Un río atmosférico amenaza al sureste de EE.UU. con lluvias torrenciales e inundaciones

Un río atmosférico traerá lluvias extremas al sureste de EE.UU., con riesgo de inundaciones en Florida, Georgia y las Carolinas

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Carretera inundada con olas y señal de advertencia
Créditos: Pixabay

Un potente río atmosférico se está formando en el Golfo de México y se prevé que impacte severamente al sureste de Estados Unidos desde este fin de semana hasta principios de la próxima semana. Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte se preparan para recibir lluvias torrenciales, con acumulaciones que podrían superar los 25 centímetros en las zonas más afectadas.

Este fenómeno climático —que funciona como un “río de vapor de agua” en la atmósfera— es más común en la costa oeste durante el invierno, pero esta vez ha tomado una ruta poco habitual desde el Caribe occidental hacia los estados del sur. Ciudades como Tampa, Orlando, Jacksonville, Savannah, Charleston y Charlotte están en el centro de la amenaza.

La tormenta podría dejar entre 7 y 15 centímetros de lluvia de forma generalizada, pero las zonas más vulnerables podrían superar los 25 cm. Las lluvias intensas y rápidas aumentan el riesgo de inundaciones repentinas, especialmente en áreas ya afectadas por el huracán Helene en 2024. Además, el sistema podría generar tornados, ráfagas de viento y trombas marinas.

El sábado, los aguaceros afectarán principalmente el norte de Florida, Alabama, Georgia y Carolina del Sur. Tallahassee, Atlanta, Valdosta y Birmingham están entre las localidades en alerta. Para el domingo, el sistema se expandirá al centro de Florida, Carolina del Norte y más sectores del sureste.

Parque inundado en otoño con árboles y cartel de cierre
Créditos: Pixabay

El lunes se espera el punto máximo de intensidad del río atmosférico. Las tormentas severas podrían alcanzar a Florida desde Fort Myers hasta Jacksonville, así como a grandes urbes como Atlanta, Columbia y Charlotte. La amenaza de inundaciones será elevada en toda la franja costera y los Apalaches del sur.

El martes, el sistema comenzará a desplazarse hacia el Atlántico medio y el valle del Ohio, pero las lluvias aún podrían impactar al sur de Florida. Según meteorólogos, esta situación podría ser una señal temprana de una temporada de huracanes activa, que comienza oficialmente el 1 de junio.

La formación de este río atmosférico está asociada con un pulso de la oscilación de Madden-Julian, un fenómeno climático que incrementa la humedad y la inestabilidad atmosférica. A esto se suman las temperaturas anómalamente cálidas del mar Caribe, que actúan como combustible adicional para las tormentas.

Aunque parte de estas lluvias serán beneficiosas para aliviar la sequía y reducir el riesgo de incendios forestales, el volumen extremo previsto pone a prueba la infraestructura de drenaje de muchas comunidades. Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y tomar precauciones frente a posibles inundaciones y tormentas severas.

Referencias: The Washington Post

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es una banda de vapor de agua en la atmósfera que puede causar lluvias intensas e inundaciones repentinas.
💬 Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte enfrentarán aguaceros severos.
💬 Entre 7 y 25 centímetros, con riesgo de lluvias localizadas aún mayores.
💬 Sí, pueden presentarse tornados, trombas marinas y ráfagas de viento dañinas.

Continúa informándote

Vista de la Tierra desde el espacio
Planeta Tierra

Días más cortos en julio y agosto desconciertan a científicos por fenómeno inexplicable

La aceleración inesperada de la rotación terrestre hará que los días sean más cortos en julio y agosto, sin que la ciencia tenga aún una explicación clara

Zona de baja presión y posible desarrollo del ciclón Gil
Ciencia

Autoridades emiten alerta por posible formación del ciclón Gil frente a las costas del Pacífico mexicano

Autoridades mexicanas y estadounidenses alertan sobre el posible desarrollo del ciclón Gil en el Pacífico; pronostican lluvias intensas y vigilancia especial en varios estados

Crecida violenta de un río
El Mundo

Inundaciones en el río Guadalupe dejan al menos 13 fallecidos y 23 menores desaparecidas en Texas

Las inundaciones repentinas del río Guadalupe han causado 13 muertes y la desaparición de 23 menores en un campamento de Texas; continúan las labores de rescate

Incendio industrial en Azuqueca de Henares
El Mundo

Alerta por nube tóxica tras el incendio en una planta de baterías de Azuqueca

Una densa nube tóxica obliga a confinar a miles de vecinos tras el incendio en una planta de baterías en Azuqueca de Henares

Hielo marino ártico y aguas abiertas
Ciencia

Científicos confirman que el hielo marino estacional predominó en el Ártico los últimos 750.000 años

Un nuevo estudio demuestra que el Ártico estuvo dominado por hielo marino estacional, no por una plataforma de hielo permanente, durante 750.000 años

Central nuclear zaporiyia
El Mundo

Ataque ruso provoca el noveno apagón en la central nuclear de Zaporizhzhia desde el inicio de la guerra

La central nuclear de Zaporizhzhia quedó desconectada de la red tras un ataque ruso que dañó la última línea eléctrica activa desde Ucrania

KOI-134
Espacio

Un sistema planetario fuera de lo común: KOI-134 revela dos planetas en órbitas inclinadas

El sistema KOI-134 desafía las teorías tradicionales al exhibir dos planetas con órbitas inclinadas, revelando nuevas dinámicas en la formación planetaria

Google IA Comisión Europea
Tecnología

Google acusado ante la Comisión Europea por perjudicar a editores con sus Vistas Generales de IA

La Comisión Europea estudia una denuncia histórica contra Google por el impacto de sus resúmenes de inteligencia artificial en los medios digitales

Precipitaciones sábado España
Ciencia

AEMET activa alertas en España por tormentas severas y ola de calor extremo este fin de semana

AEMET advierte sobre tormentas intensas en el norte y este, y temperaturas extremas en el sur de España para el primer fin de semana de julio.

Imagen infrarroja de la cresta molecular de Vela captada por la misión SPHEREx de la NASA
Espacio

La misión SPHEREx de la NASA abrira el mapa completo del cielo para todo el mundo

La NASA pone a disposición del público global el mapa más detallado del cielo jamás realizado, gracias a la misión SPHEREx