Corea del Norte y Rusia sellan su alianza con su primer puente vial tras el envío de tropas a Ucrania
Pyongyang y Moscú refuerzan su alianza con un puente carretero tras el envío de tropas norcoreanas a Ucrania y el intercambio de tecnología militar
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Corea del Norte y Rusia han dado un nuevo paso hacia la consolidación de una alianza estratégica con el inicio de la construcción de su primer puente vial conjunto. La obra se sitúa sobre el río Tumen, en la frontera entre ambos países, y constituye una señal inequívoca del fortalecimiento de las relaciones bilaterales tras el apoyo norcoreano a la ofensiva militar rusa en Ucrania.
La ceremonia de inauguración tuvo lugar el miércoles 1 de mayo de forma simultánea en los dos extremos del río, según informaron las agencias estatales Tass (Rusia) y KCNA (Corea del Norte). Hasta ahora, el único vínculo terrestre entre ambas naciones era una conexión ferroviaria. El nuevo puente de dos carriles, con más de 800 metros de longitud, facilitará el comercio, el tránsito de pasajeros y el turismo. Se prevé que su construcción finalice en 18 meses.
Durante una videoconferencia, el primer ministro ruso Mijaíl Mishustin calificó el proyecto como “un gran hito para las relaciones ruso-coreanas”, mientras que su homólogo norcoreano, Pak Thae-song, lo describió como “un monumento histórico” al esfuerzo conjunto de Kim Jong-un y Vladimir Putin. Esta infraestructura representa uno de los frutos del tratado de asociación estratégica firmado en junio de 2023, cuando Putin visitó Pyongyang.
Ese tratado incluye cooperación en defensa, economía y tecnología, lo que se ha traducido en un intenso intercambio de recursos desde entonces. Corea del Norte ha enviado a Rusia proyectiles de artillería, misiles balísticos y otras armas convencionales. En el último trimestre de 2023, incluso desplegó tropas en apoyo al frente oriental ruso, particularmente en la región de Kursk.
El lunes pasado, Pyongyang confirmó por primera vez ese despliegue. Según los servicios de inteligencia surcoreanos, se trataría de unos 15.000 soldados norcoreanos. De ellos, 4.700 han resultado heridos o muertos, y al menos 600 fueron cremados y repatriados. Se trata de un hecho sin precedentes que marca la primera participación directa de tropas norcoreanas en un conflicto fuera de sus fronteras desde la Guerra de Corea.
En contrapartida, Rusia ha proporcionado a Corea del Norte avanzados sistemas de defensa aérea, tecnologías de guerra electrónica, drones militares y componentes para satélites espía. Además, ha permitido el ingreso legal de hasta 15.000 trabajadores norcoreanos cuyo salario en divisas fortalece las finanzas del régimen de Kim Jong-un, afectado por sanciones internacionales.
La cooperación también se ha reflejado en el plano naval. Esta semana, Corea del Norte presentó su destructor más grande hasta la fecha, una nave de 5.000 toneladas con supuesta tecnología rusa. El líder norcoreano supervisó personalmente una prueba de lanzamiento de misiles desde este buque, en una demostración de fuerza destinada tanto al exterior como a la población interna.
Todo apunta a que la relación entre Rusia y Corea del Norte va más allá de una alianza táctica. Con la construcción del nuevo puente, ambos países sellan simbólicamente una conexión que va del intercambio militar al económico, y que podría reconfigurar el mapa geopolítico en el noreste asiático en plena era de tensiones globales.
Preguntas frecuentes
- 💬 Representa un nuevo nivel de cooperación bilateral tras el apoyo militar norcoreano a Rusia en la guerra de Ucrania.
- 💬 El puente vial tendrá poco más de 800 metros de longitud y contará con dos carriles.
- 💬 El acuerdo fue firmado durante la visita de Putin a Pyongyang en junio de 2023.
- 💬 Rusia ha entregado tecnología militar, defensa aérea, drones y ha permitido el trabajo de miles de norcoreanos.
Continúa informándote

Empresas chinas intensifican exportaciones antes del vencimiento de la tregua comercial con EE.UU.
Las exportaciones chinas crecieron 5.8% en junio mientras Pekín enfrenta fecha límite del 12 de agosto para nuevo acuerdo

Estados Unidos anuncia nuevos aranceles que afectarán a más de 25 países desde agosto
Trump establece tasas que van del 20% al 50% sobre productos de Brasil, UE, Japón, Corea del Sur y otros socios comerciales

Estudio revela que los antiguos egipcios usaron sistemas hidráulicos para construir las pirámides
Un análisis multidisciplinario de la pirámide escalonada de Saqqara demuestra el uso de elevadores hidráulicos y sistemas de tratamiento de agua hace 4500 años

Trump anuncia aranceles del 30% para UE y México después de semanas de negociaciones fallidas
Las nuevas medidas entrarán en vigor el 1 de agosto y se suman a una serie de aranceles que ya generan más de $100 mil millones anuales

Camiones eléctricos alcanzan 25% del mercado chino y aceleran caída del petróleo
Ventas crecen 175% en primer semestre con 76.100 unidades vendidas, mientras analistas proyectan que consumo de diésel caerá 6,3% este año
Continúa informándote

Hembras de tiburón ángel evitan el apareamiento cuando la temperatura del mar supera los 22.5°C
Estudio en Canarias revela que calentamiento oceánico crea desajuste reproductivo que amenaza supervivencia de especie en peligro crítico

Investigadores descubren que los pingüinos aprovechan los flujos oceánicos para ahorrar energía en los viajes
Estudio con pingüinos de Magallanes revela estrategia de navegación adaptativa que balancea eficiencia energética con búsqueda de alimento

"No alimenten a los animales": estudio revela peligros mortales del turismo irresponsable
Investigación de 18 años en Sri Lanka documenta muertes humanas y animales causadas por interacciones con elefantes habituados a recibir comida de turistas

Científicos proponen usar tecnología genética para restaurar diversidad perdida en especies amenazadas
Equipo internacional desarrolla estrategia que combina edición genética con conservación tradicional para recuperar genes de especímenes históricos y especies relacionadas.

Uber invertirá 300 millones en Lucid para lanzar 20.000 robotaxis eléctricos en 2026
Acuerdo de seis años utilizará SUV Gravity equipados con tecnología autónoma de Nuro, comenzando en una ciudad importante de EE.UU.

Diagnostican a Trump con 'insuficiencia venosa crónica' tras un examen por notoria hinchazón en sus piernas
Casa Blanca confirma diagnóstico tras circulación de imágenes que mostraban inflamación en extremidades y hematomas en manos del presidente

Alemania apuesta por convertirse en líder mundial de fusión nuclear y energía geotérmica
Ministerio de Investigación presenta agenda de alta tecnología que incluye primer reactor de fusión del mundo y liderazgo en baterías y chips

Científicos filipinos revelan que ciclones distantes causan más lluvias que los que tocan tierra
Estudio de 62 años desmiente mito sobre riesgo de inundaciones: efecto "indirecto" de ciclones tropicales representa 33% de precipitaciones

"TapTrap": aplicaciones maliciosas pueden ejecutarse invisibles y obtener permisos sin consentimiento
Investigadores de Universidad Técnica de Viena descubren vulnerabilidad que permite control total de teléfonos Android mediante apps transparentes

Investigación demuestra que comer 2 huevos diarios reduce colesterol LDL en dieta baja en grasas
Estudio de Universidad del Sur de Australia separa efectos del colesterol dietético y grasas saturadas, absolviendo definitivamente a los huevos