Filipinas reporta maniobras inseguras de buques chinos en el mar Meridional
Manila acusó a China de realizar maniobras peligrosas cerca del arrecife Scarborough durante ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
El gobierno de Filipinas denunció este jueves una nueva escalada de tensiones en el mar Meridional de China, luego de que un buque de la Guardia Costera china realizara maniobras consideradas agresivas cerca del estratégico arrecife Scarborough. Las autoridades de Manila calificaron el incidente como de “alto riesgo” y alertaron sobre el peligro de colisión entre embarcaciones militares.
El incidente tuvo lugar el lunes pasado, a aproximadamente 11,8 millas náuticas al sureste del arrecife, coincidiendo con los ejercicios militares conjuntos “Balikatan” que Filipinas realiza con Estados Unidos. Durante las maniobras, el buque chino BN 554 siguió peligrosamente al patrullero filipino BRP Emilio Jacinto (PS35), mientras que el BN 573 cruzó su proa a solo 180 metros de distancia, lo que podría haber causado un choque directo.
El portavoz de las Fuerzas Armadas filipinas destacó que las maniobras del BN 573 fueron deliberadamente provocadoras y comprometieron la capacidad de respuesta ante una emergencia. Además, se reportó que el BN 554 redujo aún más la distancia entre ambos buques a menos de 100 metros, una proximidad considerada irresponsable por los altos mandos militares de Manila.
El arrecife Scarborough, ocupado por China desde 2012, ha sido un punto constante de fricción. Filipinas y otros países del sudeste asiático como Vietnam y Malasia también reclaman derechos sobre esta área rica en recursos y estratégicamente vital para el comercio marítimo global. China, por su parte, insiste en su soberanía sobre la mayoría del mar Meridional, pese a las objeciones internacionales.
En respuesta a las acusaciones, Beijing negó cualquier conducta indebida y acusó a Manila de “violar” sus aguas territoriales. El Ejército Popular de Liberación afirmó que sus fuerzas actuaron dentro del marco de sus leyes, realizando tareas de monitoreo y disuasión. También cuestionaron la veracidad del relato filipino y lo calificaron de intento por manipular la opinión pública internacional.
Tian Junli, portavoz del Comando del Teatro del Sur de China, declaró que los barcos chinos actuaron con prudencia y dentro de su jurisdicción. Aseguró que las afirmaciones filipinas buscan generar una narrativa hostil con fines políticos, especialmente en medio de los ejercicios militares con tropas estadounidenses.
El almirante Roy Vincent Trinidad recordó que ya se han producido encuentros similares en el pasado reciente, y advirtió que este tipo de maniobras aumentan el riesgo de errores de cálculo. Por su parte, Alexander López, jefe del Consejo Nacional Marítimo, declaró que la acción del buque chino mostró “una total indiferencia por la seguridad operacional”.
Este nuevo episodio refleja el clima de creciente tensión en una región donde la militarización avanza y los riesgos de confrontaciones se incrementan. Filipinas reafirmó su compromiso con la libertad de navegación y advirtió que seguirá defendiendo sus derechos marítimos conforme al derecho internacional.
Preguntas frecuentes
Un buque chino realizó maniobras peligrosas cerca del BRP Emilio Jacinto durante ejercicios militares en el mar Meridional.
El evento se produjo a 11,8 millas náuticas del arrecife Scarborough, en el disputado mar de China Meridional.
China negó las acusaciones y acusó a Filipinas de invadir sus aguas territoriales con fines políticos.
Es un punto estratégico y simbólico reclamado por China y Filipinas, con alto valor geopolítico y recursos naturales.
Continúa informándote
Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales
Irán interceptó un petrolero cerca de Emiratos y lo desvió hacia sus aguas, en el primer caso de este tipo desde junio, según fuentes de EE. UU. y seguridad marítima. La situación sigue bajo monitoreo
Escándalo en la BBC: pide disculpas a Trump pero rechaza pagar indemnización
La BBC pidió disculpas a Donald Trump por la edición de su discurso en un documental, pero negó fundamentos para una demanda por difamación y rechazó pagar los mil millones de dólares exigidos
Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis
EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington
Trump amenaza con demandar a la BBC por mil millones de dólares tras la edición de un documental
Trump acusa a la BBC de manipular un discurso en un documental de 2024 y amenaza con una demanda de mil millones de dólares. La cadena británica enfrenta una crisis interna tras las dimisiones de sus directivos
El Senado de EE. UU. alcanza un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno más largo de su historia
El Senado estadounidense aprobó un acuerdo para restablecer la financiación federal y reabrir el gobierno, poniendo fin al cierre más largo en la historia del país
Las empresas europeas advierten de un mayor impacto por los aranceles de EE. UU. en 2026
Las empresas europeas prevén un mayor impacto económico por los aranceles de EE. UU. en 2026, con una caída del PIB de hasta 0,6 puntos