad nacional.
Una venta a Elon Musk podría transformar la plataforma de manera similar a Twitter bajo su liderazgo, mientras que competidores como Instagram y YouTube podrían beneficiarse al captar más usuarios de videos cortos.
La posible venta refleja las crecientes tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos, así como el impacto de estas en la industria tecnológica global.
Continúa informándote
Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales
Irán interceptó un petrolero cerca de Emiratos y lo desvió hacia sus aguas, en el primer caso de este tipo desde junio, según fuentes de EE. UU. y seguridad marítima. La situación sigue bajo monitoreo
Escándalo en la BBC: pide disculpas a Trump pero rechaza pagar indemnización
La BBC pidió disculpas a Donald Trump por la edición de su discurso en un documental, pero negó fundamentos para una demanda por difamación y rechazó pagar los mil millones de dólares exigidos
Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis
EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington
Trump amenaza con demandar a la BBC por mil millones de dólares tras la edición de un documental
Trump acusa a la BBC de manipular un discurso en un documental de 2024 y amenaza con una demanda de mil millones de dólares. La cadena británica enfrenta una crisis interna tras las dimisiones de sus directivos
El Senado de EE. UU. alcanza un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno más largo de su historia
El Senado estadounidense aprobó un acuerdo para restablecer la financiación federal y reabrir el gobierno, poniendo fin al cierre más largo en la historia del país
Las empresas europeas advierten de un mayor impacto por los aranceles de EE. UU. en 2026
Las empresas europeas prevén un mayor impacto económico por los aranceles de EE. UU. en 2026, con una caída del PIB de hasta 0,6 puntos