Un río atmosférico amenaza al sureste de EE.UU. con lluvias torrenciales e inundaciones

Un río atmosférico traerá lluvias extremas al sureste de EE.UU., con riesgo de inundaciones en Florida, Georgia y las Carolinas

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Carretera inundada con olas y señal de advertencia
Créditos: Pixabay

Un potente río atmosférico se está formando en el Golfo de México y se prevé que impacte severamente al sureste de Estados Unidos desde este fin de semana hasta principios de la próxima semana. Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte se preparan para recibir lluvias torrenciales, con acumulaciones que podrían superar los 25 centímetros en las zonas más afectadas.

Este fenómeno climático —que funciona como un “río de vapor de agua” en la atmósfera— es más común en la costa oeste durante el invierno, pero esta vez ha tomado una ruta poco habitual desde el Caribe occidental hacia los estados del sur. Ciudades como Tampa, Orlando, Jacksonville, Savannah, Charleston y Charlotte están en el centro de la amenaza.

La tormenta podría dejar entre 7 y 15 centímetros de lluvia de forma generalizada, pero las zonas más vulnerables podrían superar los 25 cm. Las lluvias intensas y rápidas aumentan el riesgo de inundaciones repentinas, especialmente en áreas ya afectadas por el huracán Helene en 2024. Además, el sistema podría generar tornados, ráfagas de viento y trombas marinas.

El sábado, los aguaceros afectarán principalmente el norte de Florida, Alabama, Georgia y Carolina del Sur. Tallahassee, Atlanta, Valdosta y Birmingham están entre las localidades en alerta. Para el domingo, el sistema se expandirá al centro de Florida, Carolina del Norte y más sectores del sureste.

Publicidad
Parque inundado en otoño con árboles y cartel de cierre
Créditos: Pixabay

El lunes se espera el punto máximo de intensidad del río atmosférico. Las tormentas severas podrían alcanzar a Florida desde Fort Myers hasta Jacksonville, así como a grandes urbes como Atlanta, Columbia y Charlotte. La amenaza de inundaciones será elevada en toda la franja costera y los Apalaches del sur.

El martes, el sistema comenzará a desplazarse hacia el Atlántico medio y el valle del Ohio, pero las lluvias aún podrían impactar al sur de Florida. Según meteorólogos, esta situación podría ser una señal temprana de una temporada de huracanes activa, que comienza oficialmente el 1 de junio.

La formación de este río atmosférico está asociada con un pulso de la oscilación de Madden-Julian, un fenómeno climático que incrementa la humedad y la inestabilidad atmosférica. A esto se suman las temperaturas anómalamente cálidas del mar Caribe, que actúan como combustible adicional para las tormentas.

Aunque parte de estas lluvias serán beneficiosas para aliviar la sequía y reducir el riesgo de incendios forestales, el volumen extremo previsto pone a prueba la infraestructura de drenaje de muchas comunidades. Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y tomar precauciones frente a posibles inundaciones y tormentas severas.

Publicidad

Referencias: The Washington Post

Preguntas frecuentes

¿Qué es un río atmosférico y cómo afecta a EE.UU.?

Es una banda de vapor de agua en la atmósfera que puede causar lluvias intensas e inundaciones repentinas.

¿Qué estados se verán más afectados por este fenómeno?

Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte enfrentarán aguaceros severos.

¿Cuánta lluvia podría caer durante la tormenta?

Entre 7 y 25 centímetros, con riesgo de lluvias localizadas aún mayores.

¿Hay riesgo de otros fenómenos peligrosos?

Sí, pueden presentarse tornados, trombas marinas y ráfagas de viento dañinas.

Continúa informándote

Vista aérea de Bunger Hills
Planeta Tierra

Científicos descubren paisajes de ríos de 100 millones de años preservados bajo el hielo antártico

Radioecosondeo revela 31 superficies fluviales que se formaron cuando la Antártida se separó de Australia y que ahora influyen en el comportamiento del hielo

Represa
Planeta Tierra

Científicos descubren que 7.000 represas movieron el eje de rotación de la Tierra

Estudio revela que la acumulación masiva de agua en embalses desde 1835 desplazó los polos geográficos más de un metro y redujo el nivel del mar 21 milímetros

Ubicación del epicentro del terremoto y tsunami de las Islas Sandwich del Sur en 2021
Planeta Tierra

Investigación revela por qué el terremoto de las Islas Sandwich del Sur produjo un tsunami tan grande

En 2021, un sismo inusual en las Islas Sandwich del Sur generó un tsunami gigante al combinar rupturas lentas y rápidas en la zona de subducción

Vista aérea del río Yangtsé obtenida por el satélite Landsat 8 en 2016
Planeta Tierra

Récords de temperatura y sequía golpean la región de las Tres Gargantas del Yangtsé

Las temperaturas más altas desde 1961 y la peor sequía en años afectan a la región de las Tres Gargantas, generando preocupación por sus efectos en la agricultura, la energía y el ecosistema

Inundación
Planeta Tierra

El desastre de las inundaciones en Alemania en 2021 pudo ser mayor con pequeños cambios atmosféricos

Un estudio reciente demuestra que las devastadoras inundaciones de 2021 en Alemania pudieron haber sido aún más graves si las condiciones meteorológicas hubieran variado ligeramente

Pablo Moreno-Yaeger recolectando muestras en las inmediaciones de la caldera de Mocho-Choshuenco
Planeta Tierra

El retroceso de los glaciares prepara el escenario para erupciones volcánicas a gran escala

El deshielo de los glaciares no solo es una señal del cambio climático, sino que también podría aumentar el riesgo de erupciones volcánicas violentas a nivel global