SpaceX completa con éxito la misión de la tripulación 10 a la Estación Espacial Internacional

El domingo 16 de marzo a las 00:04 ET, la nave espacial Dragon de SpaceX se acopló de forma autónoma a la Estación Espacial Internacional, transportando a la tripulación 10.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

1 min lectura

La nave espacial Dragon de SpaceX en aproximación a la Estación Espacial Internacional.
Créditos: SpaceX

El lanzamiento tuvo lugar el viernes 14 de marzo a las 19:03 ET desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) del Centro Espacial Kennedy en Florida. A bordo de la nave viajaban los astronautas Anne McClain, Nichole Ayers, Takuya Onishi y Kirill Peskov, quienes permanecerán en la estación para realizar diversas investigaciones científicas.

Durante su estancia en el laboratorio en órbita, la tripulación llevará a cabo experimentos para avanzar en la exploración espacial más allá de la órbita terrestre baja y desarrollar tecnologías con aplicaciones en la Tierra.

Para lograr su acoplamiento, Dragon realizó una serie de maniobras en su aproximación, incluyendo encendidos de propulsores y ajustes orbitales hasta completar el atraque y la presurización del vestíbulo. Posteriormente, la escotilla fue abierta y la tripulación ingresó a la estación.

La misión representa otro éxito en el programa de vuelos espaciales comerciales de la NASA y refuerza el papel de SpaceX en el transporte de astronautas al espacio.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se acopló la nave Dragon a la Estación Espacial Internacional?

La nave Dragon se acopló el domingo 16 de marzo a las 00:04 ET.

¿Desde dónde fue lanzada la misión Crew-10?

El lanzamiento ocurrió en el Complejo de Lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy en Florida.

¿Quiénes son los astronautas de la tripulación 10?

La tripulación está compuesta por Anne McClain, Nichole Ayers, Takuya Onishi y Kirill Peskov.

¿Cuál es el propósito de la misión Crew-10?

La tripulación realizará investigaciones para la exploración más allá de la órbita terrestre baja y para aplicaciones en la Tierra.

Continúa informándote

Vista muy tenue del cometa 3I/ATLAS como un brillo suave en el centro de una imagen oscura captada por SOHO
Espacio

SOHO logra captar al tenue cometa interestelar 3I/ATLAS tras días de observación continua

El observatorio SOHO de la NASA y la ESA consiguió detectar al débil cometa interestelar 3I/ATLAS tras combinar días de observaciones, revelando un brillo apenas distinguible en su campo de visión

Estrellas azules y brillantes del cúmulo de las Pléyades resaltando sobre un fondo oscuro
Espacio

Las Pléyades se expanden: TESS identifica un complejo de estrellas mucho más extenso

Un nuevo análisis con datos de TESS y Gaia revela que las Pléyades forman parte de un complejo estelar tres veces más grande de lo pensado

El cohete New Glenn iluminado mientras se eleva desde la plataforma de lanzamiento bajo un cielo nocturno con la Luna al fondo
Espacio

New Glenn da un salto de potencia: motores reforzados, más carga útil y nuevas capacidades

Las nuevas mejoras de New Glenn aumentan el empuje, la carga útil y la fiabilidad, mientras Blue Origin prepara un cohete aún más potente para misiones lunares y de gran capacidad

El propulsor Super Heavy desciende sobre la torre de lanzamiento entre humo y llamas durante una maniobra de captura
Espacio

La nueva Starship V3 de SpaceX sufre una explosión en plena prueba inicial

La primera unidad del propulsor Starship V3 explotó durante una prueba de presión en Texas, dañando parte de su estructura y obligando a SpaceX a investigar el fallo

Representación del impacto entre la Tierra primitiva y el protoplaneta Tea
Espacio

Tea, el planeta que impactó contra la Tierra, pudo haberse originado muy cerca del Sol

Un nuevo estudio revela que Tea, el cuerpo que chocó con la Tierra y formó la Luna, probablemente se originó mucho más cerca del Sol que nuestro planeta

El cometa 3I/ATLAS como un punto brillante con una cola corta hacia la derecha, rodeado de trazos estelares en el fondo
Espacio

La NASA registra nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS gracias a la misión PUNCH

La misión PUNCH de la NASA captó nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS mientras cruzaba el sistema solar interior, revelando su tenue cola y detalles que solo podían observarse cerca del Sol