Inundaciones en el sur de Estados Unidos dejan 16 muertos y miles de afectados
Las intensas lluvias que azotaron el sur de Estados Unidos el pasado fin de semana han dejado un saldo devastador de al menos 16 personas fallecidas. Partes de Kentucky y Tennessee recibieron hasta siete pulgadas de lluvia, provocando inundaciones repentinas y el colapso de diques. Las autoridades han declarado estado de emergencia en varias zonas mientras los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los afectados.
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La situación más crítica se vive en Kentucky, donde el gobernador Andy Beshear confirmó que 14 de las víctimas se encontraban en ese estado. Entre ellas, un hombre y una mujer que fueron encontrados sin vida en el condado de Jefferson tras sufrir hipotermia. "Las condiciones siguen siendo peligrosas y la población debe evitar las carreteras inundadas", advirtió el gobernador en una conferencia de prensa.
En el condado de Hart, una madre y su hijo de siete años fueron arrastrados por la corriente, mientras que en el condado de Clay, un hombre de 73 años perdió la vida tras ser encontrado en las aguas de la inundación. Georgia y Virginia Occidental también registraron víctimas, incluyendo una persona que falleció en Atlanta después de que un árbol cayera sobre su vivienda debido a los fuertes vientos.
Las autoridades han reportado más de 1.000 rescates en todo Kentucky, incluyendo 50 operaciones de rescate en aguas rápidas. En Tennessee, un dique en el río Obion cedió, forzando la evacuación de cientos de personas. "Es el peor evento que hemos visto en años. Las comunidades están completamente sumergidas", declaró Campbell Rice, jefe de bomberos de Rives.
Además del impacto inmediato de las lluvias, más de 244.000 hogares y negocios en siete estados del este quedaron sin electricidad. En Virginia y Pensilvania, más de 125.000 clientes permanecen sin suministro eléctrico debido a la caída de árboles y postes de luz.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las condiciones podrían empeorar en los próximos días. Se pronostican nevadas intensas en Kentucky y Nueva Inglaterra, con acumulaciones de hasta 30 cm de nieve y temperaturas de hasta -30 grados Celsius en las llanuras del norte. "Las carreteras serán peligrosas y es probable que las inundaciones continúen en algunas zonas", informaron los meteorólogos.
El presidente de Estados Unidos ha declarado estado de emergencia en Kentucky, autorizando el despliegue de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para coordinar los esfuerzos de ayuda. Sin embargo, las preocupaciones persisten, ya que la agencia se encuentra en medio de recortes de personal, lo que podría afectar la rapidez de la respuesta federal.
Mientras las lluvias dan paso al frío extremo en varias regiones del país, los equipos de rescate trabajan contrarreloj para ayudar a los damnificados. Las autoridades han instado a la población a mantenerse alerta y evitar las zonas de riesgo hasta que las condiciones mejoren.
Preguntas frecuentes
- 💬 Kentucky y Tennessee fueron los más golpeados, con fuertes lluvias y desbordamientos de ríos. También se registraron daños en Georgia, Virginia Occidental y otros estados del sureste.
- 💬 Se ha declarado estado de emergencia en varias zonas, se han realizado más de 1.000 rescates y el gobierno ha activado fondos de ayuda a través de FEMA.
- 💬 Sí, se esperan nevadas intensas en Kentucky y Nueva Inglaterra, junto con temperaturas extremadamente bajas en el norte del país.
- 💬 Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales, evitar carreteras inundadas y mantenerse en refugios seguros hasta que las condiciones mejoren.
Continúa informándote

Empresas estadounidenses logran mantener el suministro de minerales críticos a pesar de la prohibición china
Con la prohibición china vigente, empresas estadounidenses logran mantener el suministro de minerales críticos clave para la industria tecnológica y de defensa

Trump aprueba armamento defensivo para Ucrania y amenaza con sanciones a Rusia
Trump envía armas defensivas a Ucrania y plantea nuevas sanciones a Rusia, marcando un giro en la estrategia de EE. UU. ante el conflicto en Europa del Este

El robo millonario de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco sacude a la industria minera
El asalto a un camión con 33 toneladas de oro y plata de Grupo Minero Bacis en Jalisco revela la vulnerabilidad de la cadena logística minera y plantea nuevos desafíos para el sector en México

Fuerte incendio en bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos de la Ciudad de México
Un incendio de gran magnitud en una bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos obligó a evacuar decenas de personas y cerrar vialidades

Japón y Corea del Sur reciben aranceles del 25% tras nueva ofensiva comercial de Trump
Estados Unidos impone aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando preocupación en los mercados y el sector empresarial
Continúa informándote

El polvo sahariano alcanza el Caribe con mayor intensidad y frecuencia que nunca registrada
El sistema Copernicus confirma que aunque el fenómeno no es nuevo, su intensidad actual representa un récord histórico que afecta la calidad del aire a escala global

Musk refuerza su apuesta por la IA: SpaceX invierte masivamente en xAI para desarrollar Grok
La inversión de 2.000 millones forma parte de una ronda de financiación de 5.000 millones que valora la compañía fusionada en 113.000 millones de dólares

Temperaturas extremas y vientos racheados alimentan el incendio forestal de 8.000 hectáreas cerca del Gran Cañón
El fuego White Sage, iniciado por un rayo el 9 de julio, permanece sin contención y ha obligado a evacuar a 500 visitantes del Borde Norte

OpenAI lanza ofensiva contra Google Chrome con un nuevo buscador potenciado por IA
La compañía creadora de ChatGPT planea revolucionar las búsquedas web con un asistente inteligente que podría lanzarse en las próximas semanas

Las ranas de Fukushima desarrollan cambios genéticos tras 13 años de exposición radiactiva
Un estudio de la Society for Experimental Biology detecta alteraciones en la expresión de cientos de genes en ranas arborícolas japonesas que habitan zonas contaminadas

Investigadores determinan fecha del colapso universal: la contracción empezará en 7.000 millones de años
Un equipo internacional liderado por Cornell y con participación del Centro de Física de Donostia propone un modelo cosmológico basado en ciclos de 33.000 millones de años

Científicos británicos planean misión espacial para estudiar las misteriosas Edades Oscuras del universo
Proyecto CosmoCube utilizará el lado oculto de la Luna como escudo para detectar débiles señales de hidrógeno del universo primitivo, antes de la formación de las primeras estrellas

Sam Altman, CEO de OpenAI, critica falta de apoyo político a la innovación tecnológica en Estados Unidos
El fundador de ChatGPT se declara "políticamente desamparado" y defiende el "tecno-capitalismo" como modelo económico ideal para el futuro

Nuevo satélite británico detectará tormentas solares peligrosas con 15 horas de anticipación
Proyecto UK-ODESSI será el primer monitor espacial europeo de eyecciones de masa coronal y partículas altamente energéticas del Sol

Estudio revela que los antiguos egipcios usaron sistemas hidráulicos para construir las pirámides
Un análisis multidisciplinario de la pirámide escalonada de Saqqara demuestra el uso de elevadores hidráulicos y sistemas de tratamiento de agua hace 4500 años