Elon Musk alerta que el mundo está al borde de una crisis energética global
La creciente demanda de electricidad impulsada por la IA, criptominería y autos eléctricos podría llevar a una escasez sin precedentes, según Musk
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Elon Musk ha advertido que el mundo se encuentra en la antesala de una crisis energética global sin precedentes. El empresario y CEO de Tesla señaló que el crecimiento acelerado de la inteligencia artificial, la criptominería y los vehículos eléctricos está empujando la demanda de electricidad a niveles críticos.
Durante su intervención en la conferencia Bosch Connected World en Berlín, Musk afirmó que nunca había visto una tecnología avanzar tan rápido como la inteligencia artificial, cuyo poder de procesamiento se multiplica cada seis meses, incrementando exponencialmente el consumo energético.
El magnate advirtió que los centros de datos, esenciales para el desarrollo de la IA, requieren enormes cantidades de electricidad, lo que presiona las redes eléctricas en países de todo el mundo. A esto se suma la minería de criptomonedas, que ya consume más energía que naciones enteras.
Musk también señaló que la rápida adopción de vehículos eléctricos está generando una nueva carga para las infraestructuras energéticas, que deben adaptarse para ofrecer redes de carga amplias, rápidas y confiables.
Según el empresario, la infraestructura eléctrica global no está preparada para soportar este cambio tecnológico tan rápido. A su juicio, si no se actúa de inmediato, la escasez de energía afectará a todas las industrias y frenará el desarrollo tecnológico.
Para prevenir esta crisis, Musk recomendó aumentar la producción de transformadores eléctricos, elementos clave para distribuir energía de forma eficiente y evitar cuellos de botella en la red.
También insistió en invertir en energías renovables como la solar y la eólica, con el objetivo de reducir la dependencia de combustibles fósiles y minimizar el impacto ambiental del incremento en la demanda energética.
El fundador de SpaceX subrayó la necesidad de desarrollar nuevas tecnologías de almacenamiento energético, que permitan conservar el excedente de producción y garantizar el suministro estable durante picos de consumo.
En su opinión, la colaboración entre gobiernos y empresas privadas será esencial para acelerar la transición hacia un sistema eléctrico más robusto, resiliente y sostenible.
Musk concluyó que la humanidad se encuentra ante un desafío histórico que definirá la capacidad de sostener el ritmo de innovación tecnológica sin sacrificar la estabilidad energética global.
"Si no actuamos ahora, la crisis será inevitable. Tenemos las herramientas, pero necesitamos la voluntad política y empresarial para usarlas", advirtió el empresario.
Preguntas frecuentes
- 💬 Musk alerta que la demanda creciente por IA, criptominería y autos eléctricos podría causar una crisis energética.
- 💬 Durante la conferencia Bosch Connected World en Berlín, Alemania.
- 💬 Incrementar la producción de transformadores, invertir en renovables y mejorar el almacenamiento de energía.
- 💬 Porque el consumo eléctrico aumenta más rápido que la capacidad de las redes para abastecerlo.
Continúa informándote

Producir energía renovable es fácil, distribuirla a los autos eléctricos no tanto
La congestión de la red eléctrica impide que la energía limpia llegue a los vehículos eléctricos y limita la reducción de emisiones en EE.UU., según un estudio

El mayor acuerdo hidroeléctrico del mundo: Google firma por 3.000 millones de dólares para su IA
Google transforma el mercado energético al sellar un pacto histórico para alimentar sus servidores de inteligencia artificial con energía hidroeléctrica durante 20 años

Las amenazas de aranceles de Trump impulsan la cotización del crudo tras semanas a la baja
El repunte del petróleo evidencia la sensibilidad del mercado ante la presión geopolítica sobre India y Rusia

Nuevo método basado en IA logra sistemas de energía inalámbrica más estables y eficientes
Un avance en inteligencia artificial permite diseñar sistemas de transferencia de energía inalámbrica más estables y eficientes, mejorando el suministro energético futuro

El Pentágono alerta sobre un posible apagón global: ¿cuándo se acabará la energía?
El Pentágono y expertos estadounidenses advierten que el cambio climático podría provocar un colapso eléctrico global si no se modernizan las infraestructuras energéticas
Continúa informándote

Exejecutivo de Google advierte de una era peligrosa por el mal uso de la IA
El exdirectivo Mo Gawdat señala que el rápido avance de la inteligencia artificial podría amplificar los errores y la corrupción humana si cae en manos equivocadas

Perseverance capta la imagen más nítida lograda en Marte hasta la fecha
El róver de la NASA aprovechó un raro día despejado para capturar una panorámica de 360 grados con un nivel de detalle sin precedentes en el planeta rojo

Honda rompe con la visión única del coche eléctrico y diversifica su camino hacia cero emisiones
Honda defiende una estrategia que combina eléctricos, híbridos y tecnologías de hidrógeno para alcanzar la neutralidad de carbono sin depender de una sola vía

Ámbar de 16 millones de años revela el fósil de la hormiga Basiceros enana
Un fósil hallado en ámbar dominicano revela la hormiga depredadora más pequeña conocida y ofrece nuevas pistas sobre su evolución y extinción

Brote de chikungunya en China supera los 7.000 contagios
China enfrenta su mayor brote de chikungunya, con miles de casos en Guangdong y medidas sanitarias urgentes para frenar el avance del virus transmitido por mosquitos

Fallece trabajador de 22 años al manipular una campana extractora en un restaurante de Zaragoza
Un joven de 22 años murió en Zaragoza tras sufrir un accidente laboral mientras manipulaba una campana extractora en el restaurante donde trabajaba

Musk advierte que la inteligencia artificial agotará el conocimiento humano disponible
Elon Musk advirtió que la inteligencia artificial podría llegar a un límite al quedarse sin datos humanos nuevos para entrenar sus sistemas

Australia activa la Superbatería Waratah, el sistema de respaldo eléctrico más potente del planeta
La nueva instalación en Nueva Gales del Sur estabilizará la red y protegerá el suministro frente a eventos extremos

Revelan 332 cañones submarinos que podrían acelerar el deshielo en la Antártida
Un estudio cartográfico identifica 332 cañones submarinos en la Antártida y advierte que podrían influir en el deshielo y el aumento del nivel del mar

Zelenskiy insiste en no ceder tierras mientras Trump y Putin confirman reunión en Alaska
El presidente ucraniano reafirmó que no entregará territorio a Rusia, pese a los planes de cumbre en Alaska para buscar la paz en Ucrania