SpaceX completa con éxito la misión de la tripulación 10 a la Estación Espacial Internacional
El domingo 16 de marzo a las 00:04 ET, la nave espacial Dragon de SpaceX se acopló de forma autónoma a la Estación Espacial Internacional, transportando a la tripulación 10.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
1 min lectura
El lanzamiento tuvo lugar el viernes 14 de marzo a las 19:03 ET desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) del Centro Espacial Kennedy en Florida. A bordo de la nave viajaban los astronautas Anne McClain, Nichole Ayers, Takuya Onishi y Kirill Peskov, quienes permanecerán en la estación para realizar diversas investigaciones científicas.
Durante su estancia en el laboratorio en órbita, la tripulación llevará a cabo experimentos para avanzar en la exploración espacial más allá de la órbita terrestre baja y desarrollar tecnologías con aplicaciones en la Tierra.
Para lograr su acoplamiento, Dragon realizó una serie de maniobras en su aproximación, incluyendo encendidos de propulsores y ajustes orbitales hasta completar el atraque y la presurización del vestíbulo. Posteriormente, la escotilla fue abierta y la tripulación ingresó a la estación.
La misión representa otro éxito en el programa de vuelos espaciales comerciales de la NASA y refuerza el papel de SpaceX en el transporte de astronautas al espacio.
Preguntas frecuentes
La nave Dragon se acopló el domingo 16 de marzo a las 00:04 ET.
El lanzamiento ocurrió en el Complejo de Lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy en Florida.
La tripulación está compuesta por Anne McClain, Nichole Ayers, Takuya Onishi y Kirill Peskov.
La tripulación realizará investigaciones para la exploración más allá de la órbita terrestre baja y para aplicaciones en la Tierra.
Continúa informándote
La NASA prepara la transmisión del lanzamiento de la misión internacional Sentinel-6B
La NASA transmitirá en directo el lanzamiento del satélite Sentinel-6B, una misión internacional clave para medir el nivel del mar y mejorar el monitoreo oceánico global
El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto
La misión Solar Orbiter de la ESA detecta que el campo magnético del Sol se mueve hacia el polo sur a una velocidad superior a la prevista, un hallazgo clave para entender el ciclo magnético solar
Un CubeSat diseñado por estudiantes se unirá a la misión IMAP de la NASA para estudiar el clima espacial
Un equipo de estudiantes de tres universidades construyó un CubeSat que se lanzará con SpaceX y colaborará con la misión IMAP de la NASA para analizar el viento solar y la atmósfera superior de la Tierra
Cómo la inteligencia artificial ayuda a entender el universo
La inteligencia artificial está transformando la astronomía: analiza datos cósmicos, detecta exoplanetas, resuelve problemas inversos y revela nuevos secretos del universo en tiempo récord
Blue Origin aterriza su cohete New Glenn tras lanzar una misión de la NASA a Marte
Blue Origin logra aterrizar por primera vez su cohete New Glenn tras lanzar dos sondas de la NASA rumbo a Marte, marcando un hito en la reutilización espacial y la carrera con SpaceX
El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección
Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana