Energía

Reservas de petróleo en el mundo: cuánto queda y hasta cuándo durarán

Reservas de petróleo en el mundo: cuánto queda y hasta cuándo durarán

El petróleo continúa siendo el recurso energético más influyente del planeta, motor de la economía global desde hace más de un siglo. Pero su carácter finito plantea una cuestión inevitable: cuánto queda realmente y hasta cuándo durarán las reservas que sostienen a millones de industrias y hogares.

3 min lectura

Últimas noticias

Microsoft apuesta por la energía nuclear y se une a la Asociación Nuclear Mundial

Microsoft ha dado un paso clave en su estrategia energética al unirse a la Asociación Nuclear Mundial (WNA), organización con sede en Londres que agrupa a las principales empresas del sector nuclear a nivel global. El objetivo es respaldar tecnologías de próxima generación y acelerar la transición hacia un futuro libre de carbono.

2 min lectura

Recomendado

Más noticias

Reservas, gasoductos y poder: por qué Rusia domina el mercado global del gas

Rusia se ha consolidado como la indiscutible superpotencia del gas natural. Sus reservas probadas superan los 47 billones de metros cúbicos según organismos como la CIA de EE. UU., la Administración de Información Energética y la OPEP. Otras estimaciones elevan la cifra hasta 68 billones, lo que duplica las reservas de Irán y casi triplica las de Catar.

3 min lectura
Reservas, gasoductos y poder: por qué Rusia domina el mercado global del gas

¿Es viable un mundo 100 % renovable antes de 2050?

La urgencia climática ha puesto sobre la mesa una de las grandes preguntas de nuestro tiempo: ¿puede el planeta funcionar solo con energías renovables antes de mediados de siglo? El debate enfrenta a científicos, economistas y responsables políticos que intentan equilibrar ambición y realismo.

3 min lectura
¿Es viable un mundo 100 % renovable antes de 2050?

ITER retrasa sus pruebas de fusión nuclear: el reactor más grande del mundo apunta ahora a 2039

El proyecto ITER, considerado la mayor apuesta mundial por la energía de fusión nuclear, anunció un nuevo retraso en su calendario. Las pruebas con combustibles de deuterio y tritio, previstas inicialmente para 2035, no se realizarán hasta 2039.

2 min lectura
ITER retrasa sus pruebas de fusión nuclear: el reactor más grande del mundo apunta ahora a 2039

Reino Unido apuesta por la energía nuclear y amplía la actividad de dos centrales nucleares

El Reino Unido decidió prolongar la vida útil de las centrales nucleares de Heysham 1 y Hartlepool, que seguirán operativas hasta marzo de 2028. La medida busca asegurar el suministro eléctrico en un contexto de alta demanda y reducción de las importaciones de gas.

2 min lectura
Reino Unido apuesta por la energía nuclear y amplía la actividad de dos centrales nucleares

Hidrógeno verde frente a energía nuclear: ¿cuál es la apuesta más sostenible para el futuro?

La urgencia climática ha puesto al mundo ante un dilema energético. Entre las alternativas con mayor protagonismo emergen dos tecnologías de peso, el hidrógeno verde, aún en fase de consolidación, y la energía nuclear, que arrastra décadas de experiencia pero también fuertes cuestionamientos.

3 min lectura
Hidrógeno verde frente a energía nuclear: ¿cuál es la apuesta más sostenible para el futuro?

Publicidad

Un sistema híbrido logra transformar el calor desperdiciado de los centros de datos en electricidad renovable

Los centros de datos consumen cantidades masivas de electricidad para mantener operativos los servidores que sostienen la economía digital. Una gran parte de esa energía se pierde en forma de calor residual, que normalmente se expulsa al aire sin ningún aprovechamiento. Ahora, investigadores de la Universidad Rice han demostrado que este recurso puede transformarse en energía limpia mediante un sistema híbrido innovador.

3 min lectura
Un sistema híbrido logra transformar el calor desperdiciado de los centros de datos en electricidad renovable

Ondas convertidas en energía: el Puerto de Los Ángeles apuesta por la electricidad generada con olas

El Puerto de Los Ángeles se ha convertido en el escenario de una de las apuestas más innovadoras en energías limpias: transformar la fuerza de las olas en electricidad. Sobre el rompeolas se han instalado flotadores que suben y bajan al ritmo del mar, impulsando un sistema hidráulico que convierte ese movimiento en energía.

3 min lectura
Ondas convertidas en energía: el Puerto de Los Ángeles apuesta por la electricidad generada con olas

Ecuador enfrenta apagones masivos tras la sequía que dejó sin agua a sus ríos y presas

Ecuador atraviesa una de sus peores crisis energéticas en décadas. La falta de lluvias ha reducido drásticamente el caudal de ríos y embalses, paralizando la producción hidroeléctrica y forzando apagones de hasta 14 horas diarias en distintas regiones del país. Los cortes han dejado sin luz a barrios enteros, afectando también al suministro de agua potable, internet y telefonía móvil.

3 min lectura
Ecuador enfrenta apagones masivos tras la sequía que dejó sin agua a sus ríos y presas

Baterías nucleares: la revolución energética que promete décadas de autonomía sin recarga

El resurgimiento de las baterías nucleares despierta un fuerte interés en la industria tecnológica. A diferencia de las tradicionales, estas prometen décadas de autonomía sin recarga, lo que podría transformar la robótica, la medicina, la exploración espacial y sectores militares. IEEE Spectrum destacó que varios grupos de investigación trabajan en prototipos capaces de garantizar energía constante en condiciones extremas.

