El hidrógeno verde se posiciona como el combustible del futuro en 2025
En 2025, el hidrógeno verde ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad estratégica en la transición energética global. Producido a partir de fuentes renovables como la energía solar y eólica, este combustible ofrece una alternativa limpia y eficiente para industrias altamente contaminantes, transporte pesado y almacenamiento energético a gran escala.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
Uno de los avances más significativos en la producción de hidrógeno verde es la reducción de costos gracias al desarrollo de electrolizadores más eficientes y económicos. Empresas líderes en Europa y Asia han logrado que el costo del hidrógeno producido por este método se acerque al de los combustibles fósiles, haciendo viable su adopción a gran escala.
En el sector industrial, grandes empresas del acero y el cemento están adoptando el hidrógeno verde como combustible para reducir sus emisiones. En Alemania, por ejemplo, una planta piloto ha demostrado que es posible producir acero utilizando hidrógeno verde en lugar de carbón, marcando un cambio radical en una de las industrias más contaminantes del mundo.
El transporte pesado también se beneficia del hidrógeno verde. Camiones, trenes y barcos propulsados por pilas de combustible de hidrógeno están comenzando a sustituir a sus equivalentes diésel, reduciendo drásticamente las emisiones en sectores donde la electrificación directa es complicada. Japón lidera esta revolución tecnológica, con más de 1.000 estaciones de hidrógeno instaladas para abastecer su creciente flota de vehículos de hidrógeno.
A pesar de estos avances, el hidrógeno verde enfrenta desafíos importantes. La infraestructura necesaria para su producción, almacenamiento y distribución aún es limitada en muchas regiones, y la inversión inicial sigue siendo elevada. Sin embargo, los compromisos internacionales para reducir emisiones están incentivando su desarrollo, con billones de dólares asignados a proyectos relacionados en los próximos años.
Con su capacidad para descarbonizar industrias y transporte, el hidrógeno verde está desempeñando un papel crucial en la lucha contra el cambio climático. Su integración en las economías globales es un paso necesario hacia un futuro más sostenible y menos dependiente de combustibles fósiles.
Preguntas frecuentes
Es un combustible producido mediante electrólisis del agua usando energía renovable, sin emisiones de carbono.
Industrias como el acero y el cemento, además del transporte pesado como camiones y barcos.
La falta de infraestructura y los altos costos iniciales de producción y distribución.
Alemania, Japón y Australia están invirtiendo significativamente en su producción y uso.
Continúa informándote
EE.UU. y Ucrania afinan un nuevo plan de paz para intentar frenar la guerra con Rusia
EE.UU. y Ucrania trabajan en un plan de paz revisado tras las críticas al borrador inicial y buscan un acuerdo más equilibrado mientras aumenta la presión diplomática y militar
Israel mata al jefe militar interino de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut
Un ataque aéreo israelí en un suburbio de Beirut deja cinco muertos y elimina al jefe militar interino de Hezbolá, aumentando el riesgo de una nueva escalada en la región
China acusa a Japón ante la ONU y advierte que ejercerá “legítima defensa” si interviene en Taiwán
China lleva su disputa con Japón a la ONU tras unas declaraciones de Sanae Takaichi sobre Taiwán y avisa que responderá con “legítima defensa” si Tokio interviene militarmente
China entrena a su flota civil para una posible invasión de Taiwán, según un análisis de Reuters
Un análisis de Reuters revela que China está usando buques civiles para practicar desembarcos, movimientos anfibios y logística militar, señales que apuntan a una preparación real para una posible invasión de Taiwán
La sombra de Franco vuelve al centro del debate ante el avance de la extrema derecha y el crecimiento de Vox en España
El aumento del apoyo a Vox y la expansión de contenidos revisionistas entre los jóvenes han devuelto al primer plano el legado de Franco, en medio de tensiones políticas y debate sobre la memoria histórica
Un incendio masivo destruye más de 170 edificios en el sur de Japón y deja a un vecino desaparecido
Un incendio masivo arrasó más de 170 edificios en Oita, al sur de Japón, dejó un desaparecido y obligó a la evacuación de decenas de vecinos mientras continúan las labores de extinción