China entrena a su flota civil para una posible invasión de Taiwán, según un análisis de Reuters
China está entrenando a decenas de buques civiles para apoyar desembarcos militares en caso de invadir Taiwán, según un extenso análisis satelital de Reuters
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
Un extenso análisis de Reuters, basado en imágenes satelitales y datos de seguimiento marítimo, concluye que China está utilizando parte de su flota civil para ensayar operaciones de desembarco que podrían emplearse en una posible invasión de Taiwán.
La investigación siguió durante más de un año los movimientos de ferris, cargueros y buques de transporte que habitualmente operan como embarcaciones comerciales, pero que este verano participaron en maniobras militares en la costa china.
Según las imágenes revisadas, varios de estos buques desembarcaron vehículos directamente sobre la arena, algo que hasta ahora solo se había visto con embarcaciones militares tradicionales. Reuters destaca que es la primera vez que se documenta esta práctica a gran escala.
Los ejercicios se realizaron de noche o bajo condiciones de baja visibilidad, lo que sugiere que el objetivo era entrenar maniobras que, en un escenario real, deberían ejecutarse con rapidez y discreción.
Además de los desembarcos, la investigación halló indicios de un sistema de muelles flotantes autopropulsados que permitiría descargar vehículos y suministros sin necesidad de un puerto intacto, una pieza clave en un hipotético ataque.
Expertos consultados por Reuters aseguran que estos entrenamientos representan un avance importante en la capacidad del Ejército Popular de Liberación para mover tropas y material pesado hacia una playa enemiga, una fase crítica en cualquier operación anfibia.
Taiwán confirma que sigue de cerca el uso de ferris y cargueros, ya que China tiene autoridad legal para requisarlos en caso de conflicto. Para la isla, la combinación de flota militar y flota civil permitiría a Pekín aumentar bruscamente la capacidad de transporte.
El análisis señala que estos buques civiles son relativamente baratos, abundantes y fáciles de modificar, lo que les da un papel potencialmente decisivo en los primeros días de un ataque cuando cada minuto y cada vehículo cuentan.
A pesar de estos avances, especialistas estadounidenses advierten que un desembarco en Taiwán sería extremadamente complejo debido al clima, las corrientes, el terreno montañoso y la fuerte defensa de la isla.
La investigación también muestra que China está ensayando movimientos coordinados desde varias playas del continente, lo que podría servir para ocultar dónde se realizará el ataque real y saturar la capacidad de respuesta taiwanesa.
Aunque Pekín insiste en que prefiere una reunificación pacífica, los expertos consideran que estos ejercicios revelan una preparación práctica que va más allá de la simple exhibición de fuerza.
La agencia recuerda que entrenar no significa atacar, pero subraya que China está desarrollando las capacidades necesarias para ejecutar una invasión si en algún momento su liderazgo toma la decisión.
El informe concluye que el uso intensivo de buques civiles muestra un cambio de escala en los ejercicios chinos y un mensaje claro: Pekín quiere tener la opción real de invadir Taiwán llegado el momento.
Fuente: Reuters
Preguntas frecuentes
Que China está usando ferris y cargueros comerciales para practicar desembarcos y logística militar, algo inédito a esta escala.
Porque son baratos, numerosos y fáciles de adaptar, lo que permitiría mover grandes cantidades de vehículos y tropas rápidamente.
Señalan que sería extremadamente complejo por el clima, el terreno, las corrientes y la fuerte defensa de la isla.
No necesariamente. Entrenar no implica atacar, pero sí muestra que China quiere tener la capacidad real de hacerlo si lo decide.
Continúa informándote
La sombra de Franco vuelve al centro del debate ante el avance de la extrema derecha y el crecimiento de Vox en España
El aumento del apoyo a Vox y la expansión de contenidos revisionistas entre los jóvenes han devuelto al primer plano el legado de Franco, en medio de tensiones políticas y debate sobre la memoria histórica
Un incendio masivo destruye más de 170 edificios en el sur de Japón y deja a un vecino desaparecido
Un incendio masivo arrasó más de 170 edificios en Oita, al sur de Japón, dejó un desaparecido y obligó a la evacuación de decenas de vecinos mientras continúan las labores de extinción
Netanyahu endurece su postura y pide sacar a Hamás de Gaza tras la votación en la ONU
Netanyahu endurece su postura tras la votación de la ONU y reclama impedir que Hamás siga operando en Gaza, mientras el plan de Trump avanza con apoyo internacional pero fuertes tensiones políticas
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EE. UU. que respalda el plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución de EE. UU. que incorpora el plan de Trump para Gaza y autoriza una fuerza internacional de estabilización en medio de tensiones políticas y reacciones divididas
Japón aclara su posición a China después de las declaraciones relacionadas con Taiwán
Japón explica a China que las recientes declaraciones sobre Taiwán no implican un cambio en su política de seguridad, mientras ambos países buscan evitar un deterioro mayor en la relación bilateral
Arabia Saudita reduce las primas salariales para extranjeros mientras reorienta su economía hacia la IA y la logística
Arabia Saudita reduce los incentivos salariales para extranjeros mientras ajusta su economía hacia sectores tecnológicos como la IA, la logística y la minería