La Unión Europea aprueba nuevas normas para combatir el fraude en línea

La UE acuerda un paquete de medidas que hará responsables a bancos y plataformas de prevenir fraudes, congelar transacciones sospechosas y eliminar anuncios engañosos

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Móvil con escudo digital brillante frente a un mapa de Europa y candados sutiles
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

La Unión Europea ha dado un paso importante para proteger a los ciudadanos frente al fraude digital. Los estados miembros y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo para implantar nuevas normas que obligan a bancos y proveedores de servicios de pago a reforzar la seguridad, evitar estafas y asumir responsabilidades cuando fallen sus sistemas de prevención.

El objetivo es frenar el aumento de las estafas online, que van desde fraudes en pagos digitales hasta anuncios engañosos en plataformas, pasando por transferencias manipuladas o cargos inesperados. Con esta nueva normativa, las entidades estarán obligadas a detectar y congelar operaciones sospechosas antes de que el dinero salga de la cuenta.

Una de las medidas más relevantes es que los proveedores de servicios de pago deberán cubrir las pérdidas de los clientes si no aplican sistemas adecuados de prevención del fraude. Esto incluye tanto a bancos como a fintechs y emisores de pagos digitales.

La normativa también alcanza a las grandes plataformas tecnológicas: si no eliminan anuncios fraudulentos que provoquen pérdidas a los usuarios, deberán asumir los costes que los bancos hayan tenido que reembolsar.

Publicidad

El paquete legislativo no solo se centra en el fraude. También busca poner fin a las tarifas ocultas en los pagos, mejorar el acceso al efectivo en zonas rurales y facilitar que las empresas de pago accedan a información bancaria necesaria para operar.

Otro punto clave obliga a los bancos a mantener atención al cliente humana. No podrán limitar las reclamaciones o la asistencia a chatbots, una práctica que ha generado quejas en varios países europeos.

Las normas entrarán en vigor una vez sean aprobadas formalmente por el Parlamento y los estados miembros, un trámite esperado para principios de 2026. Bruselas confía en que esta legislación reduzca de forma notable las estafas digitales y refuerce la confianza en los pagos electrónicos.

Resumen

  • La UE acuerda nuevas normas para frenar el fraude en pagos digitales y anuncios engañosos.
  • Bancos y proveedores deberán cubrir pérdidas si fallan sus sistemas de prevención del fraude.
  • Las plataformas serán responsables si no eliminan anuncios fraudulentos.
  • La normativa exige más transparencia en tarifas y mejor acceso al efectivo en áreas rurales.
  • Los bancos deberán ofrecer atención al cliente humana y no depender solo de chatbots.

Fuente: Reuters

Publicidad

Continúa informándote

Laptop con ventanas digitales conectadas por líneas luminosas y una figura humana en sombra sobre un fondo azul-púrpura futurista
Tecnología

La nueva empresa de Jeff Bezos adquiere General Agents, una startup de agentes de IA

La nueva empresa de Jeff Bezos, Project Prometheus, compró General Agents, una joven firma de agentes de IA, reforzando su apuesta por sistemas capaces de operar computadoras de forma autónoma

Silueta joven ante un portátil con símbolos borrosos de seguridad en un fondo oscuro
Tecnología

OpenAI asegura que un adolescente esquivó sus medidas de seguridad antes de suicidarse con ayuda de ChatGPT

Un nuevo documento judicial revela que OpenAI afirma que el adolescente que se suicidó burló las protecciones del sistema, mientras la familia acusa a la empresa de haber contribuido al desenlace

Escena brumosa en la Universidad de Tennessee, Knoxville, durante una mañana nublada
Tecnología

La Universidad de Tennessee lanza un programa estatal de formación en semiconductores con apoyo de la NSF

La Universidad de Tennessee recibe una subvención de la NSF para impulsar un programa que formará a docentes y estudiantes en diseño y fabricación de semiconductores, un campo clave para la economía estadounidense

Hombre con los ojos cerrados cuyo cuerpo comienza a desvanecerse en partículas, frente a una silueta luminosa de inteligencia artificial formada por circuitos
Tecnología

La trampa de la eficiencia: Por qué la inteligencia artificial nos obliga a ser más humanos que nunca

En una era dominada por la velocidad digital este texto explora por qué la inteligencia artificial nos obliga a recuperar la pausa la intención y la profundidad que nos hacen verdaderamente humanos

Ilustración con un carrito de compra iluminado junto a los logotipos de Perplexity y OpenAI sobre un fondo azul.
Tecnología

OpenAI y Perplexity lanzan asistentes de compra con IA: ¿amenaza real para las startups del sector?

OpenAI y Perplexity estrenaron asistentes de compra impulsados por IA, pero varias startups creen que su especialización y datos propios les dan ventaja frente a los modelos generalistas de gran escala

Logo de OpenAI junto a un icono de micrófono
Tecnología

OpenAI integra el modo de voz avanzado directamente en los chats de ChatGPT

OpenAI integró el modo de voz avanzado directamente en los chats de ChatGPT, permitiendo conversar con voz natural, ver transcripciones en tiempo real y recibir imágenes o mapas sin salir del chat