OpenAI y Anthropic buscan fondos de inversión para cubrir demandas por derechos de autor en IA

El Financial Times revela que OpenAI y Anthropic analizan usar capital de inversores y seguros ante crecientes litigios por derechos de autor en IA

Logos de OpenAI y Anthropic sobre un fondo azul con circuitos digitales
Créditos: Iceebook

OpenAI y Anthropic están buscando cómo blindarse ante la ola de demandas por usar material con derechos de autor para entrenar sus modelos de IA. El Financial Times reporta que ambas compañías están mirando hacia seguros especializados y fondos de inversión para hacer frente a compensaciones que podrían llegar a cifras millonarias.

Según el medio británico, OpenAI habría fichado a la aseguradora Aon para armar una póliza de hasta 300 millones de dólares contra riesgos ligados a la IA. Pero hay un problema: fuentes del informe apuntan que la cifra real podría quedar muy por debajo. Y que, aun así, no sería suficiente para cubrir todas las demandas que tienen encima.

El problema de fondo es que las aseguradoras no están listas para esto. Kevin Kalinich, que maneja los riesgos cibernéticos en Aon, lo reconoció al Financial Times: el sector simplemente no tiene capacidad para cubrir algo tan volátil como la IA generativa.

Por eso OpenAI está barajando lo que llaman "autoseguro". Básicamente, guardar dinero de sus propios inversores para pagar si llega el caso. También están viendo la opción de crear un fondo cautivo, algo que usan las grandes corporaciones cuando no encuentran aseguradoras dispuestas a cubrirlas.

Publicidad

Anthropic va por el mismo camino. El Financial Times dice que la empresa ya está apartando recursos propios para posibles acuerdos judiciales. Esto cobra más sentido después de que un juez federal en California diera el visto bueno inicial a una demanda colectiva de 1.500 millones de dólares que pusieron un grupo de autores.

Ni OpenAI, ni Anthropic ni Aon han querido comentar nada cuando Reuters les preguntó. Las empresas no confirman las cifras, pero sí parecen estar de acuerdo en algo: las demandas por derechos de autor van a seguir subiendo en los próximos meses.

El panorama marca un antes y un después en la industria. Las empresas de IA ya no solo pelean por tener los mejores modelos. Ahora también tienen que protegerse de un entorno legal que va varios pasos por detrás de la tecnología. Y esa distancia, tarde o temprano, sale cara.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Para cubrir posibles indemnizaciones por demandas de derechos de autor vinculadas al uso de datos en sus modelos de IA.

Que contrató a la aseguradora Aon para una póliza de hasta 300 millones de dólares contra riesgos legales por inteligencia artificial.

Varias demandas por uso no autorizado de obras protegidas durante el entrenamiento de modelos como ChatGPT o Claude.

Analizan mecanismos de autoseguro y fondos cautivos para responder a futuras reclamaciones por derechos de autor.

Continúa informándote

Investigadores desplazan un moai mediante balanceo controlado
Energía

Las estatuas de la Isla de Pascua realmente caminaban, según un nuevo estudio científico

Un equipo de la Universidad de Binghamton demostró con modelos 3D y experimentos reales que los antiguos habitantes de Rapa Nui movían los moai haciendo que “caminaran” con cuerdas

Vista aérea de extensos campos de maíz y soja organizados en hileras regulares bajo el sol del medio oeste estadounidense
El Mundo

Las exportaciones agrícolas de Estados Unidos caen por disputas comerciales y pérdida de competitividad global

Un estudio de la Universidad de Illinois revela que las exportaciones agrícolas de Estados Unidos se reducen por las tensiones con China y el avance de competidores como Brasil y Canadá

Paneles solares instalados en el tejado de una vivienda bajo un cielo despejado
Energía

La energía solar se consolida como la fuente más barata del planeta, según la Universidad de Surrey

Un estudio de la Universidad de Surrey confirma que la energía solar ya es más barata que el carbón, el gas o el viento y lidera la transición energética global

Vista de la Tierra desde el espacio, con continentes iluminados y la atmósfera azul visible sobre la oscuridad del cosmos
Medio Ambiente

La Tierra refleja menos luz solar: la NASA confirma un desequilibrio que altera el clima global

Un estudio de la NASA revela que el planeta está reflejando menos luz solar hacia el espacio, un cambio que rompe el equilibrio energético entre hemisferios y acelera el calentamiento global

Tanques de almacenamiento de hidrógeno verde junto a turbinas eólicas
Energía

5 beneficios del hidrógeno verde que lo convierten en el combustible más limpio del planeta

El hidrógeno verde avanza como el motor limpio que podría cambiar la forma en que el mundo produce y usa la energía