Anthropic presenta Opus 4.5 con integraciones para Chrome y Excel y mejoras en memoria de largo contexto
El nuevo modelo mejora el rendimiento en código, amplía sus herramientas y estrena un “chat sin fin” para usuarios de pago
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
Anthropic presentó Opus 4.5, la versión más reciente de su modelo insignia dentro de la serie 4.5, que también incluye a Sonnet y Haiku. La empresa anunció que el nuevo modelo ofrece un rendimiento de última generación en pruebas de codificación, uso de herramientas y resolución de problemas complejos, situándose entre las mejores opciones del mercado.
Opus 4.5 destacó especialmente en puntos de referencia como SWE-Bench verificado, donde logró una puntuación superior al 80%, la más alta alcanzada hasta ahora por un modelo de inteligencia artificial. También mostró avances en herramientas como tau2-bench, MCP Atlas y en pruebas generales como ARC-AGI 2 y GPQA Diamond.
Junto a la actualización del modelo, Anthropic anunció la ampliación de sus herramientas asociadas. La extensión Claude para Chrome, que estaba en fase piloto, estará disponible para todos los usuarios de Max. Por su parte, Claude para Excel se abrirá a usuarios Max, Team y Enterprise, permitiendo automatizar análisis y funciones complejas dentro de hojas de cálculo.
La compañía también introdujo mejoras importantes en la administración de memoria, esenciales para tareas de contexto largo. Según Dianne Na Penn, jefa de gestión de productos de investigación, el modelo fue entrenado para recordar detalles relevantes sin depender únicamente del tamaño de ventana de contexto, lo que mejora el rendimiento en exploración de grandes bases de código y documentos extensos.
Estas mejoras habilitan la función de “chat sin fin”, muy demandada por los usuarios. Esta novedad permite mantener conversaciones continuas sin reinicios visibles: el modelo comprime su memoria automáticamente cuando alcanza el límite, evitando interrupciones.
Opus 4.5 también fue diseñado pensando en el trabajo con agentes, especialmente en escenarios donde actúa como agente principal coordinando subagentes basados en Haiku. La memoria mejorada facilita la gestión de tareas largas y complejas, como analizar código, revisar documentos o retroceder para comprobar pasos previos.
El lanzamiento llega en un contexto de fuerte competencia en el sector. Opus 4.5 se enfrentará a modelos de frontera presentados recientemente, como GPT-5.1 de OpenAI y Gemini-3 de Google, que también destacan en rendimiento avanzado y capacidades multitarea.
Para Anthropic, la apuesta por integraciones prácticas y mejoras orientadas a agentes representa un paso clave para consolidar su posición en el mercado de inteligencia artificial, cada vez más dominado por modelos capaces de trabajar con contexto extenso y herramientas profesionales.
Preguntas frecuentes
Mejora el rendimiento en codificación, uso de herramientas y resolución de problemas complejos, superando el 80 % en SWE-Bench verificado y destacando en múltiples benchmarks avanzados.
La extensión Claude para Chrome se habilita para todos los usuarios Max y Claude para Excel llega a usuarios Max, Team y Enterprise, permitiendo automatizar funciones dentro de hojas de cálculo.
El modelo fue entrenado para recordar información relevante más allá del tamaño de la ventana de contexto, lo que permite explorar grandes bases de código y documentos sin perder detalles clave.
Es una función que mantiene conversaciones continuas sin reinicios visibles; el modelo comprime su memoria automáticamente cuando alcanza el límite para evitar interrupciones.
Continúa informándote
Sam Altman y Jony Ive confirman que su dispositivo para OpenAI ya tiene prototipo y apunta a un nuevo tipo de hardware
Sam Altman y Jony Ive confirmaron que el primer dispositivo de OpenAI ya está en fase de prototipo. No será un teléfono ni un wearable y busca crear una nueva categoría de hardware potenciada por IA
Una semana lejos de las redes sociales puede aliviar ansiedad, depresión e insomnio, según un nuevo estudio
Un estudio con jóvenes de EE. UU. muestra que reducir el uso de redes sociales durante una semana disminuye la ansiedad, la depresión y el insomnio, especialmente en quienes tenían más síntomas
Desarrollan un modelo más preciso para predecir el tiempo de retorno de los buques en puertos
Un nuevo modelo de la Universidad Nacional de Pusan mejora la predicción del tiempo de retorno de los buques y ofrece una herramienta más precisa para planificar operaciones portuarias
Los principales riesgos reales de la inteligencia artificial explicados de forma sencilla
Explicación clara y humana de los riesgos reales de la inteligencia artificial, desde los deepfakes hasta la vigilancia, los sesgos y la pérdida de control
La seguridad infantil incomoda al CEO de Roblox durante una entrevista en Hard Fork
Dave Baszucki, CEO de Roblox, mostró incomodidad en el podcast Hard Fork ante preguntas sobre seguridad infantil y la nueva verificación de edad basada en escaneo facial
Meta entra en el negocio energético para asegurar electricidad a sus centros de datos
Meta entra en el negocio energético para impulsar nuevas plantas eléctricas y garantizar la enorme demanda de sus centros de datos de inteligencia artificial