Starbase, la ciudad creada por Elon Musk, ya es una realidad tras su reconocimiento oficial en Texas
La comunidad de Boca Chica se convierte oficialmente en Starbase, ciudad espacial impulsada por Elon Musk y SpaceX
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
La visión futurista de Elon Musk ha dado un paso legal definitivo: Starbase ya es una ciudad oficialmente reconocida en el estado de Texas. Con 212 votos a favor y solo 6 en contra, la comunidad de Boca Chica aprobó su incorporación como un municipio autónomo. Así, el epicentro de las operaciones de SpaceX se transforma también en un experimento urbano con ambiciones interplanetarias.
Desde 2012, SpaceX ha consolidado su presencia en la zona, adquiriendo terrenos y levantando infraestructura clave como la torre de lanzamiento de más de 146 metros. Con esta decisión, la empresa podrá ejercer mayor control sobre servicios públicos y vialidades, así como gestionar temas sensibles como los cierres de la playa pública durante lanzamientos.
El apoyo ha sido amplio entre los residentes, en su mayoría empleados de SpaceX. Solo diez propiedades del área no pertenecen directa o indirectamente a la empresa. “Starbase es ahora una ciudad real”, celebró Musk en su red social X. El condado de Cameron, donde se sitúa el nuevo municipio, ha respaldado la iniciativa desde el inicio.
Kathryn Lueders, gerente general del proyecto, declaró que la incorporación permitirá facilitar el crecimiento comunitario, mejorar el acceso a servicios básicos y reforzar el vínculo entre SpaceX y sus trabajadores residentes. La compañía ya presta informalmente varios de estos servicios, como seguridad, electricidad y mantenimiento vial.
La municipalización también representa una ventaja estratégica para los planes espaciales de Musk. La ciudad, ahora bajo su influencia directa, servirá como base de operaciones para desarrollar un sistema de transporte espacial reutilizable, pilar esencial para sus ambiciones de colonizar Marte.
Desde el gobierno estatal, Starbase ha sido bien recibida. Texas ha invertido 15,3 millones de dólares en la instalación del puerto espacial y más de 3.000 empleos han sido generados en la región. Autoridades locales como el juez Eddie Treviño Jr. han defendido la colaboración con SpaceX como una relación mutuamente beneficiosa para el desarrollo económico del sur texano.
Pero no todo es entusiasmo. Grupos ambientalistas y comunidades originarias han manifestado preocupación por el impacto ecológico del proyecto. En 2024, SpaceX fue multada por la Agencia de Protección Ambiental por descargas ilegales de aguas residuales. También han surgido denuncias por presión indebida para adquirir propiedades y limitar el acceso a playas históricamente utilizadas por los residentes.
El activista Christopher Basaldú advirtió que la municipalización podría intensificar los daños ecológicos y acelerar la privatización de espacios naturales. A pesar de estos señalamientos, el proyecto avanza con fuerza y con el respaldo político necesario para convertir a Starbase en una ciudad única: una urbe construida alrededor de los cohetes que aspiran a conquistar el cosmos.
Preguntas frecuentes
Es una nueva ciudad en Texas creada por SpaceX y aprobada oficialmente en la comunidad de Boca Chica.
Para controlar servicios, cerrar playas en lanzamientos y facilitar el desarrollo urbano y espacial.
Creación de más de 3.000 empleos, inversión estatal y desarrollo tecnológico en el sur de Texas.
Ambientalistas denuncian contaminación y presión para comprar propiedades y limitar acceso a la costa.
Continúa informándote
Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales
Irán interceptó un petrolero cerca de Emiratos y lo desvió hacia sus aguas, en el primer caso de este tipo desde junio, según fuentes de EE. UU. y seguridad marítima. La situación sigue bajo monitoreo
Escándalo en la BBC: pide disculpas a Trump pero rechaza pagar indemnización
La BBC pidió disculpas a Donald Trump por la edición de su discurso en un documental, pero negó fundamentos para una demanda por difamación y rechazó pagar los mil millones de dólares exigidos
Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis
EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington
Trump amenaza con demandar a la BBC por mil millones de dólares tras la edición de un documental
Trump acusa a la BBC de manipular un discurso en un documental de 2024 y amenaza con una demanda de mil millones de dólares. La cadena británica enfrenta una crisis interna tras las dimisiones de sus directivos
El Senado de EE. UU. alcanza un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno más largo de su historia
El Senado estadounidense aprobó un acuerdo para restablecer la financiación federal y reabrir el gobierno, poniendo fin al cierre más largo en la historia del país
Las empresas europeas advierten de un mayor impacto por los aranceles de EE. UU. en 2026
Las empresas europeas prevén un mayor impacto económico por los aranceles de EE. UU. en 2026, con una caída del PIB de hasta 0,6 puntos