Starship se prepara para un nuevo lanzamiento el 13 de enero
SpaceX sigue avanzando en el desarrollo de su cohete reutilizable Starship, y este lunes 13 de enero de 2025 llevará a cabo su séptima prueba de vuelo. Este lanzamiento, programado para las 4:00 p.m. CST, tendrá lugar en las instalaciones de Starbase, Texas, consolidando su camino hacia misiones espaciales más ambiciosas.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
El vuelo del lunes será una continuación de los logros alcanzados el pasado 10 de enero, cuando Starship completó con éxito su primera prueba de despliegue de carga útil. Este evento incluyó la liberación de 10 simuladores Starlink que simularon futuras misiones de despliegue satelital, posicionando a Starship como una plataforma versátil para misiones comerciales y científicas. Si deseas más detalles sobre ese evento, puedes leer sobre él en nuestro artículo dedicado al lanzamiento del 10 de enero.
Innovaciones clave en el próximo lanzamiento
El vuelo del 13 de enero incluirá la prueba de una nueva versión de Starship que incorpora importantes actualizaciones, tales como:
- Rediseño de los alerones delanteros, reposicionados para minimizar la exposición al calor durante el reingreso.
- Un escudo térmico avanzado con teselas de última generación y un sistema de respaldo.
- Incremento del 25% en la capacidad de propulsor para misiones más largas.
- Aviónica mejorada con sensores avanzados y más de 30 cámaras para monitoreo detallado.
Estas mejoras, combinadas con los aprendizajes del lanzamiento anterior, continúan perfeccionando Starship como un sistema confiable para misiones a destinos como la Luna y Marte.
Preparativos para el lanzamiento
La ventana de lanzamiento del lunes se abrirá a las 4:00 p.m. CST, con una transmisión en vivo que comenzará 35 minutos antes del despegue. Podrás seguir la cobertura en X @SpaceX o en la nueva aplicación X TV.
Como sucede con todas las pruebas de desarrollo, el cronograma es dinámico y puede haber cambios de último minuto. Te recomendamos seguir las cuentas oficiales de SpaceX para actualizaciones en tiempo real.
Un paso más hacia el futuro
Con cada prueba, SpaceX refuerza su compromiso de desarrollar un sistema completamente reutilizable que permita misiones más económicas y sostenibles. El objetivo final es llevar humanos y carga no solo a la órbita terrestre, sino también a destinos como la Luna y Marte. Este vuelo, junto con los avances alcanzados el 10 de enero, demuestra cómo SpaceX está transformando la exploración espacial.
Preguntas frecuentes
El lanzamiento está programado para el lunes 13 de enero de 2025 a las 4:00 p.m. CST desde Starbase, Texas.
Este vuelo incluirá un rediseño de los alerones, un escudo térmico mejorado, mayor capacidad de propulsor y una aviónica optimizada con más sensores y cámaras.
Puedes seguir la transmisión en vivo en X @SpaceX o en la nueva aplicación X TV, comenzando 35 minutos antes del lanzamiento.
El 10 de enero, Starship completó con éxito su primera prueba de despliegue de carga útil. Puedes leer más sobre este evento en nuestro artículo dedicado al evento del 10 de enero.
Continúa informándote
La sonda Cassini encuentra materia orgánica recién expulsada del océano de Encélado
Un nuevo análisis de datos de Cassini revela compuestos orgánicos recién expulsados del océano interno de Encélado, ampliando la evidencia de una química activa bajo su capa helada
Nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS serán presentadas por la NASA en un evento en vivo
La NASA mostrará nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS en un evento en vivo que reunirá datos de misiones espaciales y observatorios terrestres para estudiar este raro visitante interestelar
Artemis II: la NASA abre la acreditación de prensa para su próxima misión tripulada a la Luna
La NASA inició la acreditación para los medios que quieran cubrir Artemis II, la misión tripulada que enviará astronautas alrededor de la Luna en 2026 y validará tecnologías clave del programa Artemis
El sistema solar viaja mucho más rápido de lo que creíamos, según un nuevo mapa del Universo
El nuevo análisis de millones de radiogalaxias sugiere que el sistema solar se mueve tres veces más rápido de lo calculado, poniendo en duda la cosmología estándar
Así es Sentinel-6B, el satélite que tomará el relevo en el monitoreo global de los océanos
El satélite Sentinel-6B ampliará la serie global de mediciones del nivel del mar y reforzará la vigilancia del océano con datos más precisos para estudiar el impacto del cambio climático
La NASA prepara la transmisión del lanzamiento de la misión internacional Sentinel-6B
La NASA transmitirá en directo el lanzamiento del satélite Sentinel-6B, una misión internacional clave para medir el nivel del mar y mejorar el monitoreo oceánico global