Bluesky refuerza su sistema de moderación con más control, nuevas sanciones y mayor transparencia

Bluesky introduce nuevas herramientas de seguimiento, más categorías de denuncia y un sistema de sanciones más claro en un intento por reforzar la convivencia y evitar polémicas como las de los últimos meses

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

logotipo azul de Bluesky sobre un fondo degradado en tonos celestes, con pequeñas estrellas blancas dispersas
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Bluesky, la red social descentralizada que compite con X y Threads, ha anunciado una batería de cambios en su sistema de moderación con el objetivo de ofrecer un entorno más claro, seguro y coherente. La actualización llega en la versión 1.110 de la aplicación e incluye ajustes internos y nuevas funciones visibles para los usuarios.

La empresa explicó que estas mejoras responden al rápido crecimiento de la plataforma y a la necesidad de establecer expectativas más nítidas sobre el comportamiento permitido. Con más comunidades formándose en Bluesky, la compañía quiere evitar que la plataforma replique la toxicidad que se ha extendido en otros espacios digitales.

Uno de los cambios más destacados es la ampliación de las categorías de denuncia: pasan de seis a nueve, lo que permite reportar situaciones con mayor precisión. Entre las nuevas opciones se incluyen acoso juvenil, bullying, trastornos alimentarios y posibles casos de trata de personas, alineándose con normativas recientes de protección a menores y leyes internacionales de seguridad en línea.

Además, Bluesky ha rediseñado sus herramientas internas para que los moderadores puedan rastrear infracciones y sanciones en un único sistema. Este seguimiento unificado permitirá actuar con mayor rapidez y mantener un historial coherente de las decisiones de moderación.

Publicidad

El sistema de sanciones también se vuelve más estructurado. A partir de ahora, cada infracción tendrá una calificación de gravedad que determinará la respuesta: desde advertencias hasta suspensiones temporales o permanentes en casos de “riesgo crítico”. Las cuentas con múltiples infracciones podrán enfrentarse a penalizaciones más severas.

Los usuarios sancionados recibirán notificaciones detalladas con la norma infringida, el nivel de gravedad, cuántas faltas acumulan y qué tan cerca están del siguiente umbral sancionador. La plataforma señala que todas las sanciones podrán ser apeladas.

Estos cambios llegan tras una reciente polémica en la que Bluesky suspendió a una usuaria por una expresión tomada demasiado literalmente. La frase era una cita de una canción de Johnny Cash, pero el sistema interpretó el comentario como una amenaza, lo que generó críticas sobre el contexto y la proporcionalidad de las decisiones.

La empresa asegura que las nuevas reglas buscan corregir esos errores y evitar interpretaciones excesivamente literales. Con un sistema más explícito, Bluesky espera que tanto usuarios como moderadores tengan herramientas más claras para entender qué comportamientos son aceptables.

Publicidad

Aun así, algunos sectores de la comunidad siguen descontentos, especialmente por la permanencia de ciertas cuentas polémicas cuyos contenidos han sido criticados por colectivos específicos. La tensión refleja el reto de Bluesky: ser una plataforma abierta sin caer en la permisividad que caracteriza a otras redes.

Mientras redefine su política de moderación, Bluesky también enfrenta el desafío de cumplir con leyes estatales y nacionales cada vez más estrictas sobre seguridad digital y verificación de edad. La compañía ya tuvo que bloquear su servicio en Misisipi por no poder adaptarse a los requisitos legales, mostrando las dificultades que afrontan las plataformas pequeñas en un entorno regulatorio en expansión.

Preguntas frecuentes

¿Qué mejoras introduce Bluesky en su sistema de moderación?

Amplía las categorías de denuncia, crea un sistema de sanciones más estructurado y mejora las herramientas internas para rastrear infracciones.

¿Cómo funciona el nuevo sistema de sanciones?

Cada infracción recibe un nivel de gravedad que determina si se aplica una advertencia, una suspensión temporal o una expulsión permanente.

¿Qué información recibirán los usuarios sancionados?

Un aviso detallado con la norma infringida, la gravedad, las infracciones acumuladas y cuán cerca están del siguiente nivel de penalización.

¿Por qué Bluesky realizó estos cambios ahora?

Para evitar errores recientes, responder al crecimiento de la plataforma y adaptarse a regulaciones más estrictas sobre seguridad digital y protección de menores.

Continúa informándote

Texto Gemini 3 sobre fondo azul degradado
Tecnología

Google presenta Gemini 3, su modelo más potente, con avances clave en razonamiento y programación

Google lanza Gemini 3 con mejoras notables en razonamiento, récords en pruebas de rendimiento y una nueva aplicación de programación agentiva que amplía las capacidades del ecosistema Gemini

Ilustración de un entorno de oficina con un símbolo de inteligencia artificial brillando en el centro
Tecnología

Un nuevo estudio revela que la IA no siempre mejora la vida laboral: existe un punto crítico

Un análisis de más de 500 empresas muestra que la IA solo mejora la satisfacción laboral hasta cierto punto; cuando su adopción se vuelve excesiva surgen presión, pérdida de autonomía y temor al reemplazo

Un teléfono móvil encendido muestra el logo de WhatsApp sobre un fondo claro
Tecnología

Descubren una grave vulnerabilidad en WhatsApp que permitió enumerar 3.500 millones de cuentas

Una falla en WhatsApp permitió identificar 3.500 millones de cuentas en todo el mundo. Investigadores revelan cómo funcionaba el fallo y Meta ya lo ha corregido

Iconos de Instagram y WhatsApp vistos de cerca en la pantalla de un móvil
Tecnología

Meta gana el juicio antimonopolio y mantiene el control sobre Instagram y WhatsApp

Meta logró una victoria clave en EE. UU. tras el rechazo de la demanda antimonopolio de la FTC, lo que le permite conservar el control de Instagram y WhatsApp en un mercado considerado competitivo

Logo de Meta sobre un fondo borroso con un teléfono mostrando un reel en pantalla
Tecnología

Meta lanza una herramienta para proteger a los creadores de reels contra el plagio en Facebook e Instagram

Meta lanza una herramienta que detecta reels robados y permite a los creadores bloquear copias, añadir atribución o seguir su rendimiento en Facebook e Instagram.

Centro de datos de Google en la Isla de Navidad
Tecnología

Google construirá un centro de datos en la Isla de Navidad y presiona para impulsar energías renovables en el territorio australiano

El nuevo centro de datos de Google en la Isla de Navidad abre un debate sobre el futuro energético de la isla y podría acelerar la transición hacia fuentes renovables en un territorio aislado