Un tren de borrascas traerá más lluvias a España en los próximos días
A pesar de un breve respiro de sol, las lluvias regresan con fuerza a España. Un tren de borrascas, un fenómeno meteorológico que trae inestabilidad, se aproxima desde el Atlántico, asegurando que las lluvias continúen por varios días más.
2 min lectura

Las últimas semanas han estado marcadas por cielos nublados y lluvias continuas, pero la calma de los últimos días será solo temporal. A partir del miércoles, un "tren de borrascas" comenzará a impactar la península, trayendo lluvias persistentes de oeste a este.
Este fenómeno meteorológico afectará primero a Galicia y Portugal, donde las lluvias intensas se combinarán con vientos fuertes del suroeste. Las precipitaciones podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en pocas horas. Además, en las zonas del sur y el centro del país, como Extremadura, Andalucía y Castilla y León, ya se han activado las alertas por el riesgo de fuertes tormentas.
La retirada del anticiclón, que había mantenido el tiempo relativamente estable, abre paso a una sucesión de borrascas, con un descenso de las temperaturas y un aumento de los fenómenos adversos en el litoral. En la costa atlántica gallega, se esperan olas de más de 5 metros, lo que ha llevado a activar alertas naranjas.
A medida que las borrascas se deslicen hacia el este, se espera que afecten a otras comunidades como Castilla-La Mancha, Aragón, Madrid y la Comunidad Valenciana. Se prevé que la lluvia también impacte en Baleares, con chubascos que podrían ser intensos. Las Islas Canarias también sufrirán las consecuencias de estas entradas atlánticas, con acumulaciones significativas de lluvia, sobre todo en las islas occidentales.
El viento será otro factor a tener en cuenta, con rachas muy fuertes en el Estrecho, el litoral catalán y Menorca, lo que podría complicar el tráfico marítimo. También se esperan nevadas ligeras en las zonas montañosas del sistema Central y los Pirineos.
Este tren de borrascas se mantendrá activo hasta principios de la próxima semana, con lluvias que afectarán especialmente al oeste y al centro del país durante el fin de semana. A pesar de un breve respiro el martes, las lluvias regresarán con fuerza el miércoles, abarcando toda la península y Baleares. Las borrascas siguen su curso, y no parece que vayan a detenerse a corto plazo.
❓ Preguntas frecuentes
Un tren de borrascas es un fenómeno meteorológico en el que una sucesión de sistemas de baja presión (borrascas) se desplazan a lo largo de un área, trayendo lluvias continuas y a menudo vientos fuertes.
Se espera que las lluvias continúen hasta principios de la próxima semana, con algunas regiones del oeste y centro del país siendo las más afectadas.
Las Islas Canarias también experimentarán lluvias, especialmente en las islas occidentales, con acumulaciones significativas previstas durante el fin de semana.
Las olas grandes en Galicia se deben a la combinación de vientos fuertes y el paso de borrascas, lo que genera un aumento en la altura de las olas en la costa atlántica.
Continúa informándote

La ONU concluye que Israel ha cometido genocidio en Gaza tras casi dos años de guerra
Un informe independiente de la ONU atribuye responsabilidad a altos dirigentes israelíes por actos considerados genocidio en Gaza y genera rechazo diplomático inmediato

Aemet anuncia el fin del calor: bajan las temperaturas y llegan las lluvias a España
La Agencia Estatal de Meteorología prevé un cambio de tendencia con descensos térmicos de hasta 10 grados y chubascos en el norte peninsular y el Pirineo

Australia presenta el Tiburón Fantasma, un dron submarino con inteligencia artificial listo para cambiar la guerra naval
El Ghost Shark, desarrollado junto a Anduril, combina propulsión eléctrica e inteligencia artificial para ofrecer a Australia un arma submarina silenciosa y autónoma

Newtonsaurus: el nuevo dinosaurio descubierto en un cajón del Museo Nacional de Gales 125 años después
Paleontólogos de Bristol identifican en 2025 a Newtonsaurus, un terópodo del Triásico hallado en Gales hace 125 años, usando escaneos 3D de un fósil olvidado

Los smartphones procesan más información en un segundo que las computadoras de NASA en 1969
El Apollo Guidance Computer tenía una capacidad mínima frente a la de un celular actual, pero permitió a la misión Apolo 11 llegar con éxito a la Luna en 1969