OpenAI y Perplexity lanzan asistentes de compra con IA: ¿amenaza real para las startups del sector?

OpenAI y Perplexity estrenan funciones de compra con IA, pero startups del sector aseguran que la especialización sigue siendo su mejor defensa ante los gigantes tecnológicos

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Ilustración con un carrito de compra iluminado junto a los logotipos de Perplexity y OpenAI sobre un fondo azul.
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Con la temporada de compras navideñas a la vuelta de la esquina, OpenAI y Perplexity anunciaron nuevas funciones de compra con IA integradas en sus chatbots. La idea es sencilla: ayudar a los usuarios a investigar productos, comparar opciones y recibir recomendaciones automáticas basadas en sus necesidades.

Las propuestas de ambos gigantes son similares. OpenAI afirma que ChatGPT puede sugerir desde una laptop “para juegos por menos de 1.000 dólares” hasta prendas alternativas basadas en una foto. Perplexity, por su parte, destaca que su memoria integrada permite ofrecer sugerencias adaptadas a lo que el chatbot ya sabe del usuario, como su ubicación o su estilo de vida.

Según Adobe, las compras online impulsadas por IA crecerán un 520% esta temporada, un escenario que abre un mercado enorme para estas nuevas herramientas. Pero surge la pregunta: ¿afectará esto a las startups que ya trabajan en soluciones similares?

Para algunas empresas emergentes, la entrada de OpenAI y Perplexity no supone una amenaza inmediata. Zach Hudson, director ejecutivo de Onton —una plataforma de compras especializada en diseño de interiores—, asegura que los modelos generalistas no pueden competir con herramientas profundamente especializadas.

Publicidad

“Cualquier modelo es tan bueno como sus datos”, explica Hudson. “ChatGPT y Perplexity dependen de índices de búsqueda como Google o Bing. Nosotros, en cambio, entrenamos nuestros sistemas con catálogos propios y datos limpios del sector”.

Esa es la clave para muchos emprendedores: la especialización. Sectores como moda, belleza, decoración o viajes requieren matices, contexto y sensibilidad que los modelos generalistas siguen pasando por alto.

Julie Bornstein, directora ejecutiva de Daydream, añade que “la moda tiene emociones y matices únicos; encontrar un vestido que te encante no es lo mismo que elegir un televisor”. Para ella, los buscadores tradicionales nunca han funcionado del todo bien, y la IA generalista aún no ha demostrado resolver esos matices.

Las startups del sector retailtech también cuentan con otra ventaja: su capacidad para crear datasets propios. Onton, por ejemplo, catalogó cientos de miles de muebles mediante un flujo de datos interno, logrando modelos más precisos. Este tipo de datos es difícil de igualar para herramientas que intentan cubrir todo el conocimiento humano a la vez.

Publicidad

Aun así, OpenAI y Perplexity tienen un peso que no puede ignorarse. Su enorme base de usuarios y acuerdos con grandes compañías como Shopify o PayPal les permiten integrar pagos y compras directamente dentro de sus chatbots, algo que muchas startups aún no pueden replicar.

Expertos apuntan a que estas alianzas podrían convertir a ChatGPT y Perplexity en plataformas de comercio con modelos similares a los de Google o Amazon: ofrecer resultados patrocinados, acuerdos con retailers y funciones premium dentro del chat.

Sin embargo, para Bornstein y otros fundadores, el camino de las startups sigue siendo claro: hiperpersonalización, nicho y soluciones que entienden el contexto real del consumidor. “Los modelos verticales —moda, viajes, hogar— tendrán mejores resultados porque están diseñados para tomar decisiones del mundo real”, afirma.

En lugar de ver los nuevos asistentes como una amenaza, muchos los ven como una oportunidad para reforzar su identidad: ser lo que los gigantes no pueden ser, especialistas profundos en necesidades muy concretas.

Publicidad

Resumen

  • OpenAI y Perplexity lanzaron asistentes de compra integrados en sus chatbots.
  • Startups del sector creen que la especialización y datos propios les dan ventaja.
  • La IA generalista ofrece alcance, pero falla en nichos donde el contexto es clave.

Continúa informándote

Logo de OpenAI junto a un icono de micrófono
Tecnología

OpenAI integra el modo de voz avanzado directamente en los chats de ChatGPT

OpenAI integró el modo de voz avanzado directamente en los chats de ChatGPT, permitiendo conversar con voz natural, ver transcripciones en tiempo real y recibir imágenes o mapas sin salir del chat

Logos de Microsoft Copilot y WhatsApp
Tecnología

Copilot dice adiós a WhatsApp: Meta eliminará todos los chatbots externos y dejará solo a Meta AI

Microsoft confirma que Copilot dejará de funcionar en WhatsApp el 15 de enero debido a los nuevos cambios de Meta, que eliminará todos los chatbots externos y dejará solo Meta AI en la plataforma

Robot humanoide y un hombre enfrentados en un entorno tecnológico futurista, simbolizando la tensión entre la inteligencia artificial y sus creadores
Tecnología

¿Puede una IA superinteligente engañar a sus creadores?

Un proyecto de Penn State investiga cómo los modelos de IA pueden ocultar capacidades para esquivar la supervisión y qué métodos podrían frenar este comportamiento antes de que surja una IA superinteligente

Ilustración futurista que muestra una cabeza humana digital conectada a paneles solares, aerogeneradores y una torre eléctrica, simbolizando el uso de inteligencia artificial en energías renovables
Tecnología

La IA para energías renovables promete optimización total, pero enfrenta un serio problema energético

La inteligencia artificial acelera la transición energética al optimizar redes y baterías, pero también dispara el consumo eléctrico de los data centers. Puede ser solución y problema a la vez si no se regula y alimenta con energía limpia

Logotipo de OpenAI iluminado sobre un fondo de circuito electrónico en tonos azulados
Tecnología

Sam Altman y Jony Ive confirman que su dispositivo para OpenAI ya tiene prototipo y apunta a un nuevo tipo de hardware

Sam Altman y Jony Ive confirmaron que el primer dispositivo de OpenAI ya está en fase de prototipo. No será un teléfono ni un wearable y busca crear una nueva categoría de hardware potenciada por IA

Mano robótica desenfocada extendiéndose en segundo plano con el texto Opus 4.5 centrado en primer plano
Tecnología

Anthropic presenta Opus 4.5 con integraciones para Chrome y Excel y mejoras en memoria de largo contexto

Anthropic lanza Opus 4.5, su modelo más avanzado, con nuevas funciones para Chrome y Excel, mejoras de memoria y un rendimiento líder frente a otros modelos de frontera