El despegue se produjo a las 15:11 h (hora del Pacífico) desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este (SLC-4E), utilizando un cohete Falcon 9 equipado con el propulsor reutilizable B1063. Este componente realizó su vuelo número 24, consolidándose como uno de los más veteranos de la flota de SpaceX.
Tras completar la fase de ascenso y separación, la primera etapa del Falcon 9 aterrizó exitosamente sobre el dron autónomo “Por supuesto que todavía te quiero”, ubicado en el océano Pacífico. Esta recuperación forma parte del plan estratégico de reutilización que permite reducir significativamente los costos operativos de los lanzamientos.
La misión forma parte del despliegue continuo de la constelación Starlink, destinada a ofrecer internet satelital de alta velocidad en zonas rurales, remotas o con escasa infraestructura. Con este lanzamiento, la red en órbita continúa su crecimiento, mejorando la cobertura y capacidad global.
Los 27 satélites fueron colocados en una órbita terrestre baja, desde donde se integrarán gradualmente al sistema activo de Starlink. Este tipo de misiones contribuye al objetivo de SpaceX de garantizar acceso global a internet con baja latencia y velocidades competitivas.
Durante el lanzamiento, se registraron estallidos sónicos perceptibles en algunos sectores de los condados de Santa Bárbara, Ventura y San Luis Obispo. La empresa había advertido sobre esta posibilidad, aunque su intensidad dependió de las condiciones atmosféricas locales.
La transmisión del evento fue realizada en directo a través de la cuenta oficial de SpaceX en X (@SpaceX) y mediante la plataforma X TV, permitiendo al público seguir en tiempo real las fases clave del lanzamiento.