La nueva empresa de Jeff Bezos adquiere General Agents, una startup de agentes de IA
Project Prometheus da su primer gran paso incorporando la tecnología y el equipo de General Agents, la startup detrás de uno de los agentes de IA más rápidos del sector
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
Project Prometheus, la nueva empresa de inteligencia artificial respaldada por Jeff Bezos, ha dado su primer gran movimiento: la adquisición de General Agents, una joven startup conocida por desarrollar agentes de IA capaces de operar computadoras en tiempo real. La compra, revelada tras una serie de registros corporativos en EE.UU., consolida la apuesta del fundador de Amazon por herramientas capaces de automatizar tareas digitales cada vez más complejas.
General Agents fue fundada en 2024 por Sherjil Ozair, exinvestigador de DeepMind y Tesla. Su producto principal, Ace, es un “piloto informático” que puede controlar una laptop para ejecutar acciones como descargar imágenes, enviar mensajes o navegar por diferentes aplicaciones con instrucciones simples. Su velocidad y autonomía habían llamado la atención de varios inversores antes de la adquisición.
De acuerdo con documentos obtenidos por medios especializados, Project Prometheus ya habría contratado a más de 100 empleados y recaudado alrededor de 6.200 millones de dólares, convirtiéndose en una de las apuestas más ambiciosas en el sector de la IA. Parte del equipo de General Agents, incluido Ozair, se integró directamente a la nueva empresa tras el acuerdo.
Aunque aún no se conocen los planes completos de Prometheus, fuentes cercanas aseguran que la compañía trabaja en sistemas capaces de apoyar la fabricación avanzada de computadoras, automóviles e incluso naves espaciales. También se sabe que varios nombres importantes del sector, incluidos investigadores vinculados a Google, Nvidia y OpenAI, participan como asesores o miembros del equipo.
La compra de General Agents sugiere que los agentes informáticos —programas capaces de actuar por sí mismos en un entorno digital— serán clave en la estrategia de Bezos. Estos sistemas compiten en un mercado en rápida expansión, donde empresas como OpenAI, Google, xAI y otras startups emergentes están desarrollando agentes cada vez más autónomos.
Por ahora, Prometheus opera en silencio: no tiene sitio web público, no ha anunciado su sede oficial y mantiene la mayoría de sus avances bajo estricta reserva. La adquisición confirma, sin embargo, que la competencia por los agentes de IA se intensifica y que Bezos quiere estar en el centro de esa carrera.
Resumen
- Project Prometheus, la nueva empresa de Jeff Bezos, adquirió la startup de agentes de IA General Agents.
- General Agents desarrollaba Ace, un agente capaz de operar una computadora en tiempo real con instrucciones del usuario.
- Parte del equipo de General Agents, incluido su fundador, se integró a Prometheus tras el acuerdo.
- La operación refuerza los planes de Prometheus de trabajar en sistemas de IA que automaticen tareas digitales complejas.
Fuente: Wired
Continúa informándote
OpenAI asegura que un adolescente esquivó sus medidas de seguridad antes de suicidarse con ayuda de ChatGPT
Un nuevo documento judicial revela que OpenAI afirma que el adolescente que se suicidó burló las protecciones del sistema, mientras la familia acusa a la empresa de haber contribuido al desenlace
La Universidad de Tennessee lanza un programa estatal de formación en semiconductores con apoyo de la NSF
La Universidad de Tennessee recibe una subvención de la NSF para impulsar un programa que formará a docentes y estudiantes en diseño y fabricación de semiconductores, un campo clave para la economía estadounidense
La trampa de la eficiencia: Por qué la inteligencia artificial nos obliga a ser más humanos que nunca
En una era dominada por la velocidad digital este texto explora por qué la inteligencia artificial nos obliga a recuperar la pausa la intención y la profundidad que nos hacen verdaderamente humanos
OpenAI y Perplexity lanzan asistentes de compra con IA: ¿amenaza real para las startups del sector?
OpenAI y Perplexity estrenaron asistentes de compra impulsados por IA, pero varias startups creen que su especialización y datos propios les dan ventaja frente a los modelos generalistas de gran escala
OpenAI integra el modo de voz avanzado directamente en los chats de ChatGPT
OpenAI integró el modo de voz avanzado directamente en los chats de ChatGPT, permitiendo conversar con voz natural, ver transcripciones en tiempo real y recibir imágenes o mapas sin salir del chat
Copilot dice adiós a WhatsApp: Meta eliminará todos los chatbots externos y dejará solo a Meta AI
Microsoft confirma que Copilot dejará de funcionar en WhatsApp el 15 de enero debido a los nuevos cambios de Meta, que eliminará todos los chatbots externos y dejará solo Meta AI en la plataforma