El telescopio James Webb detecta la galaxia más lejana hasta ahora registrada

El telescopio espacial James Webb ha batido un nuevo récord al detectar una galaxia formada apenas unos cientos de millones de años después del Big Bang. Este hallazgo marca un hito para la astronomía moderna y ofrece pistas esenciales para entender cómo nacieron las primeras estrellas y galaxias del universo.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Telescopio espacial James Webb en órbita
El telescopio James Webb permite observar el universo profundo con una precisión nunca antes alcanzada, revolucionando la astronomía moderna desde 2022.

James Webb detecta la galaxia más lejana y desafía los modelos cósmicos

El telescopio espacial James Webb ha identificado la galaxia más distante registrada hasta la fecha, denominada MoM-z14. Esta galaxia fue detectada apenas 280 millones de años después del Big Bang, un intervalo que sitúa este hallazgo en una etapa extremadamente temprana del universo observable. Su estudio aporta información crucial sobre los procesos de formación galáctica y la evolución temprana del cosmos.

MoM-z14 fue confirmada por su señal espectral característica y una luminosidad muy superior a la esperada para una galaxia tan joven. Los datos sugieren que la mayor parte de su luz proviene de estrellas, no de un núcleo galáctico activo, lo que apunta a episodios intensos de formación estelar en el universo primordial.

El papel de JADES-GS-z14-0 y la rapidez de la evolución estelar

Antes del descubrimiento de MoM-z14, la galaxia más lejana conocida era JADES-GS-z14-0, registrada gracias al programa JADES y caracterizada por un corrimiento al rojo de 14.32. Ambas galaxias revelan que, en los primeros cientos de millones de años, el universo experimentó una evolución galáctica mucho más veloz de lo que predecían los modelos clásicos.

La presencia de elementos pesados y polvo en estas galaxias sugiere la existencia de varias generaciones de estrellas en un lapso muy breve, lo que obliga a reconsiderar los tiempos y mecanismos de formación estelar. El ciclo de vida de las primeras estrellas parece haber sido mucho más acelerado de lo estimado.

Estos resultados, además de desplazar los récords anteriores, ponen a prueba las simulaciones cosmológicas actuales y animan a la comunidad científica a explorar nuevas hipótesis sobre el amanecer cósmico.

Implicaciones para la cosmología moderna

La capacidad del James Webb para detectar galaxias tan distantes no solo amplía nuestro conocimiento sobre los orígenes del universo, sino que redefine los límites de la observación astronómica. Cada nuevo registro obliga a revisar las teorías existentes y a perfeccionar los modelos de evolución galáctica.

La identificación de galaxias como MoM-z14 y JADES-GS-z14-0 marca el inicio de una etapa donde las observaciones directas permiten validar o cuestionar escenarios sobre la formación y desarrollo de las primeras estructuras cósmicas.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 MoM-z14 es la galaxia más lejana detectada, observada apenas 280 millones de años después del Big Bang.
💬 Permite entender cómo se formaron las primeras galaxias y cuestionar los modelos actuales de evolución cósmica.
💬 Fue la galaxia más lejana conocida antes de MoM-z14, destacando por su antigüedad y presencia de elementos pesados.
💬 El telescopio usa instrumentos infrarrojos y espectrografía avanzada para detectar y analizar galaxias muy distantes.

Continúa informándote

Google Foto
Tecnología

Cómo ahorrar espacio en Google Fotos y seguir guardando imágenes gratis

Descubre cómo liberar espacio en Google Fotos y almacenar más imágenes sin pagar, con trucos fáciles y configuraciones que mantienen tus recuerdos a salvo en la nube

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas