Día Mundial del Farmacéutico: una fecha para reconocer la labor esencial de estos profesionales de la salud
Cada 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, una jornada proclamada por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) en 2009 para resaltar su papel en la atención sanitaria global

Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
El 25 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Farmacéutico, una iniciativa que surgió en 2009 durante un consejo de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) celebrado en Estambul. La fecha recuerda la fundación de esta organización en 1912 en La Haya, Países Bajos, que hoy representa a más de cuatro millones de profesionales en todo el mundo.
La celebración busca poner en valor la labor de los farmacéuticos en la prevención de enfermedades, el seguimiento de tratamientos y la promoción de la salud pública. En muchos países, estos profesionales son el primer punto de contacto en la atención primaria y un recurso clave para millones de personas que requieren orientación sanitaria.
Cada año la FIP establece un lema que guía la conmemoración. En 2024, el tema elegido fue “Farmacéuticos, atendiendo las necesidades sanitarias mundiales”, con el objetivo de destacar su papel en la respuesta a los desafíos globales de salud, desde la vacunación hasta la educación en el uso responsable de medicamentos.
A lo largo de su historia, la FIP ha colaborado con la Organización Mundial de la Salud y con gobiernos de distintos países para impulsar proyectos que mejoren el acceso a medicamentos seguros, la capacitación profesional y la innovación en el campo farmacéutico. Su trabajo ha sido especialmente relevante en contextos de crisis como la pandemia de COVID-19.
El Día Mundial del Farmacéutico también ha servido para lanzar campañas de concienciación. En 2022 el lema fue “Farmacia unida en acción para un mundo más saludable”; en 2021 se destacó la confianza de la sociedad con el eslogan “Siempre de confianza, al servicio de tu salud”; y en 2020, en plena crisis sanitaria global, la consigna fue “Transformar la salud global”.
Las conmemoraciones incluyen actividades que van desde charlas educativas y talleres prácticos hasta jornadas de puertas abiertas en farmacias, distribución de material informativo y campañas en redes sociales bajo etiquetas como #WorldPharmacistsDay y #DMF2024.
Con esta celebración anual, la FIP busca visibilizar la importancia del trabajo de los farmacéuticos en la vida cotidiana. Aunque su labor pueda pasar desapercibida, lo cierto es que sin ellos sería imposible garantizar un acceso seguro y eficiente a los medicamentos en todo el mundo.
¿Te interesan las noticias?
En Iceebook también analizamos noticias científicas, ambientales y tecnológicas. Descubre lo que está ocurriendo ahora en las categorías: Espacio, Ciencia, Medio Ambiente, Energía, Tecnología y Mundo.
Visita nuestra sección de noticiasPreguntas frecuentes
- 💬 Cada 25 de septiembre, una fecha proclamada por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) en 2009.
- 💬 El lema fue “Farmacéuticos: atendiendo las necesidades sanitarias mundiales”.
- 💬 Promover y apoyar el papel de los farmacéuticos en la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y el seguimiento de tratamientos.
- 💬 Es una organización fundada en 1912 en La Haya que agrupa a asociaciones farmacéuticas de todo el mundo y representa a más de cuatro millones de profesionales.
Lecturas relacionadas
Azufre: qué es, propiedades, usos y presencia en la naturaleza
El azufre es un elemento químico no metálico esencial en la vida, con propiedades únicas, usos industriales variados y abundante presencia en la naturaleza
¿Qué es el litio y cuáles son sus principales usos?
Descubre qué es el litio, por qué es un recurso estratégico en la actualidad y cuáles son las aplicaciones más relevantes de este metal en la vida moderna
¿Qué es el carbono y cómo forma la base de la vida?
El carbono es el elemento central de la vida en la Tierra, presente en todos los seres vivos y capaz de formar una gran diversidad de compuestos esenciales
¿Qué es el nitrógeno y por qué es esencial para la vida?
El nitrógeno es un elemento fundamental para la vida en la Tierra, presente en el aire y en los seres vivos, indispensable para el desarrollo biológico
Estado Líquido: Qué es, comportamiento, características y ejemplos
Descubre qué es el estado líquido, sus propiedades, tipos, comportamiento molecular y ejemplos clave en la vida diaria, la industria y la ciencia moderna.
Metano: ¿qué es, dónde se encuentra y por qué es peligroso?
¿Qué es el metano, dónde se encuentra, para qué se usa, por qué es peligroso y cómo afecta al medio ambiente? Todas las respuestas en este artículo completo
También en la categoría Ciencia

Cada 24 de septiembre se celebra el Día Mundial del Gorila, una jornada proclamada por la ONU Medioambiente para concienciar sobre la caza furtiva y la pérdida de hábitat que amenazan a esta especie

El sonido no puede viajar en el vacío porque necesita un medio material para propagarse, a diferencia de la luz que sí se mueve sin soporte físico

Los fotones son partículas elementales sin masa ni carga que transportan la radiación electromagnética, desde la luz visible hasta los rayos X y gamma