Tormentas en Luisiana dejan tres heridos por rayo y causan inundaciones en Nueva Orleans

Un rayo hirió a tres personas en un barco en Luisiana mientras lluvias intensas provocaron inundaciones en Nueva Orleans

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Tormenta eléctrica
Cada año, se registran más de 25 millones de rayos en EE.UU., y Luisiana es uno de los estados con mayor densidad de estos fenómenos, especialmente en áreas costeras expuestas.

Tres personas resultaron heridas tras ser alcanzadas por un rayo mientras navegaban en una embarcación sobre el río Misisipi, cerca de Venice, en Luisiana, durante la tarde del viernes 9 de mayo. El incidente se produjo en medio de un sistema de tormentas eléctricas que azotó el sureste de Estados Unidos, generando anegamientos severos en áreas urbanas de Nueva Orleans.

De acuerdo con Patrick Harvey, director de la Oficina de Seguridad Nacional y Preparación para Emergencias de la parroquia de Plaquemines, las víctimas regresaron a tierra por sus propios medios y fueron trasladadas a un hospital en Nueva Orleans. Hasta el momento, no se ha revelado la gravedad de sus lesiones ni el tipo de embarcación implicada.

Mientras ocurría el impacto del rayo en Venice, la ciudad de Nueva Orleans enfrentaba lluvias torrenciales que provocaron inundaciones en zonas residenciales, comerciales y parte del distrito central de negocios. Calles anegadas, vehículos atrapados y cortes de energía se reportaron en distintos puntos, afectando la movilidad y la actividad diaria.

Carretera inundada
Las inundaciones urbanas son el desastre natural más frecuente en Estados Unidos; un solo evento puede afectar miles de hogares y generar pérdidas por millones de dólares.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de inundación repentina para gran parte del área metropolitana. Según datos de WWNO, las precipitaciones alcanzaron entre 5 y 10 cm por hora, saturando los sistemas de drenaje pluvial. Las cuadrillas municipales trabajaron para despejar alcantarillas, mientras se pidió a la población permanecer en casa y seguir los reportes oficiales.

Según FOX Weather y la NOAA, el evento meteorológico está asociado con una zona de baja presión que se desplaza lentamente desde el Golfo de México. Esta transporta humedad tropical hacia el interior del país, intensificando las lluvias, tormentas eléctricas y vientos de hasta 96 km/h. El Centro de Predicción Meteorológica advirtió que las condiciones podrían mantenerse hasta el domingo 12 de mayo.

Aunque por ahora no se han emitido alertas ciclónicas, los meteorólogos no descartan que el sistema evolucione hacia una perturbación tropical. La combinación de aire cálido e inestabilidad atmosférica genera un entorno propicio para descargas eléctricas, especialmente en zonas abiertas y acuáticas como el río Misisipi.

La tormenta también provocó cortes de energía en varios barrios de Nueva Orleans por caída de árboles sobre líneas eléctricas, así como cancelación de eventos comunitarios y suspensión de actividades extracurriculares en algunas escuelas. Aunque no se interrumpieron las clases, las autoridades educativas monitorean el clima para tomar decisiones futuras.

La NOAA recordó a la población que debe buscar refugio ante tormentas eléctricas, incluso si no se perciben relámpagos cercanos. Entre 2013 y 2022, Luisiana registró al menos 10 muertes por rayos, la mayoría relacionadas con navegación y pesca. El impacto en Venice reabre el debate sobre protocolos de seguridad en embarcaciones durante condiciones climáticas extremas.

Referencias: FOX Weather, NOAA, WWNO

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El rayo cayó sobre una embarcación en el río Misisipi, cerca de Venice, al sureste de Nueva Orleans, mientras se desarrollaba una tormenta eléctrica.
💬 Las lluvias intensas asociadas a un sistema de baja presión saturaron el drenaje urbano y provocaron anegamientos en barrios residenciales y comerciales.
💬 Las víctimas fueron trasladadas a un hospital en Nueva Orleans, pero las autoridades aún no han revelado la gravedad de sus lesiones.
💬 Buscar refugio inmediato al detectar tormentas, incluso sin relámpagos visibles, y evitar permanecer en áreas abiertas o cercanas al agua.

Continúa informándote

Joven sentada usando su teléfono móvil
Tecnología

Los peligros de confiar tu salud mental a chatbots de inteligencia artificial

Un estudio advierte que los chatbots de IA no cumplen los estándares clínicos y pueden generar respuestas peligrosas o inadecuadas en temas de salud mental

Meteorito lunar
Espacio

Un meteorito revela que la Luna tuvo actividad volcánica mucho más tiempo de lo pensado

Un meteorito hallado en África muestra que la Luna mantuvo actividad volcánica mucho más tiempo de lo estimado, cambiando la historia geológica de nuestro satélite

Ubicación del epicentro del terremoto y tsunami de las Islas Sandwich del Sur en 2021
Planeta Tierra

Investigación revela por qué el terremoto de las Islas Sandwich del Sur produjo un tsunami tan grande

En 2021, un sismo inusual en las Islas Sandwich del Sur generó un tsunami gigante al combinar rupturas lentas y rápidas en la zona de subducción

OpenAI
Tecnología

El creador de ChatGPT alerta sobre los riesgos de confiar demasiado en la inteligencia artificial

Sam Altman, CEO de OpenAI, advierte que la inteligencia artificial puede generar errores y desinformación si se confía en ella sin verificación humana y recomienda usar siempre fuentes oficiales

Ilustración conceptual de la Vía Láctea en el centro de una burbuja o vacío cósmico
Espacio

El “sonido del Big Bang” sugiere que la Tierra está dentro de un vacío cósmico que acelera la expansión del universo

Nuevos datos sobre las oscilaciones acústicas bariónicas avalan la hipótesis de que la Vía Láctea se ubica en un gran vacío cósmico, una posible solución a la enigmática tensión de Hubble

Sonda Parker Solar
Espacio

La sonda Parker detecta nuevas evidencias sobre el calentamiento anómalo del viento solar

La sonda Parker revela una barrera física que explica el calentamiento extremo y la aceleración del viento solar cerca del Sol

Donald Trump y Vladimir Putin
El Mundo

Trump aprueba armamento defensivo para Ucrania y amenaza con sanciones a Rusia

Trump envía armas defensivas a Ucrania y plantea nuevas sanciones a Rusia, marcando un giro en la estrategia de EE. UU. ante el conflicto en Europa del Este

Eclipse solar
Espacio

Eclipses solares artificiales en el espacio ayudarán a desvelar los secretos de la corona solar

La misión MESOM propone crear eclipses solares artificiales en el espacio para observar la corona interna del Sol y avanzar en la comprensión del clima espacial

Radar en el aeropuerto de Heathrow
Espacio

Los radares de aeropuertos podrían revelar la existencia de la Tierra a civilizaciones extraterrestres, según un estudio

Una nueva investigación revela que las emisiones de radar de aeropuertos y bases militares serían detectables por civilizaciones alienígenas con radiotelescopios avanzados a más de 200 años luz

Vista aérea del río Yangtsé obtenida por el satélite Landsat 8 en 2016
Planeta Tierra

Récords de temperatura y sequía golpean la región de las Tres Gargantas del Yangtsé

Las temperaturas más altas desde 1961 y la peor sequía en años afectan a la región de las Tres Gargantas, generando preocupación por sus efectos en la agricultura, la energía y el ecosistema