Elon Musk pierde más de 100.000 millones en 2025: su apoyo a Trump y las políticas arancelarias hunden su fortuna

Las acciones de Tesla y otras compañías de Musk caen con fuerza tras el regreso de Trump a la Casa Blanca y su giro proteccionista, impactando directamente al magnate.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Retrato de Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX
Elon Musk pierde más de 100.000 millones de dólares en patrimonio en 2025 debido a la caída de Tesla y las políticas comerciales de EE. UU. (Créditos: Iceebook)

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, ha perdido más de 100.000 millones de dólares en lo que va de 2025, según estimaciones del Bloomberg Billionaires Index. La caída de su patrimonio se debe al desplome de las acciones de sus empresas, especialmente Tesla, que ha sido fuertemente castigada por los mercados tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su renovado impulso de políticas proteccionistas.

En pocos meses, las acciones de Tesla han perdido más del 35% de su valor, arrastrando consigo el grueso de la fortuna personal de Musk, altamente concentrada en acciones. La imposición de nuevos aranceles a productos tecnológicos provenientes de Asia ha generado incertidumbre en el sector automotriz y tecnológico, afectando directamente a compañías con redes globales de suministro como Tesla. La industria teme una guerra comercial con China, Alemania y Corea del Sur, lo que ha provocado un retiro masivo de inversores institucionales.

Pero la caída no es solo económica: también es reputacional. Musk ha perdido parte del respaldo del sector financiero tras posicionarse públicamente a favor de Trump y aparecer con una gorra con la frase “Trump Was Right About Everything!”. La fotografía, ampliamente difundida, generó malestar entre altos funcionarios, grupos regulatorios y parte del electorado progresista, que consideraban a Musk una figura independiente. Su alineación con una administración que recorta presupuestos en ciencia y promueve aislamiento comercial ha sorprendido a muchos aliados.

El impacto también se ha extendido a SpaceX, aunque en menor medida. Si bien sus contratos federales aún están en curso, la reducción de presupuestos públicos en ciencia y tecnología anunciada por la Casa Blanca amenaza a medio plazo la financiación de misiones espaciales y satelitales. En un contexto de endurecimiento fiscal, SpaceX podría enfrentar una desaceleración en sus proyectos con la NASA y el Departamento de Defensa.

Publicidad

Paradójicamente, Musk ha sido uno de los principales beneficiarios de políticas derechistas en el pasado, como la desregulación ambiental o los incentivos fiscales a la industria local. Sin embargo, el cierre de fronteras económicas ahora juega en su contra. El coste de producción de vehículos eléctricos se ha disparado y Tesla ha debido posponer el lanzamiento de nuevos modelos en Europa y Asia por la incertidumbre regulatoria.

A pesar de todo, Musk sigue figurando entre los hombres más ricos del mundo, con una fortuna superior a los 130.000 millones de dólares. No obstante, su pérdida marca el inicio de un cambio de era: de innovador imbatible a empresario vulnerable a los vaivenes geopolíticos. Su silencio tras el desplome de su fortuna también llama la atención, en un hombre acostumbrado a dominar la conversación pública.

Mientras tanto, analistas y medios coinciden en que 2025 podría ser el año más difícil para Musk desde la fundación de Tesla. No solo ha perdido riqueza, sino también margen de maniobra, frente a un gobierno que podría recortar incluso sus contratos espaciales. Y aunque sus empresas siguen siendo líderes en sus sectores, su posición ya no es tan inexpugnable como parecía hace solo un año.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dinero perdió Elon Musk en 2025?

Más de 100.000 millones de dólares, según Bloomberg Billionaires Index.

¿Cuál fue la causa principal de la caída de su fortuna?

La caída del valor de Tesla por políticas arancelarias impulsadas por Trump.

¿Cómo afecta esto a SpaceX?

Podría ver reducidos sus contratos públicos por recortes en ciencia y tecnología.

¿Musk ha hecho declaraciones públicas sobre estas pérdidas?

Hasta ahora, Elon Musk ha guardado silencio pese al impacto mediático

Continúa informándote

Retrato histórico en blanco y negro de Francisco Franco con uniforme militar y capa con cuello de piel, posando de pie en actitud solemne
El Mundo

La sombra de Franco vuelve al centro del debate ante el avance de la extrema derecha y el crecimiento de Vox en España

El aumento del apoyo a Vox y la expansión de contenidos revisionistas entre los jóvenes han devuelto al primer plano el legado de Franco, en medio de tensiones políticas y debate sobre la memoria histórica

Vista aérea de un barrio, Japón, arrasado por un incendio masivo, con casas destruidas, humo espeso y llamas aún activas en la ladera cercana
El Mundo

Un incendio masivo destruye más de 170 edificios en el sur de Japón y deja a un vecino desaparecido

Un incendio masivo arrasó más de 170 edificios en Oita, al sur de Japón, dejó un desaparecido y obligó a la evacuación de decenas de vecinos mientras continúan las labores de extinción

Logo de la ONU centrado sobre un fondo opaco de una sala de conferencias desenfocada
El Mundo

Netanyahu endurece su postura y pide sacar a Hamás de Gaza tras la votación en la ONU

Netanyahu endurece su postura tras la votación de la ONU y reclama impedir que Hamás siga operando en Gaza, mientras el plan de Trump avanza con apoyo internacional pero fuertes tensiones políticas

Emblema oficial de las Naciones Unidas acompañado del texto “Organización de las Naciones Unidas” sobre un fondo azul difuminado
El Mundo

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EE. UU. que respalda el plan de Trump para Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución de EE. UU. que incorpora el plan de Trump para Gaza y autoriza una fuerza internacional de estabilización en medio de tensiones políticas y reacciones divididas

Banderas de Japón y China ondeando sobre una ciudad moderna al atardecer
El Mundo

Japón aclara su posición a China después de las declaraciones relacionadas con Taiwán

Japón explica a China que las recientes declaraciones sobre Taiwán no implican un cambio en su política de seguridad, mientras ambos países buscan evitar un deterioro mayor en la relación bilateral

Vista aérea del rascacielos Kingdom Centre en Riad, Arabia Saudita, con la ciudad extendiéndose al fondo
El Mundo

Arabia Saudita reduce las primas salariales para extranjeros mientras reorienta su economía hacia la IA y la logística

Arabia Saudita reduce los incentivos salariales para extranjeros mientras ajusta su economía hacia sectores tecnológicos como la IA, la logística y la minería