6 min lectura
Baterías nucleares: la revolución energética que promete décadas de autonomía sin recarga

La inteligencia artificial dispara la crisis energética en Estados Unidos

En la última década, el consumo eléctrico de los centros de datos en Estados Unidos creció un 12% anual, con el país concentrando casi la mitad de la demanda mundial. China y Europa le siguen, pero con mucha menos presión.

3 min lectura
La inteligencia artificial dispara la crisis energética en Estados Unidos

Publicidad

De la informática a la energía: Bill Gates apuesta por la fisión nuclear para reemplazar motores diésel en el transporte marítimo

De revolucionar la informática a intentar redefinir la energía global. Bill Gates ha decidido llevar su apuesta por la innovación tecnológica al mar, donde los buques cargueros son responsables de cerca del 3% de las emisiones de CO₂ en el planeta. Su objetivo: reemplazar los motores diésel de estos gigantes por reactores nucleares seguros, compactos y sin emisiones directas.

4 min lectura
De la informática a la energía: Bill Gates apuesta por la fisión nuclear para reemplazar motores diésel en el transporte marítimo

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico

La Argentina registró en julio la mayor producción de petróleo en más de dos décadas, alcanzando los 811.200 barriles diarios según datos oficiales de la Secretaría de Energía. Se trata del nivel más alto desde 1999 y deja al país a las puertas de superar el récord histórico de mayo de 1998, cuando la cifra llegó a 853.829 barriles.

3 min lectura
Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico

Sudamérica desafía a Medio Oriente y EE.UU. con el mayor crecimiento petrolero global

La producción petrolera en Sudamérica atraviesa un momento histórico. En apenas unos años, la región ha pasado de ser un jugador secundario a proyectarse como el área de mayor velocidad de crecimiento en todo el planeta, superando incluso a Medio Oriente y Estados Unidos.

2 min lectura
Sudamérica desafía a Medio Oriente y EE.UU. con el mayor crecimiento petrolero global

Sudamérica frente al dilema energético: ¿boom petrolero o apuesta real por la transición verde?

Los nuevos datos de la Agencia Internacional de Energía confirman que Sudamérica se convertirá en la región petrolera de más rápido crecimiento del mundo en los próximos cinco años. Brasil, Guyana y Argentina son los pilares de esta expansión. Sin embargo, el debate de fondo trasciende la euforia de los números.

2 min lectura
Sudamérica frente al dilema energético: ¿boom petrolero o apuesta real por la transición verde?

¿El fin del petróleo? El calor del sol podría producir hidrógeno a gran escala

Un equipo internacional de científicos ha logrado un avance notable en la producción de hidrógeno limpio. Han descubierto un nuevo material capaz de transformar el calor solar en energía química con una eficiencia sin precedentes.

3 min lectura
¿El fin del petróleo? El calor del sol podría producir hidrógeno a gran escala

Publicidad

Sodio, azufre y estado sólido: las químicas que podrían revolucionar el futuro de los coches eléctricos

Durante la última década, el litio se convirtió en el corazón de la revolución eléctrica. Desde teléfonos móviles hasta automóviles de alta gama, su papel en la acumulación de energía lo convirtió en un recurso estratégico. Sin embargo, su reinado podría tener los días contados.

3 min lectura
Sodio, azufre y estado sólido: las químicas que podrían revolucionar el futuro de los coches eléctricos

El hidrógeno verde abre la puerta a que España lidere la nueva era energética

La transición energética está marcando un cambio profundo en la geopolítica global. Si en el siglo XX el petróleo definió el poder de países como Arabia Saudí, hoy el hidrógeno verde emerge como el recurso llamado a ocupar ese lugar. En este contexto, España aparece como uno de los territorios mejor posicionados para liderar la nueva era energética.

3 min lectura
El hidrógeno verde abre la puerta a que España lidere la nueva era energética

Stanford desarrolla un sistema que convierte orina en fertilizante y energía limpia sin necesidad de red eléctrica

Científicos de la Universidad de Stanford han diseñado un sistema innovador que convierte la orina humana en fertilizante y electricidad sin depender de la red eléctrica. El avance, publicado en Nature Water, abre nuevas vías para la gestión sostenible de desechos y recursos energéticos.

3 min lectura
Stanford desarrolla un sistema que convierte orina en fertilizante y energía limpia sin necesidad de red eléctrica

Hidrógeno verde: reducen pérdidas en los tanques y refuerzan su futuro energético

El hidrógeno verde está llamado a ser uno de los combustibles del futuro, pero enfrenta un problema serio, gran parte se pierde durante el almacenamiento y transporte. Investigadores de la Universidad Estatal de Washington lograron encontrar cómo reducir esas pérdidas, lo que podría abaratar costos y acelerar la transición hacia una energía más limpia.

2 min lectura
Hidrógeno verde: reducen pérdidas en los tanques y refuerzan su futuro energético

Google y Kairos Power apuestan por la energía nuclear para alimentar la inteligencia artificial

Google y la empresa estadounidense Kairos Power han sellado un acuerdo histórico con la Autoridad del Valle de Tennessee (TVA) para impulsar un modelo energético que integre la inteligencia artificial con energía nuclear limpia. La estrategia busca responder a la creciente necesidad de electricidad derivada de la expansión de los centros de datos.

3 min lectura
Google y Kairos Power apuestan por la energía nuclear para alimentar la inteligencia artificial