Filipinas reporta maniobras inseguras de buques chinos en el mar Meridional

Manila acusó a China de realizar maniobras peligrosas cerca del arrecife Scarborough durante ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Encuentro marítimo entre barcos guardacostas de China y Filipinas sin identificaciones visibles
digitalmente que representa un encuentro entre patrulleras de China y Filipinas en aguas disputadas, sin mostrar nombres visibles. Imagen generada. Créditos: iceebook.com

El gobierno de Filipinas denunció este jueves una nueva escalada de tensiones en el mar Meridional de China, luego de que un buque de la Guardia Costera china realizara maniobras consideradas agresivas cerca del estratégico arrecife Scarborough. Las autoridades de Manila calificaron el incidente como de “alto riesgo” y alertaron sobre el peligro de colisión entre embarcaciones militares.

El incidente tuvo lugar el lunes pasado, a aproximadamente 11,8 millas náuticas al sureste del arrecife, coincidiendo con los ejercicios militares conjuntos “Balikatan” que Filipinas realiza con Estados Unidos. Durante las maniobras, el buque chino BN 554 siguió peligrosamente al patrullero filipino BRP Emilio Jacinto (PS35), mientras que el BN 573 cruzó su proa a solo 180 metros de distancia, lo que podría haber causado un choque directo.

El portavoz de las Fuerzas Armadas filipinas destacó que las maniobras del BN 573 fueron deliberadamente provocadoras y comprometieron la capacidad de respuesta ante una emergencia. Además, se reportó que el BN 554 redujo aún más la distancia entre ambos buques a menos de 100 metros, una proximidad considerada irresponsable por los altos mandos militares de Manila.

El arrecife Scarborough, ocupado por China desde 2012, ha sido un punto constante de fricción. Filipinas y otros países del sudeste asiático como Vietnam y Malasia también reclaman derechos sobre esta área rica en recursos y estratégicamente vital para el comercio marítimo global. China, por su parte, insiste en su soberanía sobre la mayoría del mar Meridional, pese a las objeciones internacionales.

Publicidad

En respuesta a las acusaciones, Beijing negó cualquier conducta indebida y acusó a Manila de “violar” sus aguas territoriales. El Ejército Popular de Liberación afirmó que sus fuerzas actuaron dentro del marco de sus leyes, realizando tareas de monitoreo y disuasión. También cuestionaron la veracidad del relato filipino y lo calificaron de intento por manipular la opinión pública internacional.

Tian Junli, portavoz del Comando del Teatro del Sur de China, declaró que los barcos chinos actuaron con prudencia y dentro de su jurisdicción. Aseguró que las afirmaciones filipinas buscan generar una narrativa hostil con fines políticos, especialmente en medio de los ejercicios militares con tropas estadounidenses.

El almirante Roy Vincent Trinidad recordó que ya se han producido encuentros similares en el pasado reciente, y advirtió que este tipo de maniobras aumentan el riesgo de errores de cálculo. Por su parte, Alexander López, jefe del Consejo Nacional Marítimo, declaró que la acción del buque chino mostró “una total indiferencia por la seguridad operacional”.

Este nuevo episodio refleja el clima de creciente tensión en una región donde la militarización avanza y los riesgos de confrontaciones se incrementan. Filipinas reafirmó su compromiso con la libertad de navegación y advirtió que seguirá defendiendo sus derechos marítimos conforme al derecho internacional.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Qué incidente provocó la protesta de Filipinas contra China?

Un buque chino realizó maniobras peligrosas cerca del BRP Emilio Jacinto durante ejercicios militares en el mar Meridional.

¿Dónde ocurrió el incidente reportado por Filipinas?

El evento se produjo a 11,8 millas náuticas del arrecife Scarborough, en el disputado mar de China Meridional.

¿Cuál fue la reacción del gobierno chino ante la denuncia?

China negó las acusaciones y acusó a Filipinas de invadir sus aguas territoriales con fines políticos.

¿Qué importancia tiene el arrecife Scarborough en esta disputa?

Es un punto estratégico y simbólico reclamado por China y Filipinas, con alto valor geopolítico y recursos naturales.

Continúa informándote

Neurona inhibitoria extendida en el colículo superior junto a terminaciones retinianas y otras neuronas
Ciencia

El cerebro ya procesaba la atención visual hace más de 500 millones de años

Un estudio revela que el colículo superior, una estructura cerebral ancestral, ya realizaba cálculos visuales hace más de 500 millones de años, antes de la evolución de la corteza cerebral

Texto COP30 en el centro sobre un fondo azul degradado
Medio Ambiente

La COP30 inicia en Brasil con un llamado a reforzar la cooperación climática global

La COP30 comenzó en Belém, Brasil, con un llamado de líderes mundiales y de la ONU a acelerar la acción climática y combatir la desinformación sobre el cambio climático

Mano robótica metálica apoyada sobre una superficie de acero
Tecnología

Los grandes modelos de lenguaje pueden volver peligrosos a los robots

Un estudio del King’s College y Carnegie Mellon muestra que los modelos de lenguaje más usados pueden inducir a robots a realizar acciones peligrosas o discriminatorias en el mundo real

Aerogeneradores en un campo de trigo bajo un cielo despejado
Energía

Colombia da un paso firme en la transición energética con la nueva Licencia Ambiental Eólica

El Gobierno colombiano firma el decreto que crea la Licencia Ambiental Eólica, un instrumento que agiliza los proyectos de energía limpia y refuerza la protección ambiental y social

Galaxia Y1 observada por el telescopio James Webb con regiones de formación estelar resaltadas
Espacio

El telescopio ALMA revela una galaxia que forma estrellas 180 veces más rápido que la Vía Láctea

Astrónomos detectan una galaxia lejana que produce estrellas 180 veces más rápido que la Vía Láctea. Su calor extremo sugiere que en el universo primitivo las galaxias crecían a un ritmo vertiginoso