El riesgo de una Tercera Guerra Mundial inquieta a Occidente: advertencias, encuestas y tensiones globales
Una ola de encuestas, declaraciones reales y choques entre potencias advierte que el mundo podría encaminarse a un conflicto sin precedentes
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
A 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial, el mundo vuelve a mirar con temor la posibilidad de un nuevo conflicto global. Las advertencias del rey Carlos III, la escalada comercial entre Estados Unidos y China, y recientes encuestas en Europa y América del Norte alimentan el debate sobre si estamos a las puertas de la Tercera Guerra Mundial.
Carlos III lanza una advertencia histórica sobre la paz en Europa
Durante un acto conmemorativo del Día de la Victoria en Europa, el rey Carlos III expresó su preocupación por la fragilidad del orden internacional. Recordó que la "sangre de nuestros más queridos no debe haber fluido en vano" y llamó a un compromiso renovado con la diplomacia.
No es la primera vez que el monarca británico lanza una advertencia de este tipo. En su discurso ante el Parlamento alemán en 2024, condenó la "guerra de agresión rusa" y aseguró que la invasión de Ucrania por parte de Moscú había traído "sufrimiento inimaginable" a Europa.
China y EE.UU.: la nueva amenaza no es militar, sino comercial
Aunque la atención mediática se concentra en Rusia, muchos analistas advierten que el conflicto más peligroso podría estarse gestando entre Estados Unidos y China, no en el campo de batalla, sino en el terreno económico y tecnológico.
La reactivación de los aranceles por parte de Donald Trump ha encendido alarmas. Pekín respondió con amenazas de "medidas decisivas", en un contexto de desconfianza creciente. Si bien no hay tropas movilizadas, el choque comercial podría ser el preludio de una confrontación mayor.
Europa teme una guerra nuclear en menos de una década
Una encuesta publicada por The Guardian y realizada por YouGov reveló un dato inquietante: entre el 41 % y el 55 % de los ciudadanos europeos cree probable que haya una nueva guerra mundial antes de 2035.
Más preocupante aún es que entre el 68 % y el 76 % teme que se utilicen armas nucleares. En Reino Unido, el 89 % de los encuestados cree que su país se verá directamente involucrado. Las cifras reflejan un estado de ánimo colectivo marcado por la desconfianza y la ansiedad.
El temor no es solo europeo. En Estados Unidos, el 45 % de los ciudadanos comparte esa percepción, y muchos consideran que el mundo no está preparado para una crisis de ese calibre.
Putin, Trump y el factor nuclear: líderes bajo la lupa
Vladimir Putin es señalado como el principal responsable de una eventual escalada bélica. En Europa y América del Norte, entre el 72 % y el 82 % de los ciudadanos cree que Rusia podría detonar un conflicto global.
Sin embargo, Donald Trump también preocupa. Su posible regreso a la presidencia de EE.UU. y su retórica confrontativa generan tensión en los foros internacionales. Entre el 53 % y el 58 % de los europeos lo consideran un riesgo para la paz mundial.
¿Repetiremos la historia o aún hay esperanza?
A pesar del clima alarmante, algunos líderes internacionales, como el propio Carlos III, abogan por la diplomacia. Las Naciones Unidas y la Unión Europea insisten en que aún estamos a tiempo de revertir el rumbo si se fortalecen el multilateralismo y la cooperación internacional.
La historia demuestra que los conflictos pueden evitarse si se actúa con responsabilidad. La pregunta es si esta vez escucharemos las señales de advertencia o volveremos a caer en el abismo del pasado.
Preguntas frecuentes
Advirtió sobre la amenaza rusa y pidió un compromiso global con la paz y la diplomacia.
Porque la rivalidad económica y tecnológica podría escalar a un conflicto global.
Entre el 41 % y el 55 % cree que es probable en los próximos 5 a 10 años.
Una mayoría del 68 % al 76 % de los encuestados cree que sí se utilizarían.
Continúa informándote
La sombra de Franco vuelve al centro del debate ante el avance de la extrema derecha y el crecimiento de Vox en España
El aumento del apoyo a Vox y la expansión de contenidos revisionistas entre los jóvenes han devuelto al primer plano el legado de Franco, en medio de tensiones políticas y debate sobre la memoria histórica
Un incendio masivo destruye más de 170 edificios en el sur de Japón y deja a un vecino desaparecido
Un incendio masivo arrasó más de 170 edificios en Oita, al sur de Japón, dejó un desaparecido y obligó a la evacuación de decenas de vecinos mientras continúan las labores de extinción
Netanyahu endurece su postura y pide sacar a Hamás de Gaza tras la votación en la ONU
Netanyahu endurece su postura tras la votación de la ONU y reclama impedir que Hamás siga operando en Gaza, mientras el plan de Trump avanza con apoyo internacional pero fuertes tensiones políticas
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EE. UU. que respalda el plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución de EE. UU. que incorpora el plan de Trump para Gaza y autoriza una fuerza internacional de estabilización en medio de tensiones políticas y reacciones divididas
Japón aclara su posición a China después de las declaraciones relacionadas con Taiwán
Japón explica a China que las recientes declaraciones sobre Taiwán no implican un cambio en su política de seguridad, mientras ambos países buscan evitar un deterioro mayor en la relación bilateral
Arabia Saudita reduce las primas salariales para extranjeros mientras reorienta su economía hacia la IA y la logística
Arabia Saudita reduce los incentivos salariales para extranjeros mientras ajusta su economía hacia sectores tecnológicos como la IA, la logística y la minería