Rusia reanuda bombardeos en Ucrania horas después de anunciar alto el fuego
El Kremlin no prorrogó el alto el fuego de Pascua y las tropas rusas retomaron los ataques pese a la propuesta de Zelensky.
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El gobierno ruso, liderado por Vladimir Putin, decidió no extender el alto el fuego decretado por Pascua y reanudó las operaciones militares en territorio ucraniano. La decisión fue confirmada por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en declaraciones a medios estatales. Mientras tanto, Ucrania denunció múltiples ofensivas en varias regiones del este del país, confirmando que la tregua anunciada fue meramente simbólica.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, acusó a Moscú de utilizar la tregua para mejorar su imagen internacional, mientras continuaba bombardeando objetivos estratégicos. Según el propio Zelensky, al menos 46 ofensivas y más de 900 ataques fueron registrados el domingo, en medio de una supuesta pausa humanitaria iniciada el día anterior a las 15:00 GMT.
En regiones como Pokrovsk y Siversk, el ejército ruso habría desplegado artillería pesada para avanzar en el frente oriental, rompiendo cualquier atisbo de cese al fuego. El alto el fuego expiraba a medianoche, pero desde la madrugada ya se reportaban enfrentamientos intensos, especialmente en Donetsk, donde se esperaba mayor respeto al acuerdo temporal.
Zelensky expresó su frustración ante el incumplimiento ruso y reafirmó su intención de establecer una tregua real, que contemple al menos 30 días de cese total de hostilidades. “Rusia quiere simular una imagen de paz, mientras continúa generando caos”, denunció el mandatario en un mensaje desde Kiev.

La orden inicial de Putin había sido presentada como una “tregua humanitaria” por Pascua, y suponía el alto más significativo en tres años de guerra. Sin embargo, tanto el Estado Mayor ucraniano como informes ciudadanos corroboraron la continuidad de los ataques. Zelensky señaló que “las palabras del Kremlin no se alinean con sus actos”.
Washington también reaccionó. El secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que Estados Unidos podría retirarse de las conversaciones de paz si no se perciben avances concretos. Donald Trump, en contraste, insistió en que hay señales de disposición al diálogo por parte de ambas naciones, y expresó optimismo sobre posibles acuerdos.
Ucrania, por su parte, confirmó que participará en la cumbre de Londres donde delegaciones de Europa y EE. UU. abordarán estrategias para un posible alto el fuego duradero. Mientras tanto, la población en Kiev expresa desconfianza ante las promesas rusas. “No podemos confiar en sus palabras”, dijo una comerciante local a la prensa.
Zelensky reiteró su compromiso con una paz justa, aunque condicionada a gestos concretos de Moscú. En sus palabras: “Si Rusia quiere comprometerse sinceramente, Ucrania actuará en consecuencia”. El conflicto, sin embargo, sigue escalando con cada jornada, mientras la tregua de Pascua queda como un episodio fallido más en la historia de la guerra.
Referencias: Información basada en comunicados oficiales del gobierno ucraniano, el Kremlin y fuentes diplomáticas internacionales.
Preguntas frecuentes
Continúa informándote

División republicana complica la aprobación del plan fiscal de Trump en el Congreso
El presidente Trump presiona para lograr apoyo a su proyecto de recorte de impuestos y reformas en Medicaid ante la división interna en el Congreso

Temperaturas de hasta 43 °C marcan un mayo inusual en el centro y norte de China
China afronta una nueva ola de calor extremo, con máximos históricos en varias provincias y alerta por posibles nuevos eventos climáticos severos

Reino Unido, Canadá y Francia presionan a Israel para detener la ofensiva y permitir ayuda en Gaza
Reino Unido, Canadá y Francia amenazan a Israel con medidas si no cesa su operación militar en Gaza y no facilita la entrada de ayuda humanitaria

Trump inicia contacto directo con Putin en busca de una salida a la guerra en Ucrania
Trump y Putin sostienen una llamada clave sobre el conflicto en Ucrania en medio del estancamiento diplomático y presiones por un alto el fuego inmediato

Gran Bretaña y la UE avanzan juntos hacia una cooperación renovada en comercio y defensa
El Reino Unido y la UE eliminan barreras comerciales y avanzan en defensa, marcando el mayor acercamiento desde el Brexit
Continúa informándote

Nueva estrategia para fabricar camiones eléctricos con menos materiales críticos
La industria automotriz puede ahorrar hasta un 15% en materiales y reducir su huella de carbono aplicando modelos de producción circular en la fabricación de camiones eléctricos

Disco protoplanetario compacto y pobre en gas resiste la intensa radiación ultravioleta en NGC 6357
El modelado termoquímico revela que el disco protoplanetario XUE 1, bajo intensa radiación UV, mantiene polvo y moléculas clave en un entorno hostil

Nuevo sistema de eDNA revela la biodiversidad oculta de los arrecifes de coral en Okinawa
Nuevo sistema de eDNA permite detectar casi todos los géneros de corales de arrecife en Okinawa y revela una biodiversidad insospechada en aguas japonesas

Formación de pirita en el océano ayuda a estabilizar el clima tras erupciones volcánicas
Formación de pirita ayuda al océano a estabilizar el carbono atmosférico tras erupciones volcánicas, pero ocurre a escalas de tiempo muy largas

Descubren cómo un cuásar destruye una galaxia en una colisión estelar a 11.000 millones de años luz
Astrónomos observan por primera vez el impacto devastador de un cuásar sobre una galaxia compañera en una colisión ocurrida en el Universo temprano

Diseñan un nanocompuesto revolucionario que transforma el almacenamiento de energía y la descontaminación ambiental
Un nuevo nanomaterial logra avances simultáneos en almacenamiento de energía y limpieza ambiental, combinando eficacia, bajo costo y gran potencial de aplicación

Arqueólogo revive la navegación vikinga y revela secretos olvidados de las rutas marítimas nórdicas
Reconstrucción moderna demuestra que los vikingos navegaron lejos de la costa y dependieron de puertos ocultos en islas y penínsulas para el comercio

Trump acusa sin pruebas a Ramaphosa de genocidio contra blancos en Sudáfrica
Ramaphosa rechaza ante Trump las acusaciones de genocidio contra la minoría blanca en Sudáfrica durante su visita a la Casa Blanca

Detectan un destello de rayos gamma terrestre asociado a la colisión de trayectorias eléctricas durante una tormenta
Un destello de rayos gamma terrestre fue observado en Japón al chocar trayectorias eléctricas opuestas durante una tormenta invernal

Descubren dos nuevas especies de cangrejos de río amenazadas por especies invasoras
El hallazgo de Pacifastacus okanaganensis y P. malheurensis en el noroeste del Pacífico revela la amenaza de especies invasoras para los cangrejos de río nativos