Todo listo para la histórica misión Fram2 de SpaceX en órbita polar

SpaceX se prepara para lanzar la misión Fram2 este lunes 31 de marzo desde Florida, en una misión pionera que sobrevolará por primera vez las regiones polares terrestres con una nave Dragon tripulada.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Primer plano de la cápsula Dragon rotulada con FRAM2 conectada a la torre de acceso, con el atardecer de fondo.
La cápsula Dragon de la misión Fram2 conectada a la torre de acceso en la plataforma de lanzamiento. (Créditos: SpaceX)

El Falcon 9 despegará a las 21:46 (ET) desde el Complejo de Lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy. Se trata de una misión histórica, Fram2 llevará una tripulación civil en una órbita polar, en lo que será una de las misiones más innovadoras de la compañía. La nave Dragon ha sido utilizada previamente en misiones icónicas como Crew-1, Inspiration4 y Polaris Dawn.

Este será el sexto vuelo del propulsor de primera etapa que apoya la misión, habiendo participado anteriormente en lanzamientos como Crew-9, RRT-1, Firefly Blue Ghost y dos misiones Starlink. Tras el lanzamiento, la primera etapa regresará y aterrizará en el dron “A Shortfall of Gravitas”, ubicado en el océano Atlántico.

La misión Fram2 incluye 22 investigaciones científicas que abarcan desde medicina espacial hasta biotecnología. Entre los experimentos más destacados se encuentra la primera radiografía tomada en el espacio, ejercicios físicos en microgravedad para mantener la masa muscular y el cultivo de hongos para explorar su comportamiento en entornos extremos.

Otro aspecto novedoso será que la tripulación intentará salir de la cápsula Dragon sin asistencia médica, una prueba fundamental para estudiar la autonomía de los astronautas tras vuelos espaciales de corta y larga duración. Estas pruebas son esenciales para futuras misiones más allá de la órbita terrestre.

Publicidad
Falcon 9 en posición horizontal sobre su transportador en la rampa 39A antes del lanzamiento de la misión Fram2
El cohete Falcon 9 se traslada a la plataforma de lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy antes de la misión Fram2. (Créditos: SpaceX)

La tripulación está compuesta por cuatro astronautas debutantes, Chun Wang, quien liderará la misión; Jannicke Mikkelsen, como comandante del vehículo; Rabea Rogge, piloto; y Eric Philips, encargado de las funciones médicas. Esta diversidad internacional y técnica marca un nuevo hito para SpaceX y su programa de vuelos espaciales comerciales.

Durante el lanzamiento, los espectadores podrán seguir la cuenta regresiva y los eventos clave como la separación de etapas, encendido de motores, apertura del cono frontal del Dragon y el despliegue en órbita. Se espera una cobertura en directo desde una hora antes del despegue, tanto en la web oficial de SpaceX como en la plataforma X TV.

Fram2 no solo busca llevar a cabo ciencia de frontera, sino también consolidar un nuevo modelo de exploración espacial accesible, autónomo y sostenible. La misión representa un paso firme hacia la expansión del alcance de la humanidad en el espacio, y un ejemplo de la capacidad de las misiones civiles para aportar conocimiento real a la ciencia espacial.

Referencias: Este artículo ha sido redactado con base en información oficial publicada por SpaceX. Consulta la fuente original en spacex.com.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo principal de la misión Fram2?

Sobrevolar las regiones polares terrestres por primera vez con una nave Dragon tripulada y realizar 22 investigaciones científicas innovadoras.

¿Desde dónde y a qué hora será el lanzamiento?

Desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, el lunes 31 de marzo a las 21:46 ET, con oportunidades de respaldo el 1 de abril.

¿Quiénes forman parte de la tripulación?

Chun Wang, Jannicke Mikkelsen, Rabea Rogge y Eric Philips, todos debutantes en vuelos espaciales.

¿Qué experimentos se realizarán durante la misión?

Radiografía en el espacio, ejercicios físicos, cultivo de hongos en microgravedad y pruebas de autonomía funcional tras el retorno.

Continúa informándote

Vista muy tenue del cometa 3I/ATLAS como un brillo suave en el centro de una imagen oscura captada por SOHO
Espacio

SOHO logra captar al tenue cometa interestelar 3I/ATLAS tras días de observación continua

El observatorio SOHO de la NASA y la ESA consiguió detectar al débil cometa interestelar 3I/ATLAS tras combinar días de observaciones, revelando un brillo apenas distinguible en su campo de visión

Estrellas azules y brillantes del cúmulo de las Pléyades resaltando sobre un fondo oscuro
Espacio

Las Pléyades se expanden: TESS identifica un complejo de estrellas mucho más extenso

Un nuevo análisis con datos de TESS y Gaia revela que las Pléyades forman parte de un complejo estelar tres veces más grande de lo pensado

El cohete New Glenn iluminado mientras se eleva desde la plataforma de lanzamiento bajo un cielo nocturno con la Luna al fondo
Espacio

New Glenn da un salto de potencia: motores reforzados, más carga útil y nuevas capacidades

Las nuevas mejoras de New Glenn aumentan el empuje, la carga útil y la fiabilidad, mientras Blue Origin prepara un cohete aún más potente para misiones lunares y de gran capacidad

El propulsor Super Heavy desciende sobre la torre de lanzamiento entre humo y llamas durante una maniobra de captura
Espacio

La nueva Starship V3 de SpaceX sufre una explosión en plena prueba inicial

La primera unidad del propulsor Starship V3 explotó durante una prueba de presión en Texas, dañando parte de su estructura y obligando a SpaceX a investigar el fallo

Representación del impacto entre la Tierra primitiva y el protoplaneta Tea
Espacio

Tea, el planeta que impactó contra la Tierra, pudo haberse originado muy cerca del Sol

Un nuevo estudio revela que Tea, el cuerpo que chocó con la Tierra y formó la Luna, probablemente se originó mucho más cerca del Sol que nuestro planeta

El cometa 3I/ATLAS como un punto brillante con una cola corta hacia la derecha, rodeado de trazos estelares en el fondo
Espacio

La NASA registra nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS gracias a la misión PUNCH

La misión PUNCH de la NASA captó nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS mientras cruzaba el sistema solar interior, revelando su tenue cola y detalles que solo podían observarse cerca del Sol