Israel mata al jefe militar interino de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

El ataque israelí contra un edificio en Beirut mató al jefe militar interino de Hezbolá, dejó cinco muertos y reavivó el temor a que la tregua regional se rompa

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Bandera de Israel ondeando con sus franjas azules y la Estrella de David sobre fondo blanco
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Israel lanzó un ataque aéreo este domingo contra un edificio en Haret Hreik, un suburbio del sur de Beirut, y afirmó haber matado a Ali Tabtabai, jefe militar interino de Hezbolá. El bombardeo, uno de los más sensibles en la capital libanesa en meses, dejó cinco muertos y 28 heridos, según las autoridades sanitarias del Líbano. La explosión destrozó parte de un edificio de varias plantas y cubrió la carretera principal de escombros, empujando a vecinos a evacuar entre el miedo a que se produjeran nuevos ataques.

Aunque Hezbolá no confirmó inmediatamente la muerte de Tabtabai, un alto responsable del grupo, Mahmoud Qmati, reconoció que el ataque apuntó a una figura central dentro de la organización. Desde el lugar del bombardeo, Qmati acusó a Israel de “cruzar una línea roja” y aseguró que el liderazgo evaluará si responder y de qué manera.

Estados Unidos sancionó a Tabtabai en 2016 y ofreció una recompensa por información sobre él. Para Israel, era uno de los dirigentes clave en la reorganización militar de Hezbolá, especialmente tras la eliminación de miembros de alto rango en años recientes. El ejército israelí afirmó que Tabtabai dirigía varias unidades y trabajaba activamente para reforzar la preparación del grupo para un posible conflicto.

El ataque llega pese a la tregua negociada por Estados Unidos en noviembre de 2024, que buscaba frenar un año de enfrentamientos entre Israel y Hezbolá. Aun así, Israel ha mantenido bombardeos casi diarios contra territorio libanés, alegando que golpea depósitos de armas, combatientes y centros de reconstrucción del grupo. En las últimas semanas, estas operaciones se han intensificado.

Publicidad

Tras el ataque, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel “no permitirá que Hezbolá reconstruya sus fuerzas” y que espera que el gobierno libanés “cumpla con su obligación de desarmar” al grupo. Por su parte, el presidente libanés, Joseph Aoun, pidió a la comunidad internacional intervenir para frenar los ataques israelíes y evitar una escalada mayor.

El clima en el país se volvió más tenso porque el ataque ocurrió a pocos días de la llegada del Papa León al Líbano, una visita que muchos veían como un posible símbolo de estabilidad. En cambio, la población volvió a enfrentarse a escenas de destrucción en plena capital.

Aunque Hezbolá sostiene que respeta la tregua y no ha disparado contra Israel desde su firma, Israel insiste en que el grupo está intentando reorganizar posiciones en el sur del país, algo que considera una amenaza directa. La situación alimenta el temor a que el frágil alto el fuego termine rompiéndose.

La región vuelve así a caminar al borde de una nueva escalada, con el riesgo de que un solo movimiento —o un nuevo ataque— reabra un frente cuyo conflicto permanece latente desde hace décadas.

Publicidad

Fuente: Reuters

Preguntas frecuentes

¿Quién era Ali Tabtabai y por qué era un objetivo clave?

Era el jefe militar interino de Hezbolá y una figura central en la reorganización del grupo. Israel lo consideraba responsable de preparar unidades para un posible conflicto.

¿Qué ocurrió en el ataque aéreo en Beirut?

Israel bombardeó un edificio en Haret Hreik, mató a cinco personas y dejó 28 heridos. Según Israel, entre los fallecidos estaría Tabtabai.

¿Cómo reaccionó Hezbolá tras el bombardeo?

No confirmó de inmediato la muerte de Tabtabai, pero acusó a Israel de cruzar una línea roja y afirmó que evaluará cómo responder.

¿Por qué este ataque aumenta el riesgo de una nueva escalada?

Porque rompe con la tregua negociada en 2024 y ocurre en un momento de tensiones crecientes, lo que podría reactivar un conflicto latente desde hace años.

Continúa informándote

Banderas de China y Japón ondeando frente al edificio de la ONU durante una jornada tensa de disputas diplomáticas
El Mundo

China acusa a Japón ante la ONU y advierte que ejercerá “legítima defensa” si interviene en Taiwán

China lleva su disputa con Japón a la ONU tras unas declaraciones de Sanae Takaichi sobre Taiwán y avisa que responderá con “legítima defensa” si Tokio interviene militarmente

Barco de guerra navegando en mar abierto bajo el cielo despejado
El Mundo

China entrena a su flota civil para una posible invasión de Taiwán, según un análisis de Reuters

Un análisis de Reuters revela que China está usando buques civiles para practicar desembarcos, movimientos anfibios y logística militar, señales que apuntan a una preparación real para una posible invasión de Taiwán

Retrato histórico en blanco y negro de Francisco Franco con uniforme militar y capa con cuello de piel, posando de pie en actitud solemne
El Mundo

La sombra de Franco vuelve al centro del debate ante el avance de la extrema derecha y el crecimiento de Vox en España

El aumento del apoyo a Vox y la expansión de contenidos revisionistas entre los jóvenes han devuelto al primer plano el legado de Franco, en medio de tensiones políticas y debate sobre la memoria histórica

Vista aérea de un barrio, Japón, arrasado por un incendio masivo, con casas destruidas, humo espeso y llamas aún activas en la ladera cercana
El Mundo

Un incendio masivo destruye más de 170 edificios en el sur de Japón y deja a un vecino desaparecido

Un incendio masivo arrasó más de 170 edificios en Oita, al sur de Japón, dejó un desaparecido y obligó a la evacuación de decenas de vecinos mientras continúan las labores de extinción

Logo de la ONU centrado sobre un fondo opaco de una sala de conferencias desenfocada
El Mundo

Netanyahu endurece su postura y pide sacar a Hamás de Gaza tras la votación en la ONU

Netanyahu endurece su postura tras la votación de la ONU y reclama impedir que Hamás siga operando en Gaza, mientras el plan de Trump avanza con apoyo internacional pero fuertes tensiones políticas

Emblema oficial de las Naciones Unidas acompañado del texto “Organización de las Naciones Unidas” sobre un fondo azul difuminado
El Mundo

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EE. UU. que respalda el plan de Trump para Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución de EE. UU. que incorpora el plan de Trump para Gaza y autoriza una fuerza internacional de estabilización en medio de tensiones políticas y reacciones divididas