Normalizado el funcionamiento en Heathrow tras un incendio que causó el cierre total del aeropuerto
El aeropuerto de Heathrow ha reanudado sus operaciones este sábado tras un incendio que provocó su cierre total durante casi 24 horas y dejó varados a miles de pasajeros.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Tras el incendio ocurrido el viernes en una subestación eléctrica, el aeropuerto de Heathrow —el más transitado de Europa— declaró estar plenamente operativo este sábado 22 de marzo. El incidente obligó a cancelar más de 1.300 vuelos y dejó en tierra a unas 200.000 personas, generando un caos aéreo a nivel europeo que aún sigue afectando a las aerolíneas y a los pasajeros.
Aunque el aeropuerto ha recuperado su funcionalidad, las aerolíneas advierten que las interrupciones continuarán durante varios días debido a la compleja tarea de reubicar aviones, personal y viajeros. Heathrow informó que se han añadido vuelos especiales para facilitar el tránsito de más de 10.000 pasajeros adicionales, y recomendó a los usuarios consultar con sus aerolíneas antes de dirigirse al aeropuerto.
La magnitud del corte eléctrico no solo paralizó la actividad aérea, sino que también afectó a comunidades cercanas, dejando sin suministro a miles de hogares. Al menos 150 personas fueron evacuadas por precaución, mientras que los servicios de emergencia trabajaban en contener las llamas y restablecer la infraestructura dañada.
Las consecuencias del incendio también se sintieron en España. Se cancelaron al menos 28 vuelos entre Londres y aeropuertos como Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Málaga-Costa del Sol. Solo en Barajas se suprimieron 12 vuelos, distribuidos equitativamente entre llegadas y salidas. En El Prat se cancelaron 14 vuelos y en Málaga dos más.
Pese al impacto, el director de Heathrow se mostró orgulloso de la respuesta operativa del personal ante el incidente. Sin embargo, tanto los pasajeros como representantes políticos han cuestionado cómo un fallo eléctrico pudo colapsar completamente el mayor centro aéreo del continente.
Por su parte, la unidad antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres ha asumido el liderazgo de la investigación, aunque aclararon que se trata de un procedimiento estándar y que no hay indicios de sabotaje ni actividad delictiva en relación con el incendio.
Preguntas frecuentes
- 💬 Un incendio en una subestación eléctrica dejó sin energía al aeropuerto, obligando a cancelar todos los vuelos el viernes 21 de marzo.
- 💬 Más de 1.300 vuelos fueron cancelados y unas 200.000 personas se vieron afectadas, según reportes oficiales.
- 💬 Sí, este sábado 22 de marzo el aeropuerto volvió a operar con normalidad, aunque las aerolíneas alertan de retrasos continuados.
- 💬 Sí. Se cancelaron vuelos en los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Málaga, afectando al menos a 28 conexiones directas con Londres.
Continúa informándote

Alerta por nube tóxica tras el incendio en una planta de baterías de Azuqueca
Una densa nube tóxica obliga a confinar a miles de vecinos tras el incendio en una planta de baterías en Azuqueca de Henares

Ataque ruso provoca el noveno apagón en la central nuclear de Zaporizhzhia desde el inicio de la guerra
La central nuclear de Zaporizhzhia quedó desconectada de la red tras un ataque ruso que dañó la última línea eléctrica activa desde Ucrania

Cinemex se declara en bancarrota en Estados Unidos por segunda vez en cinco años
Cinemex Holdings USA se acoge al Capítulo 11 tras no recuperarse de la pandemia ni del auge del streaming, poniendo en riesgo sus cines en EE. UU.

Explosión en una gasolinera de Roma deja más de 20 heridos y causa graves daños en el barrio Prenestino
Una potente explosión en un distribuidor de gasolina del barrio Prenestino, al sureste de Roma, deja al menos 21 heridos, daños materiales severos y gran alarma entre la población

El transporte de larga distancia con hidrógeno en Europa requerirá una red más densa de estaciones
Europa necesita reforzar su infraestructura de hidrógeno para responder al auge esperado del transporte pesado de larga distancia y sus desafíos energéticos
Continúa informándote

El imperio de la IA de Karen Hao pone en debate el poder de OpenAI y la explotación global
La periodista Karen Hao analiza el auge de la inteligencia artificial y denuncia su impacto social y ambiental, señalando la consolidación de un nuevo imperialismo digital

El Nautilus inicia la búsqueda de naufragios perdidos en el estrecho Iron Bottom
El buque de exploración Nautilus lidera una misión internacional para localizar buques históricos hundidos en la campaña de Guadalcanal

La NASA confirma que la presa de las Tres Gargantas en China ralentizó la rotación de la Tierra
La gigantesca infraestructura hidráulica china ha provocado un sutil pero real cambio en la duración de los días y el eje del planeta, según un estudio científico

La tormenta tropical Chantal amenaza con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el sureste de EE.UU.
El sistema avanza lentamente hacia Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde se esperan lluvias torrenciales, oleaje peligroso y marejadas durante el fin de semana

¿Es más eficaz tasar productos o salarios? Análisis comparativo de las políticas fiscales modernas
Analizamos ventajas y riesgos de gravar el consumo o el ingreso, comparando modelos fiscales para entender su impacto en la economía y la equidad social

Lockheed Martin propone una misión a Marte más eficiente y económica para el retorno de muestras
Lockheed Martin plantea a la NASA una solución innovadora y de precio fijo para traer a la Tierra muestras de Marte, prometiendo una drástica reducción de costos y mayor eficiencia operativa

Estudio revela que la inteligencia artificial solo simula comprensión, no entiende realmente lo que dice
Un equipo internacional advierte que los modelos de IA aciertan en definiciones, pero fallan al aplicar conceptos y solo aparentan comprender el significado real

Autoridades japonesas alertan sobre sismos y desmienten rumores de catástrofe
El gobierno de Japón advierte sobre nuevos sismos en el suroeste del país, pero llama a la calma y desmiente predicciones alarmistas de desastre mayor

Estados Unidos y China abrirán conversaciones sobre un posible acuerdo para TikTok esta semana
El gobierno de Estados Unidos abrirá esta semana conversaciones clave con China para lograr un acuerdo sobre el futuro de TikTok, según confirmó Donald Trump

Días más cortos en julio y agosto desconciertan a científicos por fenómeno inexplicable
La aceleración inesperada de la rotación terrestre hará que los días sean más cortos en julio y agosto, sin que la ciencia tenga aún una explicación clara