Actualizado: 31 jul. 2025

¿Qué son los animales y cómo se clasifican?

¿Alguna vez te has detenido a pensar qué hace que un ser vivo sea considerado un animal? Desde el pez más pequeño hasta el mamífero más grande, los animales forman un grupo increíblemente diverso y fascinante de seres vivos. Comprender cómo se clasifican nos permite explorar mejor la enorme riqueza de formas y funciones que existen en la naturaleza.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Dos elefantes adultos interactuando afectuosamente con sus trompas en una sabana africana
Créditos: Pixabay

¿Qué son los animales?

Los animales son seres vivos que forman parte del reino Animalia, uno de los grandes grupos en que se dividen los organismos de la Tierra. Son organismos multicelulares, lo que significa que sus cuerpos están compuestos por muchas células especializadas. Además, se caracterizan por ser heterótrofos, es decir, obtienen su alimento consumiendo otros seres vivos, a diferencia de las plantas, que pueden fabricar su propia comida.

Otra característica fundamental es la capacidad de moverse de forma voluntaria en algún momento de su vida, y la presencia de sistemas sensoriales que les permiten interactuar activamente con el entorno. Los animales también suelen reproducirse sexualmente y presentan ciclos de vida complejos.

Características principales de los animales

  • Organismos pluricelulares, con células eucariotas (con núcleo).
  • Nutrición heterótrofa: obtienen energía y nutrientes de otros seres vivos.
  • Capacidad de movimiento en al menos una etapa de su vida.
  • Sistemas sensoriales y nerviosos desarrollados.
  • Reproducción sexual predominante.

¿Cómo se clasifican los animales?

La enorme diversidad de animales existentes ha llevado a los científicos a organizarlos en grupos según sus características comunes. El criterio más usado es la presencia o ausencia de columna vertebral, lo que permite dividirlos en vertebrados e invertebrados.

Animales vertebrados

Los vertebrados son aquellos animales que poseen columna vertebral y un esqueleto interno. Este grupo incluye a los mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces. Los vertebrados suelen tener cuerpos más complejos y un sistema nervioso central bien desarrollado.

  • Mamíferos: Animales de sangre caliente, con pelo y glándulas mamarias (ejemplo: humanos, perros, ballenas).
  • Aves: Tienen plumas, pico y la mayoría son capaces de volar (ejemplo: águilas, colibríes).
  • Reptiles: Piel cubierta de escamas, muchos son ovíparos (ejemplo: serpientes, tortugas).
  • Anfibios: Viven parte de su vida en el agua y parte en tierra (ejemplo: ranas, salamandras).
  • Peces: Viven en el agua, respiran por branquias y tienen aletas (ejemplo: tiburones, truchas).

Animales invertebrados

Los invertebrados son aquellos que no tienen columna vertebral ni esqueleto interno. Este grupo es mucho más numeroso que el de los vertebrados e incluye insectos, moluscos, arácnidos, crustáceos, equinodermos y gusanos, entre otros.

  • Insectos: El grupo más numeroso; tienen cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen (ejemplo: mariposas, hormigas).
  • Moluscos: Suaves, a menudo con concha (ejemplo: caracoles, pulpos).
  • Arácnidos: Ocho patas y cuerpo segmentado (ejemplo: arañas, escorpiones).
  • Crustáceos: Viven en su mayoría en ambientes acuáticos, tienen caparazón duro (ejemplo: cangrejos, langostas).
  • Equinodermos: Simetría radial y piel espinosa (ejemplo: estrellas de mar, erizos).
  • Gusanos: Cuerpos blandos y alargados, viven en tierra o agua (ejemplo: lombrices, sanguijuelas).

Otras formas de clasificar a los animales

Además de la división entre vertebrados e invertebrados, los animales también se pueden clasificar según su dieta (herbívoros, carnívoros y omnívoros), su hábitat (terrestres, acuáticos, aéreos) o su grado de domesticación (salvajes y domésticos). Cada una de estas clasificaciones permite entender mejor su función en la naturaleza y su relación con otros seres vivos.

Importancia de la clasificación animal

Clasificar a los animales facilita su estudio, conservación y la comprensión de cómo interactúan dentro de los ecosistemas. Conocer sus diferencias y similitudes ayuda a valorar la increíble diversidad del reino animal y su papel fundamental en la vida del planeta.

¿Te interesan las noticias?

En Iceebook también analizamos noticias científicas, ambientales y tecnológicas. Descubre lo que está ocurriendo ahora en las categorías: Espacio, Ciencia, Planeta Tierra, Tecnología y El Mundo.

Visita nuestra sección de noticias →

Preguntas frecuentes

💬 Los animales son seres vivos multicelulares, heterótrofos, con capacidad de movimiento y sistemas sensoriales desarrollados.
💬 Se clasifican principalmente en vertebrados (con columna vertebral) e invertebrados (sin columna vertebral).
💬 Mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, cada uno con características propias.
💬 La clasificación facilita el estudio, la conservación y la comprensión de su función ecológica.

Lecturas relacionadas

También en la categoría Ciencia