Starship se prepara para un nuevo lanzamiento el 13 de enero
SpaceX sigue avanzando en el desarrollo de su cohete reutilizable Starship, y este lunes 13 de enero de 2025 llevará a cabo su séptima prueba de vuelo. Este lanzamiento, programado para las 4:00 p.m. CST, tendrá lugar en las instalaciones de Starbase, Texas, consolidando su camino hacia misiones espaciales más ambiciosas.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El vuelo del lunes será una continuación de los logros alcanzados el pasado 10 de enero, cuando Starship completó con éxito su primera prueba de despliegue de carga útil. Este evento incluyó la liberación de 10 simuladores Starlink que simularon futuras misiones de despliegue satelital, posicionando a Starship como una plataforma versátil para misiones comerciales y científicas. Si deseas más detalles sobre ese evento, puedes leer sobre él en nuestro artículo dedicado al lanzamiento del 10 de enero.
Innovaciones clave en el próximo lanzamiento
El vuelo del 13 de enero incluirá la prueba de una nueva versión de Starship que incorpora importantes actualizaciones, tales como:
- Rediseño de los alerones delanteros, reposicionados para minimizar la exposición al calor durante el reingreso.
- Un escudo térmico avanzado con teselas de última generación y un sistema de respaldo.
- Incremento del 25% en la capacidad de propulsor para misiones más largas.
- Aviónica mejorada con sensores avanzados y más de 30 cámaras para monitoreo detallado.
Estas mejoras, combinadas con los aprendizajes del lanzamiento anterior, continúan perfeccionando Starship como un sistema confiable para misiones a destinos como la Luna y Marte.
Preparativos para el lanzamiento
La ventana de lanzamiento del lunes se abrirá a las 4:00 p.m. CST, con una transmisión en vivo que comenzará 35 minutos antes del despegue. Podrás seguir la cobertura en X @SpaceX o en la nueva aplicación X TV.
Como sucede con todas las pruebas de desarrollo, el cronograma es dinámico y puede haber cambios de último minuto. Te recomendamos seguir las cuentas oficiales de SpaceX para actualizaciones en tiempo real.
Un paso más hacia el futuro
Con cada prueba, SpaceX refuerza su compromiso de desarrollar un sistema completamente reutilizable que permita misiones más económicas y sostenibles. El objetivo final es llevar humanos y carga no solo a la órbita terrestre, sino también a destinos como la Luna y Marte. Este vuelo, junto con los avances alcanzados el 10 de enero, demuestra cómo SpaceX está transformando la exploración espacial.
Preguntas frecuentes
- 💬 El lanzamiento está programado para el lunes 13 de enero de 2025 a las 4:00 p.m. CST desde Starbase, Texas.
- 💬 Este vuelo incluirá un rediseño de los alerones, un escudo térmico mejorado, mayor capacidad de propulsor y una aviónica optimizada con más sensores y cámaras.
- 💬 Puedes seguir la transmisión en vivo en X @SpaceX o en la nueva aplicación X TV, comenzando 35 minutos antes del lanzamiento.
- 💬 El 10 de enero, Starship completó con éxito su primera prueba de despliegue de carga útil. Puedes leer más sobre este evento en nuestro artículo dedicado al evento del 10 de enero.
Continúa informándote

El JWST reconstruye la evolución de los discos galácticos a lo largo de 10.000 millones de años
El telescopio espacial James Webb revela que las galaxias formaron primero discos gruesos y, solo después, discos delgados, desentrañando así el pasado estructural de la Vía Láctea y otras galaxias

Rocket Lab completa con éxito su 67.º lanzamiento y prepara el próximo para este sábado
Rocket Lab completa con éxito su 67.º lanzamiento de Electron y acelera su récord de misiones con un nuevo despegue previsto para este sábado desde Nueva Zelanda

El descubrimiento de un mini halo ofrece nuevas pistas sobre la formación del universo
El hallazgo del mini halo de radio más distante hasta la fecha ayuda a entender los procesos energéticos que moldearon los primeros cúmulos de galaxias

Rocket Lab elegida por la ESA para desplegar la nueva constelación europea de navegación LEO-PNT
La Agencia Espacial Europea confía en Rocket Lab para lanzar los primeros satélites de su innovador sistema de posicionamiento y sincronización en órbita baja

Descubren un exoplaneta gigante gracias a la colaboración internacional de científicos ciudadanos
La confirmación del exoplaneta TOI-4465 b es fruto de un esfuerzo global coordinado entre astrónomos profesionales y ciudadanos de 10 países
Continúa informándote

El Océano Antártico muestra un aumento de salinidad y una rápida pérdida de hielo, según nuevos datos
Nuevos datos satelitales y oceanográficos revelan un cambio de tendencia en el Océano Antártico, con aguas superficiales más salinas y una disminución acelerada del hielo marino

Importaciones chinas en Amazon suben de precio tras la entrada en vigor de nuevos aranceles
Un análisis de DataWeave revela que los productos fabricados en China y vendidos en Amazon aumentan de precio más rápido que la inflación, reflejando el impacto directo de los aranceles estadounidenses

El valor insustituible de la empatía humana en la era de la inteligencia artificial
Las personas valoran más la empatía cuando creen que proviene de un ser humano, incluso si la respuesta real fue generada por IA, revela un estudio internacional

Satélites revelan variaciones de temperaturas en Venus como nunca antes
Satélites geoestacionarios permiten a la ciencia medir las temperaturas en Venus con una precisión inédita, abriendo nuevas perspectivas sobre la atmósfera del planeta

El culto al éxito inmediato: ¿Estamos criando una generación intolerante al fracaso?
El imperio de la inmediatez está moldeando una generación que teme al error y rechaza la paciencia, redefiniendo el significado del éxito y debilitando la resiliencia colectiva

Descubren rastros de lepra de hace 4000 años en América gracias al análisis de ADN antiguo
Un hallazgo genético revela que la lepra ya circulaba en América hace 4000 años, reescribiendo la historia de la enfermedad en el continente

El futuro de la historia en manos de algoritmos inteligentes
La inteligencia artificial está revolucionando la conservación de los registros históricos y plantea retos inéditos para la memoria colectiva

Saturno muestra su “agujero negro” visible desde la Tierra
Saturno exhibe el raro fenómeno de la sombra de Titán, generando un “agujero negro” observable desde la Tierra durante el verano de 2025

¿Por qué cada vez nos distraemos más? El impacto del estrés y la tecnología en la atención
El estrés y la omnipresencia de la tecnología están erosionando nuestra capacidad de concentración, según un nuevo estudio que explora por qué hoy es más difícil mantener la atención

Trump asegura que ya tiene un comprador para TikTok y anuncia que es un grupo de millonarios
Donald Trump afirma que un grupo de magnates estadounidenses está listo para adquirir TikTok, pero la operación requiere aún el visto bueno de China