Corea del Norte y Rusia sellan su alianza con su primer puente vial tras el envío de tropas a Ucrania

Pyongyang y Moscú refuerzan su alianza con un puente carretero tras el envío de tropas norcoreanas a Ucrania y el intercambio de tecnología militar

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Reunión entre Kim Jong-un y Vladimir Putin con banderas de Corea del Norte y Rusia de fondo
Encuentro entre Kim Jong-un y Vladimir Putin en un contexto de crecientes tensiones internacionales y cooperación tecnológica. Créditos: iceebook.com

Corea del Norte y Rusia han dado un nuevo paso hacia la consolidación de una alianza estratégica con el inicio de la construcción de su primer puente vial conjunto. La obra se sitúa sobre el río Tumen, en la frontera entre ambos países, y constituye una señal inequívoca del fortalecimiento de las relaciones bilaterales tras el apoyo norcoreano a la ofensiva militar rusa en Ucrania.

La ceremonia de inauguración tuvo lugar el miércoles 1 de mayo de forma simultánea en los dos extremos del río, según informaron las agencias estatales Tass (Rusia) y KCNA (Corea del Norte). Hasta ahora, el único vínculo terrestre entre ambas naciones era una conexión ferroviaria. El nuevo puente de dos carriles, con más de 800 metros de longitud, facilitará el comercio, el tránsito de pasajeros y el turismo. Se prevé que su construcción finalice en 18 meses.

Durante una videoconferencia, el primer ministro ruso Mijaíl Mishustin calificó el proyecto como “un gran hito para las relaciones ruso-coreanas”, mientras que su homólogo norcoreano, Pak Thae-song, lo describió como “un monumento histórico” al esfuerzo conjunto de Kim Jong-un y Vladimir Putin. Esta infraestructura representa uno de los frutos del tratado de asociación estratégica firmado en junio de 2023, cuando Putin visitó Pyongyang.

Ese tratado incluye cooperación en defensa, economía y tecnología, lo que se ha traducido en un intenso intercambio de recursos desde entonces. Corea del Norte ha enviado a Rusia proyectiles de artillería, misiles balísticos y otras armas convencionales. En el último trimestre de 2023, incluso desplegó tropas en apoyo al frente oriental ruso, particularmente en la región de Kursk.

El lunes pasado, Pyongyang confirmó por primera vez ese despliegue. Según los servicios de inteligencia surcoreanos, se trataría de unos 15.000 soldados norcoreanos. De ellos, 4.700 han resultado heridos o muertos, y al menos 600 fueron cremados y repatriados. Se trata de un hecho sin precedentes que marca la primera participación directa de tropas norcoreanas en un conflicto fuera de sus fronteras desde la Guerra de Corea.

En contrapartida, Rusia ha proporcionado a Corea del Norte avanzados sistemas de defensa aérea, tecnologías de guerra electrónica, drones militares y componentes para satélites espía. Además, ha permitido el ingreso legal de hasta 15.000 trabajadores norcoreanos cuyo salario en divisas fortalece las finanzas del régimen de Kim Jong-un, afectado por sanciones internacionales.

La cooperación también se ha reflejado en el plano naval. Esta semana, Corea del Norte presentó su destructor más grande hasta la fecha, una nave de 5.000 toneladas con supuesta tecnología rusa. El líder norcoreano supervisó personalmente una prueba de lanzamiento de misiles desde este buque, en una demostración de fuerza destinada tanto al exterior como a la población interna.

Todo apunta a que la relación entre Rusia y Corea del Norte va más allá de una alianza táctica. Con la construcción del nuevo puente, ambos países sellan simbólicamente una conexión que va del intercambio militar al económico, y que podría reconfigurar el mapa geopolítico en el noreste asiático en plena era de tensiones globales.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Representa un nuevo nivel de cooperación bilateral tras el apoyo militar norcoreano a Rusia en la guerra de Ucrania.
💬 El puente vial tendrá poco más de 800 metros de longitud y contará con dos carriles.
💬 El acuerdo fue firmado durante la visita de Putin a Pyongyang en junio de 2023.
💬 Rusia ha entregado tecnología militar, defensa aérea, drones y ha permitido el trabajo de miles de norcoreanos.

Continúa informándote

Inundación
Planeta Tierra

El desastre de las inundaciones en Alemania en 2021 pudo ser mayor con pequeños cambios atmosféricos

Un estudio reciente demuestra que las devastadoras inundaciones de 2021 en Alemania pudieron haber sido aún más graves si las condiciones meteorológicas hubieran variado ligeramente

Nave espacial Psyche
Espacio

Psyche 16: el asteroide metálico que la NASA investiga como posible núcleo de un planeta primitivo

La NASA estudia el asteroide Psyche 16, rico en metales y con señales de oxidación, que podría ser el núcleo expuesto de un planeta antiguo y contener grandes secretos

Dos gorilas occidentales adultos en interacción
Ciencia

Así evolucionó la dominancia entre machos y hembras en las sociedades de primates

El estudio de 121 especies de primates revela que el poder entre machos y hembras no es universal, sino fruto de la evolución y de complejas estrategias sociales y reproductivas

Donald Trump
El Mundo

Japón y Corea del Sur reciben aranceles del 25% tras nueva ofensiva comercial de Trump

Estados Unidos impone aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando preocupación en los mercados y el sector empresarial

Incendio forestal en Paüls, Tarragona
El Mundo

Incendio forestal en Paüls obliga a confinar a casi 2.000 vecinos en Tarragona

Estados Unidos impone un arancel del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando tensión en los mercados y preocupación en los sectores empresariales

Pez Garibaldi
Ciencia

Flotar en el agua es más agotador para los peces de lo que imaginábamos

Un estudio revela que los peces gastan el doble de energía al flotar que al descansar, cambiando la percepción sobre su comportamiento en el agua

Pablo Moreno-Yaeger recolectando muestras en las inmediaciones de la caldera de Mocho-Choshuenco
Planeta Tierra

El retroceso de los glaciares prepara el escenario para erupciones volcánicas a gran escala

El deshielo de los glaciares no solo es una señal del cambio climático, sino que también podría aumentar el riesgo de erupciones volcánicas violentas a nivel global

Supernova SN 2025kg
Espacio

Científicos descubren cómo mueren las estrellas más grandes del universo

Un nuevo estudio revela el proceso detrás de las explosiones más potentes del cosmos, conectando misteriosos estallidos de rayos X con la muerte de gigantes estelares

Ilustración paleoartística de Eotephradactylus mcintireae
Ciencia

Un fósil de 209 millones de años revela el pterosaurio más antiguo conocido del Triásico tardío

El descubrimiento en el Bosque Petrificado de Arizona revela el pterosaurio más antiguo de América del Norte y un ecosistema en transición antes de la gran extinción

Persona joven sonríe con serenidad mientras estudia en una biblioteca moderna
Ciencia

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos

Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia