Misteriosas muertes de grandes tiburones blancos desconciertan a los científicos

En este artículo exploramos un fenómeno inquietante: la aparición de varios tiburones blancos muertos en la costa este de América del Norte, algunos con signos de inflamación cerebral. Investigadores de Canadá y EE.UU. analizan estos casos para descubrir si se trata de una amenaza emergente para la especie.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Tiburón en primer plano nadando en aguas azuladas, mostrando sus dientes afilados y mirada intensa.

Una serie de muertes sin explicación

El primer hallazgo ocurrió en agosto de 2023 en la Isla del Príncipe Eduardo, Canadá. Un joven tiburón blanco macho de 2,55 metros de largo y 227 kilos de peso fue encontrado sin señales evidentes de trauma. A medida que se realizaban más necropsias en tiburones varados en la región, los científicos notaron una preocupante tendencia: tres de cinco especímenes analizados presentaban meningoencefalitis, una inflamación del cerebro y las meninges.

Desde julio de 2022, al menos nueve tiburones han sido identificados con esta afección en la costa este de América del Norte. La Dra. Megan Jones, veterinaria de la Universidad de la Isla del Príncipe Eduardo, y la Dra. Alisa Newton, de OCEARCH, han liderado la investigación en un esfuerzo por comprender las causas de estas misteriosas muertes.

¿Qué está matando a los tiburones blancos?

Aunque la meningoencefalitis ha sido documentada en otras especies de tiburones, su origen en estos casos sigue siendo un enigma. Normalmente, la inflamación cerebral en tiburones es causada por infecciones bacterianas o parasitarias, pero en estos especímenes no se ha identificado un patógeno claro.

El Dr. Jones sugiere que la afección podría estar interfiriendo con el comportamiento de los tiburones, haciéndolos incapaces de cazar, nadar correctamente o incluso provocando que encallen en las playas. Sin embargo, existe otra posibilidad: que este fenómeno sea simplemente más visible ahora debido a un aumento en la población de tiburones blancos en la región.

Desafíos en la investigación de tiburones varados

A diferencia de los mamíferos marinos, los tiburones no suelen ser objeto de monitoreo constante, lo que dificulta rastrear patrones de enfermedades. Los investigadores dependen de la recolección de muestras de tejido y de la cooperación de agencias locales para obtener información.

En muchos casos, los tiburones han estado en el agua demasiado tiempo antes de ser recuperados, degradando sus tejidos y dificultando un diagnóstico certero. En el caso más reciente, un tiburón hallado cerca de Halifax en noviembre de 2023, los daños al tejido cerebral impidieron determinar si sufría de meningoencefalitis.

Posibles explicaciones y próximos pasos

La Dra. Newton ha enviado muestras de tejido cerebral a laboratorios especializados para la secuenciación genética, con la esperanza de encontrar rastros de un patógeno desconocido. Mientras tanto, los científicos continúan analizando muestras históricas en busca de evidencia de inflamación cerebral en tiburones varados en años anteriores.

Por otro lado, algunos expertos sugieren que este aumento de tiburones muertos podría ser una señal positiva: un reflejo del crecimiento de la población de tiburones blancos, que ha estado en recuperación tras décadas de sobrepesca.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Investigadores han detectado una inflamación cerebral en varios ejemplares, pero aún no han identificado la causa exacta. Podría tratarse de una infección o una condición preexistente en la especie.
💬 El primer caso confirmado fue en julio de 2022, y desde entonces se han identificado al menos nueve tiburones con síntomas similares en EE.UU. y Canadá.
💬 La meningoencefalitis se ha observado en otras especies de tiburones, pero en esos casos la causa era conocida. En los tiburones blancos, aún es un misterio.
💬 Los científicos están analizando muestras de tejido y realizando pruebas genéticas para identificar si hay una infección o un agente externo causando la inflamación cerebral en los tiburones.

Continúa informándote

Chang'e-6
Espacio

Chang'e-6 revela secretos del lado oculto lunar con las primeras muestras jamás recuperadas

Análisis de basaltos de 2.800 millones de años descubre manto ultra-empobrecido en la cuenca del Polo Sur-Aitken que desafía teorías sobre la formación lunar

Cerebro
Ciencia

Investigación revela cómo nuestro cerebro elige entre recuerdos superficiales y conceptuales

Equipo de Universidad de Ginebra demuestra que la memoria favorece el significado profundo cuando puede conectar con categorías mentales familiares

Dron
Tecnología

Investigadores crean 'máquina del tiempo' con drones e IA para recrear paisajes de hace 250 años

Equipo de la Universidad Eötvös Loránd desarrolla método revolucionario para generar imágenes fotorrealistas de paisajes históricos usando inteligencia artificial

Vista aérea de Bunger Hills
Planeta Tierra

Científicos descubren paisajes de ríos de 100 millones de años preservados bajo el hielo antártico

Radioecosondeo revela 31 superficies fluviales que se formaron cuando la Antártida se separó de Australia y que ahora influyen en el comportamiento del hielo

Vista satelital realista de América del Norte
Ciencia

Olas de frío en Estados Unidos se desplazan hacia el oeste debido a cambios atmosféricos globales

Estudio identifica cinco patrones estratosféricos que determinan dónde golpean los inviernos extremos y revela desplazamiento hacia noroeste desde 2015

Mapa de la Vía Láctea con trayectorias destacadas
Espacio

Descubren el cometa más antiguo jamás visto: tiene 7.000 millones de años

Objeto interestelar 3I/ATLAS llega desde región inexplorada de la Vía Láctea y es 3.000 millones de años más viejo que nuestro sistema solar

Chip óptico
Tecnología

Diseñan un chip óptico que reduce drásticamente el consumo energético de la inteligencia artificial

Equipo de la Universidad Laval crea diminuto dispositivo capaz de transmitir 1.000 gigabits por segundo utilizando luz y consumiendo solo 4 julios de energía

Represa
Planeta Tierra

Científicos descubren que 7.000 represas movieron el eje de rotación de la Tierra

Estudio revela que la acumulación masiva de agua en embalses desde 1835 desplazó los polos geográficos más de un metro y redujo el nivel del mar 21 milímetros

Logo de Meta arriba a la izquierda sobre fondo gris, bandera de la Unión Europea
Tecnología

Meta rechaza modificar su modelo de pago europeo y arriesga multas millonarias de la UE

Fuentes revelan que la compañía no ofrecerá más cambios a su controvertido sistema de consentimiento, lo que podría generar sanciones diarias de hasta 5% de sus ingresos globales

Camión eléctrico
El Mundo

Camiones eléctricos alcanzan 25% del mercado chino y aceleran caída del petróleo

Ventas crecen 175% en primer semestre con 76.100 unidades vendidas, mientras analistas proyectan que consumo de diésel caerá 6,3% este